ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

País de viejos

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
junio 15, 2015
en Los mil y un cuentos
18
Foto: Amílcar Pérez Riverol

Foto: Amílcar Pérez Riverol

Atrás, muy atrás va quedando la imagen de la abuelita amorosa rodeada de muchos nietos. Mi abuela, por ejemplo, que tuvo 12. Ella misma tuvo siete hijos, así que calculando mal y rápido supongo que mi bisabuela debió tener más de veinte nietos. Hoy por hoy, mi madre tiene -y por lo que parece, va a tener- solo dos nietos. Y ninguno de sus hermanos pasa de cuatro.

Está visto: vamos en camino de ser un país de viejos. De viejos con pocos nietos.

Algunos dicen que la gente no quiere tener hijos porque la cosa está muy mala, porque apenas alcanza para vivir dignamente, porque un hijo, ahora mismo, es una complicación…

Está claro que la situación económica influye muchísimo. Yo me pongo en el lugar de mi hermano y veo el trabajo que pasa para que sus hijos tengan todo lo que necesitan. Afortunadamente mi familia es muy unida. Yo mismo estoy fuertemente comprometido con el bienestar de mis sobrinos.

Que la vida esté difícil influye, pero no determina. Mis abuelos tenían peor situación en los años cuarenta del siglo pasado y así y todo tuvieron siete hijos, como ya les conté.

La principal cuestión, digan lo que digan, es cultural. Casi todo el mundo en este país sabe que hay vida más allá de la maternidad y la paternidad. O sea, que tener hijos no tiene que ser el centro de la existencia. Y criar un hijo, eso lo sabe sobre todo el que lo tiene, es una empresa muy difícil.

Gracias a los métodos anticonceptivos, gracias al condón y el aborto seguro y gratuito, muchas de nuestras mujeres tienen, a lo sumo, dos. Y una buena parte se conforman con uno o con ninguno.

Es su derecho inalienable, nadie lo está poniendo en cuestión. Pero es una serpiente que se muerde la cola. Seguramente ya han escuchado las proyecciones: dentro de veinticinco años habrá más viejos que niños, que miren como lo miren es una situación anómala.

En el contexto latinoamericano desentonan hasta cierto punto nuestros indicadores: parecen cifras de país desarrollado. Otra más de las muchas paradojas de nuestro día a día, pero no voy a meterme mucho en el tema.

Solo les diré algo: me preocupa mucho el futuro de este país. Si ahora mismo tantos jóvenes no quieren trabajar (no tienen incentivos, dicen; aunque está claro que tienen gente que los mantiene o ellos mismos se buscan la vida de mil maneras “informales”), ¿qué será cuando haya más ancianos que personas en edad de trabajar?

Lo estaba comentando con una amiga que, por cierto, no tiene hijos y me llamó la atención su distancia del problema:

—Pobres ancianos los del 2045, van a pasar más trabajo que un forro de catre…

—¿Tú estás consciente de la edad que vas a tener en 2045?

Me miró espantada.

—¡Sesenta y cinco años! ¡Yo también seré una anciana!

¿Se dan cuenta, jóvenes de ahora mismo, de la importancia de la situación? Hay que tener más hijos, señores y señoras. Anímense, por favor…

Noticia anterior

La Pantera sagüera

Siguiente noticia

Arte en el Netflix cubano

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

Arte en el Netflix cubano

Refinería de petróleo “Camilo Cienfuegos”

¿Venezuela ha dejado de exportar petróleo a Cuba?

Comentarios 18

  1. Antonio says:
    Hace 10 años

    Coincidimos con la esencia cultural del tema, pero es cultura tambien dedidir como y donde vivir. Con los padres van sus hijos y la capacidad de tenerlos. Puede que la emigracion entre en la misma categoria, para el articulo poco relevante, de lo que llama “la cosa esta mala”, pero evadir el asunto no es honesto. Vivo en Cuba, tengo cinco nietos, tres no son cubanos por nacimiento y dos son cubanos fuera de Cuba. Puedo tener aun uno o dos nietos mas, pero lamentablemente no seran cubanos por nacimiento y no creo que mi caso sea tan escaso.

    Responder
  2. Gerardo says:
    Hace 10 años

    “¿Se dan cuenta, jóvenes de ahora mismo, de la importancia de la situación? Hay que tener más hijos, señores y señoras. Anímense, por favor…”
    Jajajaja, Periodista, Ud. me recuerda a Machado Ventura haciendo llamados a los azucareros para producir más azucar. Patético!

