ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Niña y mar

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
junio 8, 2015
en Los mil y un cuentos
22

Estaba sentado frente al mar, en costa cerca de Cojímar, y de la nada apareció una niña. A lo más, tendría 12 años. Me sobresalté. Es una zona apartada, no se supone que por allí deban andar niñas solas. Pero la niña me tranquilizó enseguida:

—Vine con mi abuelo, que es aquel que está pescando allí —señaló a un anciano que lanzaba su anzuelo al mar, a unos veinte metros de donde estábamos.

—¿Y vienes todos los días a pescar con tu abuelo?

—Todos los días no, de lunes a viernes tengo escuela. Pero los fines de semana sí.

—¿No te aburres?

—No, me pongo a jugar en diente de perro.

—¿A jugar a qué?

—A cualquier cosa. A esconderme de mi abuelo. A buscar caracoles. A un montón de cosas.

—¿Pesca mucho tu abuelo?

—¡Na! Casi nunca pesca nada. Viene para entretenerse. Y yo lo acompaño para que no le coja muy tarde. Cuando sean las seis, le aviso y nos vamos para la casa. ¿Viste? Tengo reloj.

El reloj de pulsera que me mostró era demasiado grande para ella, pero lucía tan orgullosa que le mentí:

—Te queda muy bien.

—Era de mi primo, pero él me lo regaló. No se atrasa ni nada.

—¿A ti te gusta la escuela?

—Más o menos. Me gusta Lengua Española y Educación Física, pero no me gusta Matemática.

—Pero por lo menos te sabes los productos, ¿no?

—Claro, si no, no hubiera pasado de grado. Pero los del siete y los del ocho los tengo que pensar, porque se me olvidan.

—¿Y qué quieres ser cuando seas grande?

—Todavía falta mucho, mijo.

—Pero seguro que te gustaría ser algo, ¿no?

Se encogió de hombros. Frió un huevo.

—¡Qué sé yo! Cuando sea grande me voy para Miami, que es donde vive mi papá. Bueno, me voy antes de que sea grande. Creo que me voy el año que viene, cuando vaya a empezar la secundaria.

—¿Te vas sola? ¿No vas con tu abuelo?

—No, mi abuelo está muy viejo, igual que mi abuela. Me voy con mi mamá. Mi papá nos va a reclamar.

—¿Quieres irte?

—¡Claro! Mi papá tiene un carro allá y dice que me va a enseñar a manejar. ¿Tú sabías que allá todo el mundo tiene carro?

—Eso me han dicho.

—Pues sí. Me voy para allá. ¿Tú sabías que Estados Unidos está para allá arriba? —y señaló mar al norte—. No se ve, porque está lejos. Pero yo creo que se puede ir nadando.

Y lo que dijo le causó mucha gracia, porque comenzó a reírse a carcajadas.

Ella se reía y yo me reía con ella. Pero en realidad me había puesto un poquito triste…

Noticia anterior

¿Con qué puedo retenerte?

Siguiente noticia

Cubanos en Ecuador ¿discriminados?

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mercado Bahía de Guayaquil, uno de los sitios más frecuentados por los cubanos. Foto: Tomada de El Universo

Cubanos en Ecuador ¿discriminados?

La voz de la iglesia

Comentarios 22

  1. Anonimo says:
    Hace 10 años

    me encanta que personas como tu tengan el valor de hablar tan delicadamente se tranta de la niñez en cuba muchas veces violda, por …. no se cuantas cosas, gracias cuando yo sea grande tambien kiero irme para tener un carro…

    Responder
  2. drl says:
    Hace 10 años

    Desgraciadamente es el pensar de la mayoria de nuestra juventud y de los no tan jovenes, y hay rasones de sobra. esta no esta mal un auto usado aca vale muchoooo dinero, una vida de trabajo apenas alcanza para ello. Quien desea pasar la vida haciendo colas, y viajando incomodo..

