ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

El último amorío de Vargas Llosa

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
junio 30, 2015
en Esta boca es mía
11

Mario Vargas Llosa, que primero se casó con una tía, después con una prima, que luego contó en novelas todo eso, que por un asunto de faldas descargó la fuerza de su derecha en un ojo de García Márquez, y que siempre ha llevado en la cara esa vandálica sonrisa del gato coqueto y santurrón, acaba de iniciar romance con Isabel Preysler: socialité filipina-española, madre, entre otros, de Enrique Iglesias, y vieja amiga del escritor.

Ambos, por supuesto, han sido carnaza de la revista Hola. Costumbre nada nueva para los socialité. Ser socialité es eso: formar parte de las noticias sin contar con la mínima justificación real para ello. Hacen lo que hacen todos: se casan, tienen hijos, se divorcian, se pelean, van a la bancarrota, y por alguna extraña aberración, en sus casos particulares, tales escaramuzas merecen ser publicadas.

Pero yo agradezco la cruda franqueza de los socialité. Que exhiben sin cáscaras el núcleo pulposo de su banalidad. Hay mucho socialité disfrazado de político o artista que no hace más que confundir y empedrar el camino por el que la gente común y corriente pudiésemos llegar un día a la justicia o a la verdadera liberación de nuestros espíritus. Yo estoy absolutamente convencido de que Faulkner se lee menos, y de que por tanto el mundo es abultadamente más desdichado y obtuso, gracias a que Coelho y la Allende publican con tan prolífica imprudencia.

Sin embargo, contrario a los socialité, que salen como sea, para ser escritor, y salir en una revista del corazón, hay que ser una de dos: o muy bueno, o muy malo. Vargas Llosa fue tan bueno una vez, que esto, combinado con que vivió lo suficiente, le permitió tanto alcanzar el Nobel como acaparar portadas en las taquilleras publicaciones reservadas, por lo general, para gente muy linda y muy bruta al mismo tiempo.

Antes de los 35 años –lo escribo y una ciega ola de envidia me embota el cerebro y me crispa los dedos–, ya Vargas Llosa había corregido y publicado La ciudad y los perros, La casa verde y Conversación en la Catedral. Ahí mismo se podía haber muerto, la verdad. Ningún otro narrador del boom, ni de la lengua española del siglo XX, soltó monumentos tan seguidamente, a una edad tan temprana.

Solo que desde entonces, y aún con otros dos o tres libros destacadísimos a su haber, Vargas Llosa comenzó a reproducirse por esporas. No hay mes de esta vida, ni librero de casa nueva a la que llegue, en el que no descubra otro título suyo. Uno primero piensa que es ignorancia personal, pocas lecturas, pero luego descubre que no es más que un acto de incontinencia del peruano.

No tengo la menor idea de cuántos libros puede haber producido Vargas Llosa a lo largo de su dilatada carrera, pero debe estar pisándole los talones a Aira. Su desbordamiento, no obstante, no ha sido solo literario.

Saer –mordaz, exquisito, tan gran novelista como Vargas Llosa, y más que cualquiera que se les ocurra– dijo que Vargas Llosa “es un opinador profesional, y siempre opina mal.” También dijo cosas peores y morbosamente divertidas, como que “es ese tipo de lacayo que siempre se anticipa a los deseos del amo.”

Si la izquierda leyese, hubiera encontrado en Saer una muy buena bala de plata para disparar contra el vampiro neoliberal que es Varguitas. Pero la izquierda no ha pasado de Atilio Borón y Luis Britto. Que la izquierda no haya leído a Saer –quien no era de izquierdas ni un carajo, pero qué interesa– sigue siendo una razón de peso para que todavía no confiemos en ella.

Mientras tanto, las revistas de la farándula, esos confortantes nichos rosas, me parecen un sitio adecuado para que el último Nobel latinoamericano termine de pasar lo que le queda de vejez. Siempre la erudición de Vargas Llosa tendrá a mano citas hondas, como aquella de Barthes, con que justificar su recorrido por los potreros del corazón: “La mecánica del vasallaje amoroso exige una futilidad sin fondo.” Y al fin y al cabo, de tales trasvases culturales también suelen obtenerse con frecuencia saldos provechosos.

Quizás algún ama de casa venida a menos, asaeteada por la curiosidad, decida averiguar quién es ese anciano resuelto que ahora romancea con la ilustre señora Preysler. Y en su búsqueda se tope, pongamos, con un relato como Los cachorros.

