ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Martazos

Para el ratoncito

El jueves Nina tenía su primer diente fuera. El viernes nos fuimos al dentista.

por
  • marta
    marta
abril 30, 2019
en Martazos
2
Nina ya se da vuelta sola y juega a los escondidos. También tiene su primer diente.

Nina ya se da vuelta sola y juega a los escondidos. También tiene su primer diente.

Corría el año 1995, las imágenes nocturnas que transmitía el Noticiero Nacional de Televisión eran muy oscuras. Apenas unas lámparas tras las cámaras mal iluminaban los planos. Había reportajes donde la gente aupaba a algún que otro líder oficial y gritaba consignas. Pero eso no era lo que llamaba la atención mía y de mis amigos. Yo tenía 19 años y me aterraba verme desdentada, como algunos de aquellos coterráneos que me devolvía la pantalla de nuestro televisor en blanco y negro (Caribe era su marca).

No puedo decir que me obsesioné con la odontología, con mis dientes. He tenido una mala higiene bucal desde que salí de casa. Me lograba cepillar al levantarme y antes de dormir, aun en épocas en las que dispuse todo para hacerlo cuando terminara cada comida. Hasta 1995 había tenido una sola caries, que atrapé a tiempo, me dijo mi dentista. Igual, abrió más el hueco, limpió y cerró con ese tipo de cemento para dientes, el gris que ya no se usa en el mundo.

Luego el mal hábito de fumar y la mala alimentación se juntaron, y las caries fueron apareciendo; menos de lo que pudieron haberlo hecho, debo decir que mi dentadura no solo me gusta, sino que ha sido fuerte a estas adversidades.

Cuando comencé la gestación, busqué ayuda urgentemente. Durante el embarazo sufren nuestras encías y dientes. Las hormonas provocan la inflamación de las encías y pueden sangrar con facilidad. Puede producir gingivitis y, a la larga, periodontitis. Además, la enfermedad seria de estas mucosas se asocia con parto prematuro o bajo peso del bebé al nacer. Los dientes, por su parte, son más susceptibles a las caries, a caerse.

Logré 4 consultas efectivas con dentistas. En la clínica capitalina de H y 21 me atendieron los doctores Raúl y Marcos. Tuve tres caries en este período y mis encías, aunque no sangraron mucho, se inflamaron.

El martes 23 de abril pedí interconsulta con dentista para Nina. No tenía encías edematosas, molestias notables, pero salivaba de una forma que asocié con su dentición. El jueves ya Nina tenía su primer diente fuera (de los incisivos centrales de abajo, el de la izquierda). El viernes nos fuimos al dentista.

No tuvimos que esperar nada. Fuimos atendidas por recepcionistas siempre amorosas que le abrieron a Nina su expediente. Pasamos a consulta. Un doctor ocupado. Otras 4 mujeres con batas blancas. Nos mandaron a pasar. Escuchaban reguetón desde un celular. Les pedimos quitaran la música. Lo hicieron con reproches. Les dije que quería consultar sobre la bebé de 5 meses. Una de las mujeres resultó la doctora. Me pidió la ficha médica, cuando pregunté a cuál de las 4 debía dirigirme. Había cierta extrañeza en sus rostros.

Revisó la ficha, interrogó a sus compañeras sobre el procedimiento y comenzó a escribir, sin mirar a Nina. Varias veces se refirió a ella como “el niño” (ya saben, sin aretes ni floripondios). Le dije: “Se llama Nina”. Me confirmó: “No había visto su nombre”. Siguió tratándola en masculino.

Pregunté por el uso de “mordederas” y de un dedal de silicona que dice sea empleado en la limpieza de los dientes en esta etapa. Miró ambos aditamentos con más asombro y dialogó con lógica médica, la verdad.

