ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Sigue leyendo

El método Marilyn Monroe

por
  • Gilberto Padilla Cárdenas
    Gilberto Padilla Cárdenas
mayo 6, 2015
en Sigue leyendo
11

Hay una foto, tomada por Eve Arnold en el verano de 1955, de Marilyn Monroe en bikini, sobre el tronco de un árbol, leyendo el Ulises.

Confieso que de las dos o tres escenas eróticas que retumban hoy en los pasillos del inconsciente colectivo sexual de Occidente, esa es una de las que más me seduce: Marilyn Monroe leyendo semidesnuda. La otra, ya que estamos, es la escena más recurrente de la historia del cine: la de una mujer —Scarlett Johansson, Olga Kurylenko, Sibel Kekilli, Emmy Rossum, Eva Green, da igual—, after sex, con una camisa de mangas largas de hombre. Y mi cerebro se va a pique.

Me disculpo, chicas, por esta fantasía ordinaria: ninguna de las mujeres que he conocido ha leído así, en esa posición o con esas caras. Y mucho menos desnudas. Las mujeres solo leen así en la tierra baldía que es la mente de un hombre. A no ser que sean Michelle L’amour y pertenezcan a las Naked Girls Reading, un conjunto de chicas desnudísimas que leen a Ibsen, Shakespeare y Voltaire por los teatros del mundo.

Y está claro que cuando uno piensa mucho en Marilyn Monroe —como lo hicieron Arthur Miller y Joe DiMaggio, Andy Warhol, Salvador Dalí, Frank Sinatra y De Kooning, Mr. & Mrs. Kennedy (tal vez, después de Hillary Clinton, la mujer más engañada en público de Estados Unidos, la cornuda de América)—, la realidad se convierte en otra cosa. En algo raro. En algo que trastorna. Confieso, por ejemplo —nótese de qué manera me ha perturbado este “efecto Marilyn”—, que cuando veo a Cristina Escobar en la Mesa Redonda, acto seguido pienso: “los caballeros las prefieren rubias”. Pienso también que Rebeca Martínez fue la mujer más deseada y sola de la década del 90 cubano, como Marilyn Monroe lo fue en la década de los 50. Ando mal. Scarlatina de baja melanina, así se llama mi enfermedad. Y la transmiten estas rubias parpadeantes, algo irreales.

Se sabe: el Ulises no obtuvo permiso para entrar en los Estados Unidos hasta 1933, tras la sentencia del juez John M. Woolsey, quien sopesó de forma extrañísima —realizando electrocardiogramas a los lectores— si la novela de James Joyce pertenecía al género pornográfico o no. Eran los tiempos de la Ley Seca: al analcoholismo se sumaba la prohibición de importar “libros obscenos”; la definición jurídica de “obsceno” parecía inspirada en Marilyn Monroe: “aquello que tiende a suscitar impulsos sexuales o induce a tener pensamientos lujuriosos y sexualmente impuros”. Porque según John Woolsey, “en materia de Eros, el hombre de 1933 se estimula por lo visual y la mujer por lo verbal”. Si lo anterior es cierto: los deseos visuales de una mujer siguen siendo un misterio. Para qué decir más…

¿Lo hizo o no lo hizo? ¿Leyó Marilyn Monroe el Ulises o solo estaba fingiendo? “Al llegar al sitio convenido para tomar las fotografías”, cuenta Eve Arnold, “encontré a Marilyn leyendo en voz alta el libro de Joyce. No respetaba el orden de las páginas, leía de manera caótica, abriendo de vez en cuando el libro en diferentes sitios y declamando pasajes del monólogo de Molly Bloom”. Podríamos tal vez llamar a este neurótico método de lectura: el método Marilyn. (Y de ese marco un poco oracular, en que Marilyn repite las palabras de una mujer —Molly Bloom— que habita insatisfecha su mundo mientras afuera los hombres, su marido, todos los maridos, las ignoran, mejor no hablar.)

