ES / EN
- agosto 18, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Martazos

Mi dieta durante el embarazo

El nuevo reto era alimentarnos a Nina y a mí de forma adecuada según el contexto habanero y mi presupuesto.

por marta
marzo 19, 2019
en Martazos
0
Foto: Pxhere.

Foto: Pxhere.

Hace un año, el 13 de marzo, confirmé que Nina se gestaba en mi panza. Con la gestación mi vida no cambió mucho: ajetreo total, las viejas batallas… Algo que sí tuve que modificar fue mi dieta. Acostumbrada a hacer una comida al día, me enfrentaba al nuevo reto de alimentarnos a las dos: 2,300 kcal diarias, repartidas en al menos seis comidas, según la norma cubana.

No tuve antojos ni vómitos. Mi hambre nunca fue rica durante el embarazo. Cada más o menos 2 horas sentía como si algo me tirara del estómago hacia detrás, doloroso, y automáticamente un mareo con mi campo visual que comenzaba a cerrarse.

Este fue mi primer paso: no saltarme ninguna comida. Aprendí, además, que las madres que comen al menos 5 veces por día son más propensas a dar a luz en el tiempo indicado, según investigaciones citadas en Qué esperar cuando se está esperando.

Como no me preparé para el embarazo (no me alimenté bien desde que iba a la universidad ni tomé prenatales al menos un año antes, como recomiendan los expertos), tenía solo nueve meses para darle a mi bebé la mejor vida.

Segundo paso: decidir entre calorías buenas y calorías malas, bajo el principio de que la criatura se beneficiará más de 2000 calorías ricas en nutrientes que de 4000 vacías en su mayor parte.

Me hice una dieta, adecuada al contexto habanero y a mi presupuesto, con puntos diarios que traté de no violar, a pesar de las agotadoras cacerías (aquí comprar se convirtió en una suerte de caza con todo lo azaroso que estas expediciones entrañan).

Proteínas (3 raciones para un total de entre 60 y 75 gramos diarios).

3 vasos de leche entera, descremada o semidescremada (proporcionan 3 raciones de calcio y 1 de proteína).

1 ¾ tazas de yogur bajo en grasas.

5 claras de huevos grandes. (Los huevos no estaban perdidos, entonces).

2 huevos enteros grandes más 2 claras de huevo.

100 gramos de carnero magro.

120 gramos de carne de res o puerco, semigraso.

1 ración de proteína vegetal ¾ de tazas de semillas calabaza o ajonjolí, 1 taza de garbanzo, 2/3 taza de lentejas, 1 ½ taza de cereales, ½ de taza de maní, ½ taza de quinoa*).

*La quinoa ha empezado a aparecer en tiendas en CUC de la capital, mezclada con copos de avena.

 

Alimentos ricos en vitamina C (3 raciones diarias)

2 naranjas pequeñas.

½ taza de jugo de naranja.

½ mango mediano. (Nos salvamos porque era temporada).

½ taza de frutabomba cortada en dados. (Recomiendo cortar la cáscara con una buena porción de fruta para evitar los productos químicos con los que los intermediarios la maduran, o comprar verde y dejar madurar en casa)

½ melón pequeño.

½ tomate grande.

3 tazas de espinaca crudas.

1 taza de hojas verdes de berza**.

½ pimiento rojo o verde (preferible el verde).

2/3 de taza de brócoli hervido**.

**ambos vegetales están apareciendo en los agromercados del Ejército Juvenil del Trabajo.

 

Alimentos ricos en calcio: 4 dosis para 1.200 miligramos diarios

3 vasos de leche (citados arriba).

1/3 de taza de leche en polvo sin grasa.

170 gramos de jugo de naranja.

2 o 3 cucharadas de semillas de ajonjolí.

 

Hortalizas, frutas amarillas y de hoja verde (3 raciones diarias. No repetí las frutas amarillas que incluí arriba)

½ zanahoria cruda o 1/3 de taza de zanahoria hervida.

