ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Víctor Mesa: “El show soy yo”

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
abril 3, 2013
en Esta boca es mía
21
Víctor Mesa. Foto: OnCuba.

Víctor Mesa. Foto: OnCuba.

Víctor Mesa no quiere conversar conmigo, ni con nadie. Pero eso es imposible. Es como pedirle peras al olmo. Víctor Mesa no sabe vivir sin conversar. Es un logocentrista, le gusta oírse, y en un entorno como el beisbol cubano, donde la gente se cuida y no habla o habla un conjunto de naderías sin sustancia alguna, eso ya es, de por sí, suficiente mérito.

Lo he atrapado en un mal momento. Mesa acaba de perder el Clásico Mundial al frente del equipo Cuba, y el martes pasado, en la reanudación de la Serie Nacional, durante el primer encuentro Matanzas contra Industriales, fue echado del Latinoamericano ante miles de espectadores y millones de televidentes.

El país entero presenció, secuencia a secuencia, cómo Mesa se propasaba con el árbitro, cómo intentaba retirar a su equipo del terreno y subía al box a un jugador de posición, en franco desafío a la autoridad de Melchor Fonseca, el principal, quien segundos antes había expulsado al pitcher matancero Yasiel Lazo, por propinar dos dudosos deadball con el juego más que abierto. Aunque, todo sea dicho, sin advertencia previa.

Ese mismo día, la Comisión Nacional había publicado un decreto donde se regulaba la especialización en el uso de los lanzadores, por lo que la decisión de Mesa fue tomada como un doble ultraje. Los medios nacionales formaron coro, las publicaciones en Internet, los blogs, la gente en la calle, todos repudiaron la actuación del manager, y Mesa, acostumbrado como nadie a merodear por el vórtice del huracán, se encuentra ahora, en la mañana del jueves 28 de marzo, particularmente molesto, enardecido con los medios de comunicación, dispuesto a batirse solo, con su carácter, su intuición, su poder y, si fuere necesario, su membruda testarudez por delante.

Víctor Mesa durante el entrenamiento del equipo Matanzas en el Estadio Latinoamericano de La Habana     Fotos: Iroko Alejo
Durante el entrenamiento del equipo Matanzas en el Estadio Latinoamericano
Fotos: Iroko Alejo y Beatriz Verde Limón

-Buenos días –digo–. Mesa chequea el entrenamiento de su equipo, disperso por la grama del Latinoamericano-. Vengo por la entrevista que acordamos.

-Buenos días. De qué vas a preguntar, a ver.

-Bueno, vamos a hablar de la actuación del Clásico, del equipo Cuba.

-No, de eso no. De eso ya me ha preguntado todo el mundo.

-¿Quién lo ha entrevistado? Yo no he visto ninguna entrevista.

-No, no, qué va. No hay nada nuevo que decir del Clásico. Ya me lo han preguntado todo. 

-Pero yo le voy a hacer una entrevista diferente, las preguntas que no le han hecho.

-¿Sí? ¿Qué pregunta tú me vas a hacer, a ver? Dime ahí.

Víctor Mesa
Víctor Mesa / Fotos: Iroko Alejo y Beatriz Verde Limón

Mesa me coge fuera de sitio. No sé qué contestarle. Saco una agenda. Echo un vistazo a las preguntas y no hay ninguna especialmente distinta.

-Bueno, pero vamos a sentarnos, a conversar –busco tiempo.

-Qué va, deja eso. Todos me han dicho lo mismo, y después yo leo lo que escriben.

-En el tercer partido del play off contra Industriales, a Ariel Sánchez se le cae un fly empezando el juego y tú comentaste que justo en ese momento supiste que no ganabas. ¿Hubo un momento así contra Holanda?

-No, yo sabía que le ganaba a Holanda. Eso es lo malo. Yo nunca pensé que perdía.

-¿Y cuando Simmons da el jonrón y empata?

 -Tampoco. Yo sabía que si metíamos el escón le hacíamos la carrera.

-¿Si metíamos el escón en el final del noveno?

-También. Pero tú viste todo lo que pasó. Pasaron dieciocho cosas, ustedes tienen siete u ocho, pero pasaron dieciocho, y eso es muy difícil para un equipo de pelota. Es como que aquel muchacho no coja un fly –señala precisamente a Edel Tamayo, quien la noche anterior entró a cubrir el left field, ahora entrena en esa posición y el martes, rocambolescamente, se paró en la lomita para sorpresa del público- cuando yo los cojo todos. ¿Cómo yo voy a coger un fly y Tamayo no? Ayer se le cayeron dos, cuatro carreras entraron por él.