    Responder
  3. Yoe Suárez says:
    Hace 10 años

    “Hay que tener más hijos, señores y señoras. Anímense, por favor”, jajajaja, buen final….salu2

    Responder
  4. yaumara says:
    Hace 10 años

    Gerardo, me parece que el periodista jugó un poco con esas exhortaciones a las que estamos acostumbrados… Pero le aseguro que el asunto es grave, tiene toda la razón en lo que dice…

    Responder
  5. pichichi says:
    Hace 10 años

    usted esta llamanando a que parna las mujeres………..el futuro no depende de eso…………..hay que cambiar otras cosas…..para que las mujeres paran……..

    Responder
  6. juan carlos rivera gonzalez says:
    Hace 10 años

    yuri, el proble es bien serio y va desde las condiciones economicas actuales, hasta culturales. Cuando tu abuela tuvo sus hijos no necesitaba de culeros deshechables, tohallitas humedas, canastillas vendidas en una moneda que no fuera la que le aseguraba tu abuelo…en fin, ademas, la instruccion era menor, y eso pesa.
    el problema se agrava pues no solo no habra ninos por que los jovenes no quieran parir, sino que no habra jovenes para parir, el exodo de gente joven es preocupante, eso sera otro reto como el no querer tener hijos,

    Responder
  7. Calixto says:
    Hace 10 años

    La sociedad cubana envejece indudablemente, la experiencia para realizar muchas actividades sobretodas aquellas que requieren de una preparación se van apagando, y las generaciones que vienen detras ni sienten arraigo, ni quieren vivir lo que sus padres….los hijos se van …podemos darles el amor, pero no nuestros pensamientos, porque ellos tienen sus propios pensamientos y sus vivencias para decidir. Si sera un país de viejos, y quizas cuando lleguen recursos no haya ni itelecto ni manos para avanzar. En lo sentimental sera doloroso muy doloroso vivir con la familia en la distancia….empezó en el 59 y el marcharse de los cubanos no cesa. Por que se van los hijos de la tierra que les vio nacer!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!QUIEN TIENE LA CULPA!!!!!Por que no es como responde Buena Fe….la culpa si la tiene ALGUIEN

    Responder
  8. Tony says:
    Hace 10 años

    No solo habrán mas viejos, sino que vivirán mas años. La expectativa de vida aumenta con los años. De los que nacen ahorra la mitad llegaran a los 100 años. Lo que un por ciento muy bajo de personas productivas tendrán que crear riquezas para mantener a una población envejecida y no trabajadora. Añadan que el país hace mas de 54 años que no recibe inmigración, todo lo contrario, emigran a otros países porque no ven futuro en el suyo y los que se van o quieren irse son los mas jóvenes y emprendedores. La mejor solución ya la dio pichichi. Pero hay prisa. No pueden ser a paso de jicotea.

    Responder
  9. Alessandro García says:
    Hace 10 años

    Una idea feliz, que todos los jóvenes se vayan, hagan o paran hijos en el extranjero para que todo le sea más económico y regresen, cuando tenga 5 por matrimonio, de ellos 3 mujeres. Que lo pongan como misión y que los dejen traer pacotilla.

    Responder
  10. josem says:
    Hace 10 años

    Traigan chinas !!!! Total, si estamos invadidos por la economía china.

    Responder
  11. NiñoQueNolloraNoMama says:
    Hace 10 años

    Muy bonito, pero prefiero esperar un tiempo más a ver si este país cambia o tener mis hijos fuera de este país… aquí para que??? para que pasen todo el trabajo que yo he pasado, no creo que las personas quieran eso para sus hijos…, que el romanticismo no te ciegue Yuri.

    Saludos.

    Responder
  12. Francisnet says:
    Hace 10 años

    Pues, sepan señores, y señoras, que la baja natalidad en Cuba, y el no deseo de parir o tener pocos hijos de las mujeres cubanas no viene de los 90s ni del Período Especial. Estudios demográficos y sociológicos indican que ese fenómeno de la disminución en la gestación a nivel poblacional proviene desde los ¡años 30 o principios de los 40! La retaíla de hijos que tenían algunos matrimonios en Cuba antes del 59 era propio del campesinado y de personas muy pobres, sobre todo en zonas rurales. No así en las zonas urbanas. El primer “baby boom” sucedió en los años 64-65, donde hubo un crecimiento en la natalidad. Claro, en los 90 se detuvo y descendió, por las razones que todos conocen. Pero, lo de parir poco no es nuevo.

