ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al timón

También tengo miedo

Los bandoleros acechan a los choferes y todo cuidado es poco.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
junio 6, 2019
en Al timón
1
Foto: Pxhere.

Foto: Pxhere.

El anochecer suele ser sinónimo de recogimiento, sea para ir a descansar, leer un libro, ver televisión, amar, un sinfín de cosas. Pero cuando manejas Uber o Lyft es hora de ir a trabajar para que otros se diviertan.

En todo este tiempo dedicándome parcialmente a recorrer la ciudad con clientes dentro del carro me ha permitido constatar un fenómeno interesante. Es obvio que no todos los clientes son iguales pero se parecen mucho. Siendo Miami, pese a todo, una ciudad alegre, de gente relativamente despreocupada y distendida, cuando ingresan al carro se vuelven, súbitamente, ginebrinos.

Raramente hablan, no manifiestan gusto por una estación de radio en particular, no les interesa lo que pasa a su alrededor, dentro y fuera del auto. Normalmente se encierran en su celular sea mirando películas o navegando por Facebook, sin intercambiar una palabra con quien conduce.

Pero los que hablan, esos suelen ser entretenidos y divertidos. Un fin de semana de estos me tocaron dos muchachas jóvenes de Minnesota y montarse en un Uber fue toda una aventura. Resulta que era la primera vez que lo hacían –parece que donde viven en Minnesota no hay Uber– y quisieron compartir la experiencia con su familia allá. Y como las nuevas tecnologías están para complacerlas, llamaron a sus padres por video ycompartieron la aventura.

La madre de una de ellas estaba de veras impresionada. Lanzó toda una avalancha de preguntas sobre lo que es un Uber. Ellas explicaban que era un servicio sensacional, great y cute, que hay en Miami. Al parecer tampoco saben que la cosa es mundial. En determinado momento por poco me distraen de mi trabajo porque la madre quiso conocerme. Le dije hello a la señora y que su hija estaba en buenas manos. No se si me creyó. Pero me hizo una pregunta extraña. Me preguntó si no tenia miedo de los clientes.

Le dije que no. Pero a decir verdad es algo en lo cual nunca había pensado detenidamente. ¿Miedo? Es cierto que Miami es una ciudad relativamente segura pero también tiene su grado de violencia. En la primera semana en que comencé a manejar, dos clientes se fajaron a piñazos por un problema de racismo. Un hispano insultó a un negro y la cosa terminó conmigo teniendo que llamar a la policía. El juicio fue la semana pasada. El juez impuso una multa a cada uno y cada cual se fue por su lado.

Ahora, los bandoleros también asechan. Un truco que usan es crear una cuenta Uber o Lyft con un nombre falso, casi siempre el de una mujer y le ponen una fotografía atractiva. Solicitan el servicio y se ponen a esperar que uno aparezca y roban el carro a punta de pistola porque saben que es lo único que hay. Uber no funciona con dinero al contado.

Casi siempre el escenario es el mismo. Lo citan a uno en un barrio lúgubre de la ciudad y cuando llegamos al destino, de repente, estamos cercados. Por eso yo no acepto viajes para algunos barrios de Miami, me da pena porque a lo mejor son clientes legítimos con una necesidad de desplazarse, alguna urgencia, pero –y creo que la madre de la chica de Minnesota puede tener algo de razón– a veces me da miedo. En el fondo es eso. No es cautela. Es miedo. Pero seguimos al timón.

Etiquetas: columnaPortadaUber
Noticia anterior

Duglas Cordero: la mano cubana en el circuito mundial de tenis

Siguiente noticia

¿Pueden los estadounidenses visitar Cuba?

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Algunos choferes han adoptado medidas drásticas pero sin grandes garantías. | CNET.com
Al timón

Manejar un Uber en tiempos de coronavirus

por Rui Ferreira
marzo 8, 2020
0

...

Foto: Pixabay.
Al timón

Por el amor de una croqueta

por Rui Ferreira
enero 18, 2020
0

...

Foto: Pxhere.
Al timón

Un primero de enero

por Rui Ferreira
enero 4, 2020
0

...

Eusebio Leal muestra a los reyes de España el trono intocado del Palacio de los Capitanes Generales. Foto: EFE/Archivo
Al timón

Eusebio, ¿cómo lo has logrado?

por Rui Ferreira
diciembre 29, 2019
6

...

Foto: Pxhere.
Al timón

Manejándole a Santa Claus

por Rui Ferreira
diciembre 21, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bobbie Bryant, de 41 años, de Orlando, sostiene un abanico que compró en Cuba a su llegada a Port Everglades en Fort Lauderdale, Florida, el miércoles 5 de junio de 2019. (AP Foto/Brynn Anderson)

¿Pueden los estadounidenses visitar Cuba?

Cover del disco Habana Abierta.

“Qué rico suena un rocanrol con timba”

Comentarios 1

  1. Fernan says:
    Hace 6 años

    Hago UBER en Montréal, no es mi principal trabajo pues soy chofer de autobus que es muy bien pagado. Esta es una ciudad muy tranquila, jamas he tenido ningun problema pero los nortemericanos que he.recogido casi siempre me preguntan eso mismo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    172 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    172 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}