-¿Igual que los errores de Yulieski Gourriel en tercera?

-No, ya eso no. Es como que el padre hable del hijo. No puedo hablar. Mira, dame un abracito, yo te quiero, pero no puedo hacerte la entrevista, no puedo. Si es de otra cosa, lo hacemos, pero del Clásico, Gourriel, Holanda… lo mismo no. ¿Qué vamos a ganar? ¿Qué voy a decir yo que pueda salir bueno en la entrevista esa? Acuérdate, para que aprendas, que como periodista tienes que meter un palo.

-¿Qué cree usted de la prensa cubana?

-No, yo no puedo hablar de eso, no me toca, pero nunca se queda bien con ustedes.

-No puede enjuiciarme a mí por el trabajo de otros. Es como que yo hiciera lo mismo con usted.

-No, a mí me puedes enjuiciar, qué me importa que me enjuicien. Pero todos son iguales, nadie pone lo que le falta a la casa, ni que el techo se está cayendo. Todos son iguales. Es la misma película. ¿Qué edad tú tienes?

-Veintitrés.

-Yo tengo cincuenta y seis. Hasta los que están muertos han dicho eso que tú estás diciendo. No hay de quien hablar y hablan de mí.

-A lo mejor si le traigo algún trabajo mío se convence.

-Tráemelos.

-He hablado bien de usted, soy matancero.

-No, yo no quiero que hables bien. A mí me gustan las críticas.

-El día que haga algo que no me guste, lo digo también.

-Búscame esa entonces. Mira ahora, todos contra mí. Pero estoy acostumbrado. Me gusta luchar solo.

-Perfecto, no hablemos del Clásico. ¿Qué ocurrió el martes?

-¿El martes? Nada. Yo soy el director y hago lo que entienda. Tú me quitas el pitcher sin advertencia… ah, bueno, yo te pongo pitcher sin advertencia. Me botó. ¿Y qué pasó ayer miércoles? No vino nadie. Ahora hoy se vuelve a llenar, porque la gente viene a verme a mí, a gritarme, a meterse conmigo, no le importa el frío. El show soy yo.

Víctor Mesa junto al periodista Carlos Manuel Álvarez durante el encuentro en el estadio Latinoamericano Fotos: Iroko Alejo
Víctor junto al periodista Carlos M. Álvarez durante el encuentro
Fotos: Iroko Alejo y beatriz Verde Limón

-¿No le parece que a veces se exalta demasiado, que se equivoca?

-¿Ves? Ese es tu problema. Si tú piensas así, escríbelo.

-No, yo no pienso nada, yo solo pregunto.

-Mira, te voy a dar una sola respuesta y ya no voy a hablar más. Si hago lo que decía la gente, poner un pitcher el martes, yo no gano ayer. Ayer puse a todos los pitchers que tenía, y por poco no gano el juego de pelota. Quiere decir que si lo hago el día anterior, yo ni gano el martes ni gano el miércoles y hoy no tuviera a nadie tampoco. Esto es para clasificar, apenas empieza, entonces los periódicos ponen que la gente está esperando. ¿Esperando qué cosa? Ese fue un juego más de la serie. La gente no está esperando nada. Ya el Clásico se acabó. Y yo tengo que clasificar. Para clasificar, tengo que poner al pitcher que yo entienda.

-¿Y por qué tocaste bola con los sluggers en el Cuba?

-¿Y por qué tú no le preguntas al manager de Dominicana por qué tocó bola en el primer inning con el cuarto bate?

-Porque el manager de mi país es usted, no el de Dominicana.

-Ve y pregunta allá primero y después yo te contesto. Toco porque soy el director y hago lo que entienda. Aquí estuvieron tocando desde julio. Si no sabes tocar, es tu problema. Aparte, te digo, esto es un ratico. Busca la segunda opción, de esto solo no vas a vivir –señala mi agenda, se refiere al periodismo-. La segunda opción. Y no es la jeva ni es la casa. Interpreta si puedes. Si me sacan de aquí, yo tengo para donde ir. Hasta para Estados Unidos me están buscando, imagínate, y estoy aquí. Hasta para Estados Unidos. Mira a ver si te quieren llevar a ti. ¿Entonces?