1/3 de taza de hojas verdes de remolacha cocidas.

8 a 10 hojas de lechuga de color verde oscuro.

1 boniato o ñame pequeño.

1/3 de taza de acelga.  

 

Otras frutas y hortalizas (2 raciones diarias)

1 plátano pequeño o ½ plátano grande.

1 rodaja de piña.

½ taza de perejil.

1 papa mediana.

 

Cereales integrales y legumbres (6-7 raciones diarias)

1 rebanada de pan integral de trigo.

½ taza de copos de avena.

½ taza de arroz.

 

Grasas y alimentos ricos en grasa

¼ de aguacate pequeño (también nos tocó su época).

200 gramos de pollo de carne blanca, sin piel.

100 gramos de pollo de carne oscura, sin piel.

1 cucharada sopera de aceite vegetal.

1 cucharada sopera de salsa mayonesa.

 

Alimentos ricos en hierro (algunos cada día)

Calabaza.

Papa con piel.

Espinaca.

Spirulina.

Legumbres.

A todo esto, se suma comer sal con moderación y preferiblemente yodada (en Cuba toda la sal que nos venden es yodada), poca grasa (cociné todo lo posible al vapor) tomar al menos 8 vasos grandes de agua al día, y suplementos vitamínicos, para la salud adicional.

Doce días antes de dar a luz a Nina.
Doce días antes de dar a luz a Nina.

Mi organismo reaccionó bien a esta dieta que no escribo como fórmula para ninguna mujer gestante.Es solo una idea de alimentos que estaban en el mercado cubano y que se ajustan más a mis gustos que la dieta de 2300 kcal que me indicaron los doctores al inicio de mi embarazo.

No tuve ni hipertensión ni diabetes gestacional. Mi hemoglobina se mantuvo entre 12.5 y 13, hasta después del parto. Y, aunque molestaron mucho con mi bajo peso, gané lo suficiente para mantenernos con salud a Nina y a mí, para parir bien y estar en inmejorable forma en los inicios del puerperio.

En próximo Martazos compartiré cómo ha variado mi dieta durante la lactancia.

Etiquetas: Portada

Noticia anterior

Proyectos en base de Guantánamo, posibles afectados por muro de Trump

Siguiente noticia

Haití: Parlamento destituye a primer ministro

Marta María Ramírez

Marta María Ramírez

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

Artículos Relacionados

Nina y Marta al atardecer.
Martazos

Despedida sin final

por Marta María Ramírez
mayo 7, 2019
8

...

Nina ya se da vuelta sola y juega a los escondidos. También tiene su primer diente.
Martazos

Para el ratoncito

por Marta María Ramírez
abril 30, 2019
2

...

Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Martazos

Buscando nuestros espacios

por Marta María Ramírez
abril 23, 2019
4

...

El domingo último durante "una especie de taller exploratorio", invitados por Marta.
Martazos

Mi ejercicio de humildad

por Marta María Ramírez
abril 17, 2019
0

...

Marta y Nina.
Martazos

No quiero ser esa Superwoman

por Marta María Ramírez
abril 9, 2019
5

...

Ver Más
Siguiente noticia
El primer ministro haitiano Jean-Henry Ceant sonríe durante la ceremonia de su nombramiento en el Palacio Nacional, en Puerto Príncipe, el 7 de agosto de 2018. Foto: Dieu Nalio Chery / AP.

Haití: Parlamento destituye a primer ministro

El presidente y director general de Warner Bros. Entertainment Kevin Tsujihara, llega a la premier en Los Ángeles de la película "War Dogs", el 15 de agosto de 2016. Foto: Jordan Strauss/Invision/AP.

Presidente de Warner Bros deja cargo por escándalo sexual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian Santos.

    Un nuevo peldaño en una larga escalera

    457 compartido
    Comparte 183 Tweet 114
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Relato del padre de un bombero

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Cuba: Aduana actualiza aplicación informática para facilitar importaciones

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • ¿Y ahora qué?

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.