    Responder
  3. agua says:
    Hace 10 años

    Que triste!, todo el mundo se va…Me estoy quedando con el corazón demasiado roto con tantas despedidas…

    Responder
  4. jose morales says:
    Hace 10 años

    la pregunta es, y quien no quiere irse?,

    Responder
  5. Sabina Castillo says:
    Hace 10 años

    Por que terner que irnos de nuestra tierra Dios ????….., esa tierra Hermosa, la cual nos vio nacer….., para despues sentirnos como todos, o casi todos en este mundo tan extrano ????

    Responder
  6. juan carlos rivera gonzalez says:
    Hace 10 años

    obviemos lo que de fantansia le puedieran haber contado a esa nina, lo triste es que muchos jovenes no ven futuro en nuestro pais, y tal parece que nada se puede hacer… ojala quie sea solo tal parece.

    Responder
  7. moises m tamayo says:
    Hace 10 años

    Que ironía tiene esta vida la nina quiere venir para tener un carro y yo dejaré el carro cuando tenga la oportunidad de regresar y no comprare ni nuevo ni usado a pesar de que puedo hacerlo prefiero caminar por doquier en cualquier parte de mi amada y querida isla que tanto añoro y por la cual muchas veces e mojado mi almohada sin saberlo nadie hasta ahora e caminado por muchos países y e vivido en algunos de ellos y de verdad sinque me quede nada portento de corazón os digo que no hay otra tierra como la cubana otra gente tan entregada y sacrificada como mi gente en verdad te digo que lo que mas quiero en este mundo se llama cuba y caminar por sus calles montarme en una guagua aspira el aroma de sus plazas el salitre conversar en cualquier esquina afablemente con un desconosido ver el azul de mi cielo y hablar en mi idioma en cualquier rincón de mi adorada tierra y vivir dulce y plácidamente como cualquier cubano yo una ves tambien sone como esa niña y el carro solo me condujo al trabajo y soy esclavo de él en todo momento me gasta inmisericordemente el dinero me hace engordar y como no es del ano hasta me ignoran nina no vengas te lo aconsejo dios te proteja

    Responder
  8. Rosalina says:
    Hace 10 años

    Me gusto el comentario y me puso triste tambien, que lastima que hallan pasado tantas cosas en Cuba

    Responder
  9. Lin says:
    Hace 10 años

    Y cuando tengan un carro…? En cuanto tiempo de trabajo se resume la indiscutible perdida de ese abuelo, ojalá se fuera felíz, manejando un carro vacío…

    Responder
  10. Vladimir says:
    Hace 10 años

    Muy lindo!

    Responder
  11. Anita says:
    Hace 10 años

    triste y bonito, a la vez que muy real….

    Responder
  12. Luis Ernesto Perez Murgado says:
    Hace 10 años

    cosas tan insignificante como esas se añoran en cuba, pobre bebe pensando como una adolescente y solo es una bebe, ademas de no buscar prprofesionalismo en cuba que por eso nuestros jovenes no quieren estudiar , para que, si eres ingeniero o medico vas a tener las mismas necesidades que un obrero no calificado, no existen las metas y es algo que le quita a los niños el sueño de ser alguien profesional en la vida, suerte mi niña espero que puedas sentir las etapas de tu niñes sin quemarlas al paso de tu adultes

    Responder
  13. CubanoenArgentina says:
    Hace 10 años

    Yuris, geniales palabras…, gracias por el escrito…!!!, esas “simples” palabras dan para meditar mas que cualquier texto acádemico…. ¡¡Saludos desde el mundo!!

    Responder
  14. Betty says:
    Hace 10 años

    Preciosa y verídica historia, vivimos en un mundo donde los bienes materiales y las comodidades están por encima, del amor, de la familia, no para todos gracias a Dios, hay quienes preferimos ir en guagua pero con el abuelo de la mano que manejar un carro del año pero vacío, pero en la Viña del señor hay de todo, como dijera un amigo que emigró para que quiero tanto si estoy solo y apenas lo disfruto. Todo tiene sus pro y sus contra, cada cual elije el camino que prefiera. Yo realmente sin mi malecón no podría vivir, sin respirar el aire del mar. Excelente y refrescante leerte siempre.