-¿Vas a seguir en el equipo Cuba?

-Si me ponen, voy. Y si me quitan, me quitan. Mientras tanto lo voy a disfrutar. Donde sí voy a seguir es en mi casa.

Mesa se aleja, camina hasta el cajón de bateo, evalúa a Tamayo. Esta mañana, Tamayo tiene que entrenarlo todo. Mesa le dice que apriete duro la mano derecha cuando empuña el bate. Le pega fuerte a la bola y Mesa le dice que ahí. No es más nadie, le dice, eres tú. Por qué rolling a segunda, dice, por qué. Batea para el hueco. El hombre eres tú, repite. Asume.

Sube las gradas y se sienta encima del banco de visitador. Lo persigo.

Víctor Mesa en el estadio latinoamericano durante el entrenamiento del equipo Matanzas Foto: Iroko Alejo
Víctor Mesa / Fotos: Iroko Alejo y Beatriz Verde Limón

 

-Usted siempre dice que sabe qué pelotero sirve para cada momento. Quién tiene temple y quién no. ¿Ya tenía pensado, ante alguna eventualidad, subir a José Miguel Fernández al tercer turno?

-Esa es la pregunta que me haría mi hijo. Por supuesto que lo tenía pensado. Todo está pensado. ¿O tú también crees que yo hago las cosas a lo loco?

-Pero el toque con los hombres de poder parecía pensado, y le salió mal.

-Aquí tocaron durante meses, y lo hicieron bien. El problema es que tú no sabes. Abreu empezó en los jardines, y es el que mejor toca en el equipo. Pero tú no viste eso, hijo, tú tenías diez años, no has visto pelota, ¿qué puedes saber tú?

-Sí, yo sé, Abreu empezó muy joven. Pero si no se entrena, se olvida. El Clásico no es para aprender.

-Qué cosa esta, tú. Preguntándome por qué mando a tocar la bola un muchacho. Por eso es que estamos ahí parados, y no caminamos.

-Yo le pregunto para que me explique.

-No, yo no. Eso te lo pueden explicar los mismos colegas tuyos.

-¿No hay ningún periodista cubano que le parezca bueno?

-Todos son buenos, lo que a veces no saben lo que hablan.

-¿No hay uno que rescate?

–Ya. No tengo nada que hablar. Ya te dije que no tengo nada que hablar.

Me callo un rato. Mesa conversa de otra cosa: del país, por ejemplo, y de Edel Tamayo, que ha vuelto a los jardines.

-Mira -dice-, esa que cogió es más difícil. Pero no hay gente, no hay televisión. Eso va en la sangre. ¿Cómo Víctor Víctor las cogía todas anoche? Ah, pero cuando yo lo puse me dijeron que lo estaba apresurando. Ya no. Ya no me dicen nada. Ahora hice bien. Es así. Ayer Urgellés se me acercó para hablarme del muchacho.

-¿Usted lleva recio a su hijo?

-No quieras saber.

-¿Más recio que a los demás?

-No, yo los llevo a todos igual. ¿Por qué senté a (Ariel) Sánchez anoche? Porque tú no puedes manotearle a un coach, qué es eso. Me costó más trabajo ganar, pero gané. Además, es preferible perder que ganar con malos métodos. Ganar así no sirve. Esto no es un partido, es un campeonato. Y te digo más. Si no clasifico, si no quedo entre los cuatro, ¿qué pasó? Dime, ¿qué pasó? No pasa nada. Lo mío es educar, formar peloteros, que aprendan a jugar como se debe.

-¿Y por qué sentó a Cheíto (Rodríguez)?

-No porque se haya equivocado –Cheíto mandó a doblar a Sánchez hacia home y el right field tenía la bola en la mano-. Cualquiera se equivoca. Lo senté por no haber sentado a Sánchez. No tengo que venir yo desde el túnel, expulsado, a sancionar la indisciplina, no.

-Ve, esa es una respuesta convincente. ¿Por qué no lo explica en una entrevista? -Mesa saca el celular y empieza a leerme un mensaje. Otra petición de otro periodista-. Yo sé quién es ese -digo.

-(Michel) Contreras, claro. Yo conozco a cada periodista por la forma en que redacta. Si me lo hubiera pedido antes, yo lo atiendo, pero ahora no. ¿Ahora? ¿Después que dijo que nosotros le ganamos a cocineros chinos? Hay que respetar al equipo, no desmoralizarlo.