    Responder
  13. Martha says:
    Hace 10 años

    He leído algunas opiniones. Realmente nadie sabe lo que tiene, hasta que lo pierde. Parir en Cuba, para las familias, claro está, no las exime de la responsabilidad, pero ahora les voy a dar mi opinión , y que además he visto mucho fuera de mí País. Desde que se concibe un ser, esa madre tiene una atención Especializada, además de la atenciön Estomatologica. Vacunas, Exámenes,etc, Hasta el momento de su Parto, Viene el Parto, todo lo mejor para esa madre y su hijo. No por algo Cuba tiene una de las tasas de natalidad mas bajas, de la Región. Después, ese niño, va al C. Infantil, y a la Escuela, enseñanza, gratuita hasta que se gradue. Ademas de una atención en Salud, permanente. Todo eso que he señalado ES GRATIS!!!!! He visto en unos cuantos Países en los que he estado, muchas personas morir sin atención médica, porque no tienen un Seguro medico, no pueden comprar medicamentos porque son carísimos, la medicina se practica muy comercial, solo para obtener dinero. La educación ni hablar!!!! si no tiene dinero para pagar una buena escuela, te quedas sin ella. Por eso , la droga, y los malos vicios, tienen a tantos jóvenes hoy en sus filas. QUE MAS DECIR!!!!!! Si creo que con la incorporación de la Mujer a la Sociedad, como un ente activo, no solo como ama de casa, ha influido en eso.A esos que hablan mal , de la situación por la que ha atravesado Cuba, y que no obstante esa Dirección del País ha llevado con dignidad, y ha garantizado todo eso que he señalado, a ellos les digo, no sueñen que en el exterior la vida es fácil, hay que trabajar muy duro, y sin esas cosas que muchos Cubanos , no valoran, porque nunca se les dijo Cuanto le costaba al País, ese Servicio, que se oferta gratis,como un Derecho del Pueblo, y por lo que muchos miles de Cubanos dignos, han dado su vida.

    Seamos mas analíticos, no critiquemos tanto, trabajemos mas, con calidad y responsabilidad Social, y le aseguro nosotros los de la tercera edad, muchos estamos aptos para trabajar aún, pero es justo darle paso a la Juventud, pero la familia es la familia, y en eso también debemos pensar. No tengamos miedo a procrear, esa es la actividad más bella, que una mujer puede realizar.

    Responder
  14. sara says:
    Hace 10 años

    podrías animarte tu también, porque dejas bien claro que no piensas tener hijos

    Responder
  15. jose Luis Imanuelle says:
    Hace 10 años

    Mientras menos jovenes mejor porque lo unico que van haber es ancianos y el Govierno sucio ese se Deteriora si no hay a quien lavarle el cerebro.

    Responder
  16. Alessandro García says:
    Hace 10 años

    Martha ponte a parir tú entonces, 5 muchachos. Tu discurso es viejo, Cuba no es país de gente descerebrada. Discúlpame y no te ofendas, pero venir con ese discurso ahora, no me parece. Cuba no es el único país del mundo que tiene un sistema de salud gratuito (te puedo citar la cantidad de países) ni donde las mujeres embarazadas reciben atención especializada desde las primeras semanas, recuerda que eso es copia del sistema de salud europeo. No todas las sociedades están invadidas por jóvenes desorientados gracias a las drogas, como tampoco Cuba es el único país del mundo con un sistema de educación gratuito. Universidades públicas hay en todas partes, así como privadas. Por cierto, ambos sistemas, el de Educación y el de Salud, deben mejorar mucho en Cuba en estos momentos porque están muy deteriorados. Ya que dices que viviste mucho en el extranjero, te debes de dar cuenta de eso. Por cierto, los sistemas de Salud y Educación en Cuba son gratuito gracias al dinero de los trabajadores cubanos, que es de donde sale la plata para que supuestamente nadie pague por atención médica ni por llegar a la Universidad. Personas como tú, en vez de ayudar a Cuba, le hacen daño. Nos hace falta trabajar, es cierto, pero también criticar sin guantes de seda para que las cosas mejoren en Cuba, que nada está bien. Yo también he vivido en el extranjero.

    Responder
  17. Eyder says:
    Hace 10 años

    Francisnet, no es tan así, eso obviamente fue un resultado paulatino, códigos de la cultura occidental, pero en los 30 y 40 mi hermano en Cuba, las mujeres de las actuales capitales de provincia sí parían más de 6 muchachos, y eso no es el campo, a no ser que te hayas contagiado con los capitalinos que suelen decir, la gente del campo, a todos los de provincia. En primer lugar, las cubanas de entonces no usaban anticonceptivos y el concepto de matrimonio era muy conservador, y menos tenían tanto nivel de instrucción como para darse el lujo de hacerse las muy ocupadas con la maestría. Esas cifras salen ahora para justificar un montón de cosas. El no parar en Cuba es multicausal, claro, incide el alto nivel de instrucción de las cubanas, pero que incide y determina mucho el pulso de la economía nacional con la domestica, los bajos salarios y lo difícil y caro que es sostener a un niño o niña en Cuba, eso no se lo quita nadie mi hermano. Deja esa historia de los 30 y 40 a los políticos.

    Responder
  18. Raicel says:
    Hace 10 años

    Que artículo tan malo, es el peor que he leido aquí que por lo general son buenos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    582 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    582 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}