    Responder
  15. enrique says:
    Hace 10 años

    muy emocionante esa historia y mucha inocensia de parte de la niña, pero en el fondo expresa su amor por su familia y me gusta mucho sobre q acompañe a su abuelito en la pesca en vez de quedarse jugando con sus amiguitas eso es lindo, me recuerda mi abuelita q en paz descanse al a q no pasa un día q no la estrañe pero así es la vida y ojala está linda hostoria tenga un lindo final

    Responder
  16. Capo says:
    Hace 10 años

    Yuri, amigo mío, una triste y verdadera realidad. Son pocos los entusiastas que ven un futuro claro en esta Cuba que nos vió nacer. Lo lamento de verdad por ese abuelo y esa abuela pues cuando esa niña se vaya les va a partir el corazón, pero cada cual tiene que cargar su cruz lo mejor que pueda, y eso son historias cotidianas que repiten una y otra vez a lo largo de la Isla. Si no se hacen a tiempo las cosas impostergables que tienen que hacerse en este país, vamos a quedar en una situación bastante precaria y desastroza de la cual vamos a tardar de 50 a 100 años más para salir adelante.

    Responder
  17. Day says:
    Hace 10 años

    Ay Yuris, yo también entristecí un poco con tu historia…me conmueves siempre

    Responder
  18. Elisandro says:
    Hace 10 años

    Yuri, de verdad no se como lo haces para sorprendernos cada día?! Felicitaciones. Sacude y despereza el alma y los sentimientos este escrito tuyo.

    Responder
  19. Aristides says:
    Hace 10 años

    Yuri, lo que veo muy infantil a esa niña para tener 12 años….

    Responder
  20. Ladislao Rudolf says:
    Hace 10 años

    Deberías, además, escribir libros. Se te da muy bien. Otras veces he criticado cosas que escribes. Pero hay que saber que si te critican es porque te leen (y no por arribita). Analiza tus estadísticas en la web y verás. Bien, no me entristece el relato. Pues es lo correcto que la familia se reúna, y que la mamá y el papá estén juntos y la niña crezca con ambos. Quizás el papá emigró por razones económicas. Es durísimo para un padre aceptar que con su trabajo honesto no puede mantener a su familia. Y no todos tienen la posibilidad de recibir remesas. Y tampoco todos quieren robar, estafar, engañar (lean si no todas las notas que aparecen a diario en Juventud Rebelde en la sección de correspondencia). Lo lamentable es que en los próximos 20 años la situación en Cuba no cambiará. Rusia, con antecedentes de economía fuerte, con recursos naturales de todo tipo ha tardado años en normalizar un standar de vida mínimo para todos y aún hay pobreza. En China igual, la medicina se cobra generalmente, y la educación. Y hay pobreza y analfabetismo. Vietnam lo mismo. Todos trabajan por un futuro mejor, pero lleva tiempo. Los menciono porque algunos quieren que nuestro modelo económico sea igual al de ellos. No somos rusos, ni chinos ni vietnamitas. Tampoco tenemos economía. Y los recursos naturales que tenemos los tenemos abandonados (la tierra, que es nuestro principal recurso). Tenemos necesidad de alimentos y hay tierras ociosas y llenas de hierbas. No hay pasto para el ganado, árboles que de sombra a las reses. Miren no más las postales de países que siembran en cada metro cuadrado de tierra. Aquí nadie quiere saber de tierra, a no ser que quiera vender ajo a 4 pesos la minicabeza. Quizás yo no tenga razón y Ud. como periodista y escritor ya haya podido comprar su vivienda, mantenga a su familia, pueda ir al ballet y a Varadero y tenga su auto (muy necesario porque a veces te cobran 20 cuc por trasladar a un enfermo en la ambulancia; y si está lloviendo se complica). En ese caso, déme la fórmula para que yo, en el ocaso de mi vida pueda lograr algo.

    Responder
  21. jeny says:
    Hace 10 años

    Muy bonito, también me puso un poco triste

    Responder
  22. Yago says:
    Hace 10 años

    Un texto bien melancólico. Like.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}