ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Sigue leyendo

Leer sin leer

por
  • Gilberto Padilla Cárdenas
    Gilberto Padilla Cárdenas
enero 13, 2016
en Sigue leyendo
2

En Second Thoughts on Paradigms, Thomas S. Kuhn confiesa que ya no lee sino apenas ojea notas al pie, referencias bibliográficas, índices onomásticos. Y desde ese lugar periférico, desde la vesícula de todo texto, está en condiciones de adivinar párrafo por párrafo qué dice centralmente un libro. Una confidencia que me sonó demasiado a estudiante de literatura buscando la introspección. Pero lo importante es lo que quiere decir en el fondo: se puede leer sin leer.

Dicen que los jurados leen así. Oteando. Para examinar, por ejemplo, los casi doscientos novelones del Premio Casa de las Américas –en una semana–, hay que encontrarles el mecanismo invisible, un fraseo sostenido por aquí y por allá, el formulario según el cual se enhebran las anécdotas, los paradigmas narrativos en cuya cárcel se mueven los autