ES / EN
- febrero 24, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

También un día soñé…

Tal vez sean de esas cosas que uno escribe cuando está agobiado y de esas que uno recuerda cuando se siente a tope por lo mismo.

por Leandro Estupiñán
enero 28, 2021
en Entre dos aguas
0
La gran carroza, autor Pedro Pablo Oliva, 2013.

La gran carroza, autor Pedro Pablo Oliva, 2013.

Una vez escribí un cuento en el que Martí (me refiero a José Martí, el Héroe Nacional, perdón si le he ofendido al no nombrarlo y titularlo) se bajaba del podio donde solíamos verle en el Parque Central, se iba a una esquina donde los timbiriches limitan con los bares para turistas y se ponía a llorar.

Estaba allí y se sentía por el piso. Lo habían utilizado muchas veces, habían estado discutiéndose demasiado la pertenencia de su imagen de un lado y del otro, más o menos como en El color del verano, la novela de Arenas. Tantas veces había sentido sobre su cachete de piedra los labios del traidor, el adulador y el mediocre que se había derrumbado al fin.

En otra fantasía, y esta se mantiene inédita entre los papeles que acumulo, algo había pasado de repente que los bustos de piedra, bronce, mármol o cualquiera fuera el material empezaban a comerse a los cubanos. Habían hecho su aparición de la forma más aterradora posible, de la más cruel y al mismo tiempo de la más humana.

Lento les iba pasando por la trituradora de sus mandíbulas, y razones tenía para ralentizar o apurar sus movimientos: saboreaba o tragaba según las exigencias de su paladar; mordía con odio o apenas tocaba con sus muelas el cuerpo cuando se compadecía. Pero, a todos terminaba comiéndolos.

Es, en esta historia, una especie de rebelión nacional la que le había hecho descender de sus pedestales dondequiera que estos se encontraban: en un campo, una fábrica, una escuela, un hotel, un viejo solar abandonado…no importa el contexto, dondequiera que se hubiera construido solía verse el mismo rostro y simbolizaba casi siempre lo mismo.

Autor: Pedro Pablo Oliva. «Espantado de todo» de la serie Sillones de mimbre, 2018. Escultura de bronce, 14 ½ x 9 ½ x 9′.

Pero, se habían cansado todas las efigies a la vez, y como en la imagen de uno de los poemas del Martí verdadero (…saltan los hombres de mármol…), y contrario a esa otra del artista Pedro Pablo Oliva, en la cual está adormilado y quieto en un sillón, se iba desmontando; y uno por aquí, otro por allá, de esa forma sublevados y rebeldes había terminado haciendo lo que ya he escrito.

Tal vez sean de esas cosas que uno escribe cuando está agobiado y de esas que uno recuerda cuando se siente a tope por lo mismo. Tal vez la imagen se deba a cierta obsesión con la poesía que antes, hace mucho tiempo, solíamos recitar un grupo de estudiantes en distintos puntos de la ciudad. Íbamos con ella a cuestas dejándola en los oídos de trabajadores del campo, de la ciudad; leíamos a ras de tierra o desde tarimas donde había funcionarios: Sueño con claustro de mármol, donde en silencio divino, los héroes de pie reposan…

Sueño con claustros de mármol

Sueño con claustros de mármol
Donde en silencio divino
Los héroes, de pie, reposan:
¡De noche, a la luz del alma,
Hablo con ellos: de noche!
Están en fila: paseo
Entre las filas: las manos
De piedra les beso: abren
Los ojos de piedra: mueven
Los labios de piedra: tiemblan
Las barbas de piedra: empuñan
La espada de piedra: lloran:
¡Vibra la espada en la vaina!:
Mudo, les beso la mano.

Hablo con ellos, de noche!
Están en fila: paseo
Entre las filas: lloroso
Me abrazo a un mármol: «Oh mármol,
Dicen que beben tus hijos
Su propia sangre en las copas
Venenosas de sus dueños!
Que hablan la lengua podrida
De sus rufianes! que comen
Juntos el pan del oprobio,
En la mesa ensangrentada!
¡Que pierden en lengua inútil
El último fuego!: ¡dicen,
Oh mármol, mármol dormido,
Que ya se ha muerto tu raza!»

Échame en tierra de un bote
El héroe que abrazo: me ase
Del cuello: barre la tierra
Con mi cabeza: levanta
El brazo, ¡el brazo le luce
Lo mismo que un sol!: resuena
La piedra: buscan el cinto
Las manos blancas: del soclo
Saltan los hombres de mármol!

José Martí

¿A qué viene todo esto? A nada y a todo.

Publicidad

Pero, si tuviera que apuntar algo sobre cualquier asunto, estirara el brazo para colocar una idea sobre la obra del gran pintor pinareño Pedro Pablo Oliva, ya que le he mencionado.

Se sabe de su vinculación familiar con la muerte del apóstol, historia que él ha referido muchas veces y que tal vez le dejó esa necesidad directa de reelaborar el símbolo martiano. Ejemplifica al creador que no padeció por la historia, que no se culpabilizó por ella: transformó el trauma en chispa creativa y el resultado, de alguna manera, alguna vez nos ha puesto a pensar.

Etiquetas: CubaJosé MartíPedro Pablo OlivaPortada

Noticia anterior

Israel amplía rango etario en la vacunación contra la COVID-19

Siguiente noticia

Cuba: desmienten rumores sobre multas relacionadas con la “libreta” de abastecimiento

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Frida después de haber destrozado una puerta. No puedo precisar el año, pero si el caos. Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Sálvalos del olvido, revívelos…

por Leandro Estupiñán
febrero 18, 2021
1

...

Imagen de Voyeur, un documental de 2017.
Entre dos aguas

Confesiones de un voyeur

por Leandro Estupiñán
febrero 4, 2021
0

...

Onelio Jorge Cardoso (1914-1986). Foto: elciervoherido.wordpress.com
Entre dos aguas

Onelio Jorge Cardoso, todos sus cuentos y una broma

por Leandro Estupiñán
enero 21, 2021
0

...

Presentación del trovador Carlos Varela en el concierto por los 70 años de relaciones entre Cuba y Canadá. Plaza Vieja, La Habana, junio de 2015. FOTO: Roberto MOREJÓN RODRÍGUEZ, vía facebook.com/CarlosVarelaOficial
Entre dos aguas

Breve historia del público a través de unas canciones

por Leandro Estupiñán
enero 14, 2021
0

...

Ray Bradbury (1920-2012) posa junto al Planetario de Buenos Aires, en 2006. Foto: Clarín.
Entre dos aguas

Poesía para cuando no haya poesía, recuerdos para cuando no hayan recuerdos

por Leandro Estupiñán
enero 7, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba: desmienten rumores sobre multas relacionadas con la “libreta” de abastecimiento

Foto tomada el 26 de enero de 2021 de una vacuna anti-coronavirus en Nueva York. Foto: AP/Mary Altaffer/Archivo.

Regulador: campaña de vacunación en EEUU no ha cumplido las expectativas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Agustín Marquetti, leyenda viva del béisbol cubano. Foto: Marita Pérez Díaz

    Agustín Marquetti: “El béisbol no tiene fronteras”

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Aprobado por omisión

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • La película de Edilse Silva y la necesidad de un Sindicato de peloteros

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Un proyecto privado de Cuba produce y diseña a partir de la madera plástica

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Vietnam, Cuba y los arquitectos

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Diez puntos para avanzar mejor

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil