ES / EN
- marzo 20, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba, levántate y anda

por Foto del avatar Alexis Díaz-Pimienta
septiembre 15, 2017
en Cuba, On-Décimas
0
Foto: Kaloian

Foto: Kaloian

Estamos acostumbrados

a ciclones y huracanes.

Pero no a tantos desmanes,

a tantos desaguisados.

Cierto, estamos preparados.

Pero la naturaleza

está enfadada y regresa

con tanta furia que duele

y nos fustiga, nos muele

con toda su fortaleza.

 

El huracán Irma trajo

más furia que otros ciclones,

agua en grandes proporciones,

vientos a tajo y destajo.

Edificios boca abajo.

Palmas en la extrema unción.

Ahora nuestras calles son

cementerios vegetales.

Portales y soportales

parecen ser de cartón.

 

Duele ver los reportajes.

Duele ver la destrucción.

En cada televisión

calamitosos paisajes.

Los cables y los ramajes

hablando con las cabillas,

las cabillas con las sillas,

las sillas con los colchones,

los colchones con balcones

cabizbajos, en cuclillas.

 

El mar dejó de ser mar.

El mar entró tierra adentro.

Vio una casa y fue a su encuentro,

tuvo sed y entró en un bar.

Tritón se puso a bailar

en las calles habaneras.

Poseidón en las aceras

practicaba chachachá,

viendo cómo Yemayá

sacudía las caderas.

 

El mar. La mar. El salitre.

La mar. El mar. El oleaje.

El mar. La mar. Abordaje

pirata, garras de buitre.

El mar. La mar. Quien arbitre

entre la tierra y el mar

tendrá derecho a un altar..

El mar. La mar. Zafarrancho.

La mar. El mar. Doble ancho

de espumas. El mar. La mar.

 

Sagua la Grande, pequeña.

Destrozada, Caibarién.

Júcaro, roto también

(literalmente, hecha leña).

Morón a todos enseña

su rostro des-moronado.

Y las calles de El Vedado

convertidas en Venecia.

Ciudad enferma de amnesia:

¿y esto qué fue, qué ha pasado?

 

Toda la isla nerviosa

frente a Irma, la Terrible.

Luchando hasta lo imposible

contra Irma, la Espantosa.

Todo la isla ojerosa

frente a Irma, la Dantesca.

Toda la isla grotesca

frente a Irma, la Infernal.

Toda la isla envuelta en sal

frente a Irma, la Canallesca.

 

Los dientes largos del viento

muerden puertas y ventanas.

Los gritos de las persianas

roen, cortan el aliento.

Las tejas y el pavimento

se abrazan, gimen, conversan.

Los árboles tergiversan

lo que dicen los balcones.

Vidrios con insinuaciones

mortales que se refuerzan.

 

Cruces en los ventanales

(preventivas y agoreras).

Llanto de las escaleras,

gritos de los barandales.

Tejas, tablas y cristales

improvisando improperios.

Aquelarre de misterios

entre cascotes y gajos.

Y sueltos, hociquibajos,

perros tristes, gatos serios.

 

Y diez muertos. Diez adioses.

Diez víctimas. Diez. Diez. Diez.

La parca cargó esta vez.

La parca engañó a los dioses.

Pasó a oscuras, dando voces,

diez veces pasó y cargó.

Un balcón se desplomó.

Una pobre anciana ahogada.

Un alma electrocutada.

Y así hasta diez. Nos diezmó.

 

Después de Irma solo queda

lodo, cascotes y ramas,

lodo, cascotes y dramas,

y un dolor que nos enreda

las palabras y se hospeda

en los más hondo del alma.

Nadie puede estar en calma.

Nadie puede estar tranquilo.

La risa pende de un hilo

en donde crece la palma.

 

Dicen que Martí flotaba

en el mar, lleno de lodo.

Y que un niño dejó todo

aquello que haciendo estaba

y con mano firme, brava,

rescató el busto martiano.

Dicen que el niño cubano

durmió al lado de Martí.

Y que por la noche (síiiiii)

Martí le daba la mano.

 

Y un viejo solo. Sentado

en un banco. De perfil.

Con gesto cuasi infantil,

y el rostro serio, oxidado.

El banco recién ahogado,

con resuello de metal.

Y el agua. Imagen brutal.

Y el agua. Imagen borrosa.

Y el agua. El agua. Esa cosa

que ahora no tiene final.

 

Qué pensará, tan callado.

Qué mirará en la distancia.

¿Evoca días de infancia

y aguaceros del pasado?

Qué pensará, así, sentado

con los pies dentro del mar.

No mira. No quiere hablar.

No ve la cámara. Piensa.

¿Por qué esta paz tan inmensa

le resulta familiar?

 

Los pies hasta los tobillos

hundidos en agua triste.

Y el mar haciendo un mal chiste

de piratas y chiquillos.

El mar lanzando estribillos

con su voz de agua estancada.

Y el viejo que no hace nada.

Nada. Nada. Solo piensa.

Piensa y piensa. En una inmensa

performance de voz callada.

 

La fotógrafa lo ve

y aprieta el obturador.

Hoy Cuba es ese señor

hundido en su propio qué.

Irma ya no está, se fue.

Solo ha quedado su firma.

Su autógrafo que confirma

la autoría de los daños.

Y un dolor envuelto en años

sentado en un banco, Irma.

 

Un dolor descalzo y seco.

Un dolor sobrio en un banco.

Un dolor en negro y blanco.

Un dolor con voz y eco.

Y ahora vendrá un “plan tareco”

de proporciones bestiales.

Cantidades industriales

de basuras y de escombros.

Cuba echándose a los hombros

piedras, penas, bienes, males.

 

Este señor representa

muchas cosas y ninguna.

Es infortunio y fortuna

después de la gran tormenta.

Es luz, pero macilenta.

Es sombra, pero vital.

Es principio y es final.

Es óbito y sobrevida.

Es Cuba hondamente herida,

pero viva en lo esencial.

 

Duele Cuba. Duele tanto

que toda esa inundación

que rodea el malecón

ya no sé si es mar o llanto.

El agua pierde su encanto.

Pierde su música el viento.

Todo ha sido tan violento.

Todo ha sido tan salvaje.

De pronto, nuestro paisaje

tiene aspecto truculento.

 

Duele Cuba. Duele ver

desolación y tristeza

cuando la naturaleza

muestra todo su poder.

Duele Cuba. Duele ser

parte del paisaje roto.

Nos duele en lo más remoto.

Nos duele en lo más sensato.

Cada email, cada relato,

cada cuento, cada foto.

 

Irma se fue. Preparados

estábamos pero vino

con manías de asesino

serial, con gestos malvados,

con colmillos afilados,

con una intención nefanda.

Y ahora qué. La zurribanda

dejó un  dolor infinito

y un solo unánime grito:

¡Cuba, levántate y anda!

 

Changó llamó a Yemayá

y Yemayá llamó a Ochún,

Ochun habló con Ogún

y Ogún con Otatalá.

Dicen que el sabio Elegguá

es el que todo comanda.

Y que en extraña parranda

todos los orishas van

coreando: ¡fuera, huracán,

Cuba, levántate y anda!

 

Y ahora que el tiempo demanda

fuerzas que se necesitan

hasta los ateos gritan:

¡Cuba, levántate y anda!

 

Un estribillo que ablanda

las penas, todos están

cantando: ¡Fuera, huracán,

Cuba levántate y anda!

 

Un estribillo que manda

a unir voluntad y esfuerzo

repitiendo el mismo verso

¡Cuba, levántate y anda!

 

Un coro y una parranda

de San Antonio a Maisí.

Do-re-mi-fa-sol-la-sí:

¡Cuba, levántate y anda!

 

Pese a la gran zurribanda,

se armó la rumba, se armó,

con ritmo de guaguancó:

¡Cuba, levántate y anda!

 

Irma con su propaganda

de muerte no nos mató:

canta como canto yo:

¡Cuba, levántate y anda!

 

Debajo de una baranda

y después de un dominó,

canta como canto yo:

¡Cuba, levántate y anda!

 

La destrucción nos demanda

seguir duro, trabajando,

pero lo hacemos cantando

¡Cuba, levántate y anda!

 

¡Cuba, levántate y anda!

Que Martí se levantó.

¡Cuba, levántate y anda!

Que el trabajo comenzó.

¡Cuba, levántate y anda!

Que ya el huracán pasó.

¡Cuba, levántate y anda!

¡Cuba, levántate y anda!

¡Cuba, levántate y anda!

Y Cuba… ¡se levantó!

Etiquetas: Especiales: Huracán Irma en Cuba
Noticia anterior

Raúl Castro: «Saldremos adelante»

Siguiente noticia

Irma en La Habana: las averías de adentro

Alexis Díaz-Pimienta

Alexis Díaz-Pimienta

Artículos Relacionados

En el marco de la Fiagrop están previstos foros de negocios, conferencias y exhibiciones. Foto: Fiagrop/Archivo.
Cuba

Una veintena de firmas extranjeras acuden a la mayor feria agrícola de Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Recibimiento del equipo de béisbol de Cuba en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

En La Habana dan la bienvenida al team Asere

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
1

...

Estudiantes universitarios participantes en la Final Caribeña del Concurso Internacional de Programación (ICPC), en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), en La Habana, el 18 de marzo de 2023. Foto: @universidad_uci / Twitter.
Cuba

Equipo de la Universidad de La Habana clasifica a Final Mundial de Programación

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Foto: Claudio Peláez Sordo.
Béisbol

Félix Julio Alfonso: “La pelota cubana tiene la posibilidad de recuperar el terreno perdido y mostrar todo su potencial”

por Jaime Masó Torres
marzo 19, 2023
0

...

Aficionados cubanos observan el partido de béisbol entre Cuba y Australia, durante el V Clásico Mundial, en las afueras del cine Yara, en La Habana. Foto: Alma Mater / Facebook.
Cuba

¿Dónde ver en Cuba la semifinal del Clásico Mundial?

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Irma en La Habana: las averías de adentro

Foto: Otmaro Rodríguez.

Malecón 57, lo que Irma dejó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    1963 compartido
    Comparte 785 Tweet 491
  • Clásico Mundial: Estados Unidos acaba con el sueño de Cuba

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    1963 compartido
    Comparte 785 Tweet 491
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1172 compartido
    Comparte 469 Tweet 293
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Los sobrevivientes

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.