Recomiendo leer Las mujeres que leen son peligrosas (Maeva Ediciones, 2006), de Stefan Bollmann, siguiendo al pie de la letra el método Marilyn. Un libro sobre el arte de la lectura femenina: sus posiciones, preferencias y fetiches. Bollmann reúne una irresistible selección de pinturas, dibujos, grabados y fotografías de mujeres leyendo realizados por artistas desde la Edad Media hasta el presente. Y cataloga toda clase de lectoras: mujeres que “leen con una sola mano”, como diría Rousseau; lectoras solitarias, hipersexuales, neuróticas, sentimentales, agonizantes, inseguras de sí mismas, etc. Conclusiones desconcertantes: “la falta total de movimiento corporal durante la lectura, unida a la diversidad tan violenta de ideas y de sensaciones” solo conduce, según la afirmación hecha en 1791 por el pedagogo Karl G. Bauer, a “la somnolencia, la obstrucción, la flatulencia y la oclusión de los intestinos con consecuencias bien conocidas sobre la salud sexual de ambos sexos, muy especialmente del femenino”. O este par: “La lectura produce onanismo”; “la lectura provoca disidencias”. Y en en la última página del libro está, no podía faltar, Marilyn Monroe en bikini, conectada al Ulises.

Imagino a los artistas cubanos jorge & larry fabulando con Marilyn como lo han hecho con Obama o Pitbull, algo del tipo: “Rosita Fornés y Marilyn Monroe en la cola de la paladar Los Nardos, 1961”.

(Para aquellos a los que les faltan los tres segundos obligatorios de arte cubano contemporáneo: jorge & larry son dos artistas popims, especie de paparazzis 99% cubanos, que han “desclasificado” imágenes de Pitbull a los 17 años, en la pequeña habana de Miami, frente al Máximo Gómez Park; o de Vladimir Putin, sentado en un banco en las afueras de la Casa Blanca, con su maestra de primaria).

Porque, sobra decirlo: la “flor exótica” —así la llamó Guillermo Cabrera Infante— fue un Big Bang. Norman Mailer le dedicó una biografía excelente, llena de imágenes perturbadoras, y la apodó “ángel dulce del sexo”. Greta Garbo quiso hacer una película de Dorian Gray con Marilyn como antagonista. ¿Se imaginan? Garbo en el papel de Dorian, por supuesto, y Monroe en el papel de una de las chicas a las que Dorian seduce y destruye. Billy Wilder en The Seven Year Itch, para descerebrar a los hombres de 1955, la pone a recitar la explicación de por qué guarda sus panties en la nevera: “es por la calor”, dice ella feminista y Jacinto Benavente le explica: “Es que el calor es masculino”. Truman Capote le dedicó un ensayo fantástico en Música para camaleones. Escuchen el tono de Capote: Encontré el lavabo de señoras, y llamé a la puerta. Ella dijo: “Pase”. Dentro, se estaba observando en un espejo mal iluminado. Le dije: “¿Qué estás haciendo?” Contestó: “Mirándola a ella”.

Desde entonces, nosotros también hacemos lo mismo. Porque Marilyn Monroe no solo cambió las medidas de las sex symbol y el coste del peróxido; también alteró el género periodístico de la entrevista. En los tiempos del new journalism —cuya estrella era el periodista—, Marilyn contraatacaba con algo que puede ser definido como small talk: un jadeo que desarmaba al entrevistador, lo atontaba, por medio de las respuestas más descabelladamente sexuales y breves. Ejemplo pertinente: un periodista le preguntó qué se ponía para dormir y ella susurró: “La radio”. En otra ocasión le preguntaron cómo se vestía para acostarse y ella dijo: “Solamente Chanel número 5”.

Y mientras escribo esto, en una serie de diarios del mundo sale la noticia de que Norman Hogdes, un ex agente de la CIA, tenía una lista elaborada de personas a las que debía matar por encargo. En el número 16 estaba Marilyn Monroe. “Teníamos pruebas de que Marilyn Monroe no solo se había acostado con Kennedy, sino también con Fidel Castro”, dice Hogdes. “Mi comandante, Jimmy Hayworth (fallecido en 2011), me dijo que tenía que morir, y que tenía que parecer un suicidio o una sobredosis. Yo nunca había matado a una mujer antes, pero recibí órdenes… ¡lo hice por América! ¡Ella podría haber transmitido información estratégica para los comunistas, y eso no se podía permitir! ¡Ella tenía que morir! ¡Yo solo hice lo que tenía que hacer!”

El 5 de agosto de 1962, Norman Hogdes entró a la habitación de Marilyn Monroe y le inyectó una dosis masiva de hidrato de cloral, mezclado con Nembutal.

Hogdes, de 78 años, según su relato, habría logrado lo que Rimbaud no pudo: el homicidio de la Belleza.

 

Noticia anterior

En ferry a La Habana: authorized

Siguiente noticia

Los ceros de Viñas

Gilberto Padilla Cárdenas

Gilberto Padilla Cárdenas

Papiroflexólogo, esto es: un filólogo que marca y dobla escrupulosamente algunas páginas de los libros prestados. Lector paranoico de Lo cubano en la pornografía, de Cintio Vitier. Hincha del jazz y el Glenfiddich. Con una atracción casi patológica por las periodistas que calzan el número de Madonna. En 2015, planea el secuestro de Leonardo Padura.

Artículos Relacionados

Sigue leyendo

Leer sin leer

por Gilberto Padilla Cárdenas
enero 13, 2016
2

...

Liu Zhi ¿Humanos evolucionados o civilización alienígena?
Sigue leyendo

Bibliografía alienígena

por Gilberto Padilla Cárdenas
diciembre 30, 2015
3

...

Sigue leyendo

Cines Zombis

por Gilberto Padilla Cárdenas
diciembre 16, 2015
25

...

James Joyce. Fragmento de una ilustración de Delphine Lebourgeois. Tomado de The New Yorker
Sigue leyendo

Cartas que no se extraviaron

por Gilberto Padilla Cárdenas
diciembre 2, 2015
6

...

Sigue leyendo

Notas al total

por Gilberto Padilla Cárdenas
noviembre 4, 2015
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los ceros de Viñas

Arquitectura cubana: construir a lo vintage

Comentarios 11

  1. Nofretete Hernández says:
    Hace 10 años

    O no has conocido muchas mujeres o los lugares donde has estado con mujeres no es muy adecuado o meritorio para que una mujer se sienta libre leyendo un libro acariciada por el viento.

    Responder
  2. el inagotable says:
    Hace 10 años

    La major escena de Marilyn es cuando el Metro le levanta la falda y ella pugna por retenerla

    Responder
  3. gina says:
    Hace 10 años

    me gusta mucho tu trabajo. qué bella forma de ver a una mujer

    Responder
  4. gema says:
    Hace 10 años

    Es que me parecía estar escuchándote…desde un aula repleta de Marilyns (FAyL al fin)
    Una vez más, gracias por haber sido mi profesor

    Responder
  5. Aloe says:
    Hace 10 años

    Marilyn, esa mujer, muerta hace 50 años, admirada por las mujeres que quisieran ser como ella, admirada por los hombres que quisieran tenerla a ella, admirada por los gays que quisieran parecerse a ella…y qué vida tan desastroza para una belleza sin compraciones, aunque llena de imitaciones. Leer solo una de sus autobigrafás deja al lector en coma depresivo por un tiempo.Dios la tenga en la goria.

    Responder
  6. el inagotable says:
    Hace 10 años

    Copio:

    … en una serie de diarios del mundo sale la noticia de que Norman Hogdes, un ex agente de la CIA, tenía una lista elaborada de personas a las que debía matar por encargo. En el número 16 estaba Marilyn Monroe.
    —-
    ?De diarios o de tabloids sensacionalistas?

    Responder
  7. el inagotable says:
    Hace 10 años

    Copio:

    Desde hace días circula la “noticia” de que un ex agente de la CIA antes de fallecer confesó que asesino a la actriz Marilyn Monroe. La historia tiene su origen en el sitio de noticias satíricas “World news Daily report” ya conocido por la historia de la destrucción de huesos de gigantes por parte del museo smithsonian.

    Responder
  8. Vick says:
    Hace 10 años

    La deconstrucción, el humor, la ironía, la paradoja… en fin, la inteligencia y originalidad, siempre están detrás de cada texto de Padilla. Gracias una vez más por sus ideas, profe!

    Responder
  9. el inagotable says:
    Hace 10 años

    Esa frase de Marilyn, no es desafiante, sino fruto de su timidez. A proposito, me gusto una entrevista que le hacen a la actriz que no luce ni remotamente, la chica tonta que presentaba Hollywood

    Copio:

    Me preguntaron algo y se escandalizaron porque respondi con franqueza.
    ?Que se pone para dormir? ? Una pijama? ?Un pantalon? ?Un camison?

    Respondi: Channel # 5 porque era cierto. Cualquiera que me conozca sabe que no soy capaz de mentir. Es la verdad. No queria decir “duermo desnuda”

    Responder
  10. yopi says:
    Hace 10 años

    Vi a Gilberto Padilla una sola vez en una clase en el centro onelio y me dejó impresionado, es una biblioteca que camina. un saludo y mis respetos para usted

    Responder
  11. David Cabrera Diaz says:
    Hace 10 años

    “Si lo anterior es cierto: los deseos visuales de una mujer siguen siendo un misterio”… que miran las mujeres?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}