-Yo empecé con Michel.

-Mira para eso. Buen periodista. Mándale mis saludos.

-Pero aproveche el espacio.

-Yo no quiero espacio. El espacio que yo quiero ya me lo van a dar, el país es sabio. -Mesa habla conmigo, pero sin mirarme. Abajo, un grupo de siete u ocho trabajadores, que riegan la yerba y apisonan la grama del Latino, lo escucha extasiado. Cerca de Víctor Mesa nadie lo critica o lo encara con la rudeza con que lo hacen en la calle. Es una mezcla inquieta de autoridad, carisma y tozudez. Parece acosado pero también inexpugnable-. Ojalá que un día te pongan a dirigir un equipo de pelota. Seis meses nada más, para que veas dónde vas a terminar. Cuando salgas vas a ir directo para donde trabajaba Ordaz (hospital psiquiátrico). Completo vas para allá. Estate quieto… al que te pasa por alante con una botella de ron… no es fácil. Dale, métete aquí. No, así con camisita blanca y escribiendo es fácil. Eso es jamón.

-Si tú me llevas –le cambio el tono-, yo voy contigo.

-No, tú alante, jefe de la tropa, yo voy de coach.

-Pero eso es lo tuyo, el periodismo también tiene sus cosas, que tú no las sabes.

-Yo sí sé, cómo no voy a saber, si el primo mío era Ramón Gainza, periodista de Juventud Rebelde. Tú ni debes saber quién era Ramón Gainza.

-¿Era buen periodista?

-Hizo buenos trabajos, pero no fue, cómo decirte, consistente. Se murió joven.

-¿Michel es mejor?

-Más crítico. Pero no es que sea mejor, es el espacio que te den. Si no lo lleva a la televisión, no puede decir lo que dice.

-Pero Michel dice lo que no dice nadie. Hay quien tiene el espacio y calla. No todo el mundo dice lo que tú dices con un micrófono delante.

-Ya te digo que es valiente, mi problema es que me desmoraliza a la gente. Vamos a poner que tenga razón, que le ganamos a cocineros chinos. ¿Tú eres cubano o dominicano? ¿Cómo vas a hablar así del equipo de tu país? –Hago silencio, no recuerdo haber leído esa línea-. Lo que hay que hablar es que tienen que darles dinero a los peloteros. ¿Cuándo le van a pagar dinero a los peloteros en Cuba? Eso no lo dijo.

-¿Tú crees que pagando más dinero se puede elevar el techo de la pelota cubana?

-Claro que se puede elevar.

-¿Y salir a jugar afuera?

-Todo se puede hacer.

-¿Pero estás de acuerdo o no estás de acuerdo?

-Yo estoy de acuerdo con todo lo que sea positivo.

-¿Y eso sería positivo?

-Muchas cosas son positivas.

-¿Entonces no me vas a dar la entrevista?

-¿Pero qué puedo decirte yo que sea noticia? Ya el Clásico no funciona. No vamos a sacar un trabajo que no sirva, que no diga nada.

-Si el Clásico no funciona, ¿que crees tú que sea ahora mismo un palo periodístico?

-¿Ahora? Nada.

-¿Pero tú mismo no dijiste que eras el show? Entonces cualquier cosa que digas la gente la va a leer.

-Voy a decirte la verdad. Me estoy reservando para la televisión, un programa especial. No puedo hablar.

-Pero nosotros sabemos cómo es la televisión, no te van a preguntar nada polémico.

-A mí no me hace falta que me pregunten. Si yo quiero hablar, hablo. ¿Tú no viste el último Al duro y sin guante? ¿No me viste? En el estudio había aire acondicionado y los comentaristas estaban sudando. Descuida, que yo hablo. ¿Quieres poner algo?

-Sí.

-Pon que no me voy de Cuba, que es una promesa hecha a mi madre.

Doce horas después, ya en la noche, Víctor Mesa parece otro. Es un hombre extremadamente temperamental. Le ha ganado a Industriales, agenciándose, desde que dirige Matanzas, la primera subserie particular entre los dos conjuntos. Su hijo impulsó tres carreras, y fildeó todo lo que batearon por el center field.

-Vine a verte –le digo.

-Coño, periodista. Estuve pasándome mensajes todo el día con Contreras. Gastamos como diez dólares. Si no estuviera apurado, te los enseñaba.

-Voy a ir al Victoria de Girón, todavía falta.