Por otra parte, y no menos importante. A falta de canciones propias, y de padres y hermanos con voz, ya el bonachón de Enrique Iglesias podrá decir que un día tuvo algo, al menos un padrastro, que lo vinculase a la literatura y el arte. Y que mastique, trague y que bendiga a Dios.

Noticia anterior

Ramón Lunar, el ‘orgullo de Caruca’, quiere jugar en Grandes Ligas

Siguiente noticia

¡Esto es América!

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

¡Esto es América!

Foto: Yailin Alfaro

Matrimonio igualitario en Cuba: un derecho irrealizado

Comentarios 11

  1. lisa says:
    Hace 10 años

    Gracias a la “prolífica imprudencia” de Isabel Allende mucha gente el mundo se enteró de lo que supuso el otro 11 de septiembre fatídico en el mundo y sintió como suyo el padecer del pueblo chileno. No hay que ser material de Nobel para conmover y la “alta literatura” no es la única que eleva el alma.

    Responder
  2. Javier. Argentina. says:
    Hace 10 años

    Debe ser medio jodido para alguien q tiene talento, xq obviamente lo tienes, escribir sobre sus mayores, todos. Debe suponerse un acto de admiración envidiosa la tuya. Es una lastima compadre, xq eres bueno. Escribes, y aunque eso debería ser suficiente, en tu caso no lo es. Escribes, sin dudas. Y se te agradece. Saludos.

    Responder
  3. Laura says:
    Hace 10 años

    Me recuesto a mi silla y sonrío. Ay, Carlitos, te estás quedando sin temas. Ya me lo habían dicho, la irreverencia sin argumentos…. ¿Terminarás también en Hola escribiendo croniquillas que solo tú las crees….”polémicas” ????

    Responder
  4. Tomás says:
    Hace 10 años

    César Aira: “El best seller es la idea, que fructificó en países del área angloparlante, de hacer un entretenimiento masivo que usara como “soporte” a la literatura. Es algo así como literatura destinada a gente que no lee, ni quiere leer, literatura (y a la que no hay que reprocharle nada, por supuesto; sería como reprocharle su abstención a gente que no quiere practicar caza submarina; además, entre la gente que no se interesa en la literatura se cuenta el noventa y nueve por ciento de los grandes hombres de la humanidad: héroes, santos, descubridores, estadistas, científicos, artistas; la literatura es una actividad muy minoritaria, aunque no lo parezca). El best seller es material de lectura para gente que, si no existiera ese material, no leería nada. De lo que se deduce lo injustificado de las alarmas. Creer que alguien pueda dejar de leer a Henry James para leer a Harold Robbins es una ingenuidad; si no existiera Harold Robbins, sus lectores vacantes no leerían a Henry James; no leerían nada, simplemente.”

    Responder
  5. cristina says:
    Hace 10 años

    Un placer literario. Un largo comentario impecable

    Responder
  6. Elrafa says:
    Hace 10 años

    Carlos M. Álvarez, la envidia, el descontento y la frustración, lleva a algunos críticos a emborronar cuartillas como las que emborrona usted.

    Responder
  7. Lola says:
    Hace 10 años

    Este chico cada vez es más creído y fútil. Ya pasó de ser provocador y diferente: resulta molesto. Carlos, escribe usted muy bien, piense mejor. Saludos

    Responder
  8. Benito says:
    Hace 10 años

    Lisa, Isabel Allende es mala, mala, muy mala. La literatura no vale como testimonio, ni del 11S ni de la Shoah contra los judíos, ni de las matanzas en Ruanda… Si Isabelita no hubiera existido, ahora seríamos menos kitschs, aunque cualquier otro la habría suplantado: un Coelho, un Galeano…

    Responder
  9. leonardo says:
    Hace 10 años

    no hay alternativas alvarez, a ud le gustan estas cosas y lo que sale de ellas. despues del escarceo con amaury ahora vas mas arriba y la emprendes con vargas llosa, que puede tener sus cosas pero tiene un premio nobel. parece que la irreverencia se te metio en la piel y te gusta formar lio. el tiem po dira.
    pero… me quede en el aeropuerto de fort lauderdale, el ultimo en el que he estado, donde ibas camino a la isla del encanto. me gustaria escuchar tu opinion de un sitio que se me metio en el corazon. como diria juan formell, a ver que sale…

    Responder
  10. Kyn says:
    Hace 10 años

    Una delicia leer a CM. Podemos amarlo y odiarlo al mismo tiempo y eso es un placer —un goce, para decirlo con Ingenieros, infrecuente.

    Responder
  11. el inagotable says:
    Hace 10 años

    Te falto mencionar “La Guerra del Fin del Mundo”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1114 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1288 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}