ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Ciudades fantasmas

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
abril 8, 2015
en Los mil y un cuentos
3

Acabo de regresar de Camagüey, fui a cubrir el Festival Internacional de Videoarte. No les voy a hacer el cuento completo, solo les diré que fue un festival muy interesante. En una de las galerías de la calle República se exhibía una instalación interactiva: 49 valses para Motorlandia: Detroit (2013), de los artistas Roberta Friedman y Dan Loewenthal. En un cuarto a media luz se proyectaba una imagen en la pared. En el centro de la habitación había una pantalla táctil con un mapa de la ciudad de Detroit. El público podía tocar cualquier punto señalado del mapa y en la pared aparecía una perspectiva de 360 grados del lugar escogido, casi siempre intersecciones de la urbe. Yo estaba encantado, recorrí la ciudad en poco menos de media hora. Pero no imaginen que el periplo fue animado. Detroit es casi una ciudad fantasma, en esas calles suele haber menos gente y menos autos que en cualquier capital provincial de Cuba. En algunos barrios no se ve a nadie en las aceras, las casas parecen abandonadas. Un silencio inquietante lo cubre todo, una calma densa, un sopor…

En el pasado siglo, Detroit fue uno de los grandes centros económicos y culturales de los Estados Unidos. Hoy es una ciudad oficialmente en bancarrota. Más de la mitad de la población abandonó sus casas, en busca de mejores perspectivas. La caída de la ciudad está estrechamente relacionada con los vaivenes de la industria automovilística. La robotización, la rentabilidad de las factorías de autos en el extranjero y la crisis financiera incidieron en la clausura de muchas fábricas de algunas de las más renombradas marcas automotoras de los Estados Unidos. Esas fábricas eran la columna vertebral de la ciudad. Ahora Detroit es uno de los más grandes símbolos de la decadencia de un sueño. Todavía atesora una de las más importantes colecciones de arte de los Estados Unidos, pero las autoridades han sugerido venderla al mejor postor para saldar las deudas. Desde hace algunos años es la ciudad más peligrosa del país. “Da miedo atravesar estas calles” —dice una muchacha en uno de los videos.

Viendo los panoramas de Detroit, pensé en una situación parecida, aquí en Cuba. Claro que hay que salvar muchísimas distancias, los contextos son disímiles. Pero la tensa modorra de Detroit la he sentido en algunos antiguos bateyes azucareros, después de la crisis de la que fuera nuestra principal industria. Algunos barrios de Detroit me recordaron —por su arquitectura, su disposición urbanística y por su soledad— al precioso centro del batey del central Bolivia, antiguo Cunagua, en la provincia de Ciego de Ávila. El central Bolivia cerró hace algunos años, sin posibilidad de reapertura, víctima de la ineficiencia y la obsolescencia. Ahora Bolivia —Cunagua para los más viejos— parece un pueblo moribundo. A las tres de la tarde casi no hay nadie en las calles. El central es una mole desmantelada. Los chalets de madera y techos de tejas, del más auténtico estilo estadounidense, son mudos testigos de años mejores. El pueblo parece un museo, y museo de algún modo es: hace un tiempo fue declarado Patrimonio Nacional. Un anciano, antiguo trabajador de la fábrica, me resumió el espíritu de muchos de los habitantes del lugar: “Estoy contento porque Cunagua sea un lugar histórico, pero me gustaría mucho más que fuera un lugar con futuro”.

Noticia anterior

Quitan censura a canción de Buena Fé y Frank Delgado

Siguiente noticia

Por un cine venéreo

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

Por un cine venéreo

OnCuba Real Estate: para conocer el mercado de bienes raíces en la Isla

Comentarios 3

  1. Jorge says:
    Hace 10 años

    Es genial esa definición “Estoy contento porque Cunagua sea un lugar histórico, pero me gustaría mucho más que fuera un lugar con futuro”. Hay que vivir y conocer esos lugares para entender lo que ocurre con su población, en realidad no son ciudades fantasmas, son generaciones fantasmas.

    Responder
  2. aanton says:
    Hace 10 años

    Un poco para comentar, Bolivia (Cunagua) tiene un hermano casi gemelo muy cerca que es el Central Brasil (Jaronú). Tienen casi la misma arquitectura y las mismas influencias. No sé muchas historias pero sí se que están relacionados y que Jaronú también fue declarado patrimonio Nacional, aunque el central si sigue funcionando.
    saludos!

    Responder
  3. Iliana says:
    Hace 10 años

    Soy de ese pueblo, Cunagua, que tristeza, tan bello que fue y tan destruido que está, creo que no habría un museo tan deteriorado, gracias por la comparación, pero no, más le cabe una ciudad fantasma y sin futuro…..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    826 compartido
    Comparte 330 Tweet 207
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    664 compartido
    Comparte 266 Tweet 166
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    257 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}