-Tú eres matancero –dice, pero no entiendo lo que eso significa. Luego firma gentilmente un par de autógrafos, balbucea algo, y esgrime esa larga sonrisa que todos conocemos, y que nadie sabe tampoco lo que quiere decir.

Víctor Mesa durante el entrenamiento del equipo Matanzas Foto: Iroko Alejo
Víctor Mesa durante el entrenamiento del equipo Matanzas
Fotos: Iroko Alejo y Beatriz verde Limón
Etiquetas: Serie Nacional de BeisbolVíctor Mesa
Noticia anterior

Más de una década de cine joven en Cuba

Siguiente noticia

Anuncian proyecto de una cooperativa cultural

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Espiral: concierto del Trovador cubano Inti Santana

Anuncian proyecto de una cooperativa cultural

Cooperativas no agropecuarias en Cuba: llegan las noticias

Comentarios 21

  1. Leo says:
    Hace 12 años

    Lo critique mucho pero ya. NO
    El si puede ayudar al béisbol cubano.

    Responder
  2. Frandiron says:
    Hace 12 años

    ¡Excelente entrevista “no concedida! Carlos Manuel tiene buena madera de periodista. Y si algo demuestra este trabajo es que Víctor Mesa es Víctor Mesa, gústele al que le guste y pésele al que le pese. Es una figura de pies a cabeza, con sus pros y sus contras, con el amor de muchos por un lado y el desprecio de otros. Pero, lo que nadie puede negar es que pasa desapercibido e ignorado.
    Y a los críticos extremos, antes de hablar, les reitero la invitación que le le hizo Víctor a Carlos Manuel: dirijan un equipo Cuba seis meses, y después hablen.

    Responder
  3. Magalys says:
    Hace 12 años

    Qué decir? Porque comentar que está buenísima, así en grado superlativo, esta entrevista, resultará reiterativo. Pero esto es un ejercicio excelente de lo que para mi es el Periodismo. Y víctor, una personalidad. Las fotos también le aportan mucho al trabajo. Enhorabuena, para el equipo reportero-fotógrafo, y para Mesa, soy su fans desde que era una niña

    Responder
  4. nombrerequerido says:
    Hace 12 años

    Excelente trabajo.

    Responder
  5. Daniel Valdés says:
    Hace 12 años

    prefiero a un Victor duro y (en ocaciones) falta de respeto, a un corderito que siga tras “la flauta”…

    Responder
  6. robert toste says:
    Hace 12 años

    especial la entrevista abarca puntos qe normalmente no se hablan mis saludos al joven periodista y a victor una leyenda en el beisboll

    Responder
  7. Yimel says:
    Hace 12 años

    Imagino (mas bien espero, deseo) que Victor, luego de leer la entrevista que nunca concedió, aprenda que no todos los periodistas son iguales. Aquí se la hiceron buena…

    Responder
  8. alejandro taquechel says:
    Hace 12 años

    que lastima que el periodista fuera a entrevistar a Victor sin “nada nuevo que preguntar” es una pena que Victor le haya dado la oportunidad de una “entrevista diferente” y el periodista haya estado “fuera de sitio” ironicamente entre el periodista en la entrevista y Victor en el Clasico no hubo mucha diferencia…
    tampoco entiendo como le pregunta sobre su hijo, o por que tanta insistencia por los errores defensivos de los peloteros, eso si no es culpa de manager… (aunque por supuesto ya sabemos como se seleccionan los equipos cubanos para eventos fuera de cuba) por lo demas un circo, Victor tan prepotente como siempre, aunque con menos talento del que tuvo anos atras como jugador…
    por cierto, el manager de Dominicada, a quien conozco personalmente -y me perdonan la pedanteria- pero digo esto para poder afirmar que es alguien que sabe mucho de pelota y de estrategia de juego, hizo jugadas arriezgadas en momentos puntuales, con mucho sentido en cada momento y no de manera aleatoria buscando milagros como en el caso del manager cubano…
    es una pena ver como nuestro beisbol va en picada, la caida es grande porque lleva anos en esa trayectoria nefasta, y es triste porque ni siquiera se trata de ganar o perder, se trata simplemente de hacer las cosas con sentido, de jugar pelota de manera normal, con estrategias solidas y no absurdas por la mente de un loco con guantillas rojas y desorden de la personalidad… al final el show no deberia ser Victor Mesa, sino el propio juego de pelota

    Responder
  9. Ketty OHallorans says:
    Hace 12 años

    excelente a pesar de ” no haberla concedido”…..

    Responder
  10. Rafael Eulogio says:
    Hace 12 años

    Bueno, como siento la pelota como cosa nuestra, estoy de acuerco con Víctor en hacer todo lo que sea posible por lograr el éxito, y él le ha impreganado al equipo un espíritu de lucchay victoria imitable, pero sigo en desacuerdo con él en lo referido a la forma. Se puede tener razón en determinados aspectos del deporte y la vida,. pero hay que manifestarlo con mesura, y Mesa está muy lejos de la imagen que debe tener el director del equipo CUBA, que es una personalidad deportiva,por el prestigio que tiene ganado este país. Pienso que debe luchar por distanciarse de las manifestaciones de arrogancia, explosiones y hasta malacrianzas fuera de lugar, que de vez en cuando lo caracterizan. alguna manera. Cuandeo Víctor sea más modesto y comedido , será mejor manager.

    Responder
  11. Rafael Eulogio says:
    Hace 12 años

    Disculpen las letras que faltan o sobran. Culpo al teclado de la computadora de mis posibles pecados de redacción. Saludos.

    Responder
  12. LAURA says:
    Hace 12 años

    MIRA VÍCTOR MESA ES UN GRAN ESTÚPIDO QUE COSA ES ESO DE QUE EL SHOW SOY YO EL SHOW ES LA PELOTA Y SI VAN MUCHOS ESPECTADORES ES PARA VER EL JUEGO NO PARA VERLO AL EL Y SI AL OTRO DÍA NO FUERON FUE POR LA DESECION QUE SUFRIMOS AL VER QUE ESE TIPO DE PERSONA FUE EL QUE NOS DIRIGIÓ EN EL CLÁSICO. DEBERÍA DEJAR EL CHISME Y LA POLÉMICA Y PONERSE A ENTRENAR QUE PA ESO LE PAGAN

    Responder
  13. robe says:
    Hace 12 años

    Victor es mucho Victor,miren al equipo de MTZ como esta despues que es su director.El equipo Cuba que dirigio fue el mejor de los ultimos años.
    Victor no es culpable de la presion que le meten a los peloteros,invitandolos a mesas redondas ,abanderandolos y llevandolos a todo tipo de acto.tampoco es culpable de la desmotivacion que puedan tener los jugdores al compararse con los de otros paises que mientras ganan muy bien ellos tienen que conformarse con unos saquitos de cemento para reparar la casa ,un ladita pa luego mendigar la gasolina al PCC de la provincia y cualquier otro tipo de migajas .A pesar de todo esto, logro mucho con esta seleccion y sufre mas que nadie la derrota.Evadia a este periodista porque sabe cual era el proposito:joderlo.

    Responder
  14. felipe says:
    Hace 12 años

    leo todo esto y lo y me imprecona tanto que sigue vivo nuestro beisbol

    Responder
  15. Omar says:
    Hace 12 años

    Quisiera que C.M. Álvarez me leyera:
    Muy buena “entrevista no concedida” como ya se señaló, pero me sigue faltando una pregunta: ¿Por qué humilla o irrespeta (o algo parecido) a sus propios peloteros? Incluso, se dio el momento propicio para una pregunta así en la enrevista, cuando VM32 dijo que sentó a Ariel Sánchez por manotearle a Cheíto… ¿Y VM32 sí puede manotearle a sus peloteros?
    Pienso que Víctor sería una gran manger con mejores resultados si respetara a su gente.

    Responder
  16. Bobby Salamanca Jr. says:
    Hace 12 años

    Me he divertido mucho leyendo la entrevista que Victor nunca te concedió… A veces Victor cruza la raya de la pedantería, otras veces es capaz de decir las verdades que los más modestos no tienen valor de decir… En fin… Hay un solo Victor Mesa y no quiso aceptar tu entrevista, pero como el pez muere por la boca…
    Saludos

    Responder
  17. Julio says:
    Hace 11 años

    Yo tu no perdía tiempo en eso.

    Responder
  18. Guelfo says:
    Hace 10 años

    Carlos, esta entrevista no te la crees ni tu mismo, para colmo muestras que para nada eres un profesional competente, como vas a hacer una entrevista y te van a coger de imprevisto? Pero y eso que es? Victor Mesa es 10 veces mejor persona que usted y aporta mucho mas a la sociedad que usted. Por periodistas asi estamos como estamos….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}