Lo que no me convenció fue la recomendación de emplear una gasa humedecida en agua hervida para limpiar la lengua de Nina. Tampoco que me exigiera impedirle llevarse las manos a la boca –“prohibido” dijo– ni que me recomendara darle la leche con “poca azúcar” ni que “volviera dentro de un año”.

“Seguramente cuando comience el círculo infantil, le pedirán actualice su expediente y la trae de nuevo, o si ve algo extraño”, me contestó otra de las mujeres. Puse los cuños pertinentes y me marché, sin protestar esta vez, confundida por sus sorpresas.

Armé sendas encuestas en Twitter y Facebook para sondear cuántas personas cubanas en mis redes había llevado a sus criaturas al dentista antes de los 6 meses de nacidas y cuántas habían sido tratadas como “Locxs” o “No locxs”. Sin que sean instrumentos válidos, estos son sus resultados en números:

Facebook: 17 votos 5-Locx y 12 No Locx.
Twitter: 6 votos 3-Locx y 3 No Locx (de 375 personas que lo vieron y 18 interacciones totales).

En Twitter, además se coló una tercera respuesta que no preví: comentarios con los que 6 “Seguidores” declararon su oposición a mi uso de la x para incluir a todas las personas. “Me perdí con tantas x”, escribió un comentarista hombre. El resto se sumó. Esta respuesta lleva otro análisis para un Martazos en mis redes sociales.

En Facebook me comentaron 4 “Amigas”. Una convencida de que este proceso natural no debe ser asistido por médicos y que promete actualizarse. Otra, segura de que era rutina de la atención primaria de salud. La tercera me retó a abrir a otras nacionalidades (porque la encuesta la hice solo para gente de aquí, viviera donde viviera). Y, por último, Norma me alertó sobre la importancia de la medicina preventiva: “Llevé a mi hija ya que sus dientes de abajo mudaron a los 3 años, y era un problema endocrino que nadie vio. A los 21 tuvo operación grande por un ovario que creció exageradamente”, contó en el post.

Bueno, que a Nina le salió el primer diente y, como escribe mi amiga Yasmín, “no es el primer y último bebé de la especie”. Pero quiero tener profesionales con los que dialogar sin que nos vean como una rara avis.

Ahora su tío Rene el viajero fantasea: “ese (diente), después, hay que extraerlo con la puerta… y ponérselo al ratoncito que vive a tan solo 2 metros por debajo”. Yo sonrío con todos mis dientes a mis 43. Nina me sigue.

Etiquetas: maternidadPortada
Noticia anterior

Renuncia Rod Rosenstein, subsecretario de Justicia de EEUU

Siguiente noticia

Frank Fernández: “La pianística cubana no la mata nadie”

marta

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

Artículos Relacionados

Nina y Marta al atardecer.
Martazos

Despedida sin final

por marta
mayo 7, 2019
8

...

Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Martazos

Buscando nuestros espacios

por marta
abril 23, 2019
4

...

El domingo último durante "una especie de taller exploratorio", invitados por Marta.
Martazos

Mi ejercicio de humildad

por marta
abril 17, 2019
0

...

Marta y Nina.
Martazos

No quiero ser esa Superwoman

por marta
abril 9, 2019
5

...

Marta y Nina.
Martazos

Mi dieta para amamantar a Nina

por marta
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Frank Fernández. Foto: Tomada de Facebook.

Frank Fernández: “La pianística cubana no la mata nadie”

Obra de la muestra 13 relatos +1. Foto: Cortesia proyecto ArteSano.

"Entender a los jóvenes creadores"

Comentarios 2

  1. Roberto Ramos Mori says:
    Hace 6 años

    Genial, pá variar! Esa Nina va a ser más intensa que su madre!

    Responder
    • Marta Maria Ramirez says:
      Hace 6 años

      Te había respondido por la tarde. Pero se trabó la conexión y hasta ahora. Nina tiene la familia más intensa que conozco y no solo consanguínea. Espero nos absuelva, ja

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}