ES / EN
- junio 27, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba rechaza críticas por “expulsión” de dos periodistas independientes

El representante permanente de Cuba en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, cargó en Twitter contra la relatora especial de Derechos Humanos de la ONU, Mary Lawlor, quien había calificado de “preocupante” la situación de Esteban Rodríguez y Héctor Luis Valdés.

por Redacción OnCuba
enero 6, 2022
en Cuba
2
Los periodistas independientes cubanos y activistas políticos opositores Héctor Luis Valdés y Esteban Rodríguez en el aeropuerto de San Salvador. Foto: perfil en Facebook de Radio Martí / Archivo.

Los periodistas independientes cubanos y activistas políticos opositores Héctor Luis Valdés y Esteban Rodríguez en el aeropuerto de San Salvador. Foto: perfil en Facebook de Radio Martí / Archivo.

Cuba rechazó este miércoles las críticas de la ONU y varias ONG por la salida del país de dos periodistas independientes que desde el aeropuerto de El Salvador han declarado que recibieron amenazas por las autoridades de la Isla debido a su activismo político contra el gobierno.

El representante permanente de Cuba en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, cargó en Twitter contra la relatora especial de Derechos Humanos de la ONU, Mary Lawlor, quien había calificado de “preocupante” la situación de Héctor Luis Valdés y Esteban Rodríguez, este último preso durante meses en la prisión Combinado del Este, según sus declaraciones.

“Es evidente que no conoce a Cuba; no se expulsa del país a sus ciudadanos ni se persigue a defensores DDHH”, afirmó Quintanilla, quien acusó a Lawlor de “replicar campañas anticubanas”. La relatora hacía alusión a un mensaje previo del director ejecutivo de la ONG Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco, en el que se decía que los dos periodistas habían “sido perseguidos por el régimen y expulsados de Cuba”.

Rechazo tuit de Relatora @MaryLawlorhrds; es evidente que no conoce a #Cuba; no se expulsa del país a sus ciudadanos ni se persigue a defensores DDHH. Debería preocuparse x defensores otros lugares bajo verdadero riesgo; al replicar campañas anticubanas viola el Código d Conducta pic.twitter.com/vxaanRoZN3

— Juan Antonio Quintanilla Román (@JAQuintanillaR) January 5, 2022

 

Juan Pappier, de HRW, aseguraba poco antes que ambos periodistas habían sido “expulsados de Cuba” y estaban “varados en el aeropuerto de El Salvador”. “Esteban fue liberado de la cárcel con condición de que salga del país. Denuncia torturas”, escribió en Twitter.

Héctor Luis Valdés había sido arrestado en noviembre, según denunció entonces ADN, medio independiente opositor en el que trabaja. Varias horas más tarde fue liberado y desde El Salvador declaró a medios locales que había estado gestionando la salida con algunas ONG.

Rodríguez y Valdés, ambos miembros del Movimiento San Isidro, recibieron asistencia del Gobierno de El Salvador este miércoles, luego de pasar más de 36 horas atrapados en el aeropuerto, dijeron. Según la agencia española Efe, actualmente se encuentran en un hotel a la espera de que las autoridades salvadoreñas estudien su caso y las opciones en materia migratoria.

El derecho de manifestación en Cuba

La misma fuente asegura que los dos periodistas hacían escala en San Salvador en sus propósitos de llegar a  Nicaragua, país que eliminó el visado para los cubanos. No obstante, poco antes de embarcar hacia Managua se les denegó la entrada en el avión.

Valdés refirió a medios locales e internacionales que “huyeron del régimen cubano” rumbo a Nicaragua para “esconderse”, ya que, según indicó, “es el único país con libre visado en Latinoamérica”. Sin embargo, “el régimen nicaragüense les negó la entrada”.

En octubre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció que el Gobierno cubano había intensificado la represión contra los reporteros de medios independientes desde las protestas masivas de julio, con arrestos, cortes de comunicaciones y amenazas.

Cuba: archivan causas penales de algunos manifestantes del 11 de julio

Varios periodistas locales independientes han denunciado en las últimas semanas acciones de hostigamiento por parte de las fuerzas de seguridad cubanas, especialmente en torno a la frustrada protesta opositora del 15 de noviembre.

Unos fueron interrogados, otros denunciaron la interrupción de sus comunicaciones y algunos aseguraron que se les impidió salir de sus domicilios.

Efe/OnCuba

Etiquetas: activismo político en CubaEl Salvadorperiodismo cubanoprotestas en cuba

Noticia anterior

La unidad adecuada

Siguiente noticia

Presidente de Nicaragua vuelve a cancelar nombramiento de embajador en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Obras sin terminar de la Central Electronuclear de Juraguá en Cienfuegos. Foto: Fernando Medina/Cachivache Media/Archivo.
Cuba

Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

II Feria Internacional de Energías Renovables, en el recinto ferial de Pabexpo, en La Habana. Foto: Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Twitter.
Cuba

La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

por Eric Caraballoso
junio 26, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Coronavirus: Cuba cerró el sábado con 28 contagios 

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

Una bodega en la barriada habanera de Santa Amalia. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Cuba

Autoridades del Comercio de Cuba desmienten rumores sobre disminución de productos normados

por Redacción OnCuba
junio 25, 2022
0

...

Imagen de archivo de un accidente de tránisto en la provincia cubana de Pinar del Río. Foto: Tele Pinar / Archivo.
Cuba

Cuba registra un promedio diario de 27 accidentes de tránsito en 2022

por Redacción OnCuba
junio 25, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La vicecanciller Josefina Vidal recibe la acreditación de Reynaldo del Carmen Lacayo Centeno. Foto: Minrex.

Presidente de Nicaragua vuelve a cancelar nombramiento de embajador en Cuba

Bárbaro Marín. Foto: cortesía.

Bárbaro Marín: un actor “todoterreno”

Comentarios 2

  1. Facundo Correcto says:
    Hace 6 meses

    Te censuro, te amenazo y te meto preso sin un debido proceso durante 8 meses, alli -debido al excelente trato y alimentacion- bajas 50 kg de peso, en presidio pasas dos veces la Covid, los presos comunes te hostigan, los guardias te tratan mal, luego te saco de la carcel directo al aeropuerto y encima no quiero que me critiques, no jodas, el mundo tiene que saber la verdad.

    Responder
  2. Facundo Correcto says:
    Hace 6 meses

    Despues de 62 años, los comuñangas no pueden convivir con la oposicion, tan fuertes y tan miedosos, le tienen mucho miedo a la verdad, le tienen miedo al que enciende la chispa, al que motiva masas, si el pueblo cubano supiera la fuerza que tiene la union, mañana mismo se caia ese absurdo y fallido sistema donde un 1% de egoistas mantienen a un 99% en total miseria, desinformacion y falta de libertades y derechos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian

    La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Ciclista cubana Marlies Mejías gana importante carrera en Estados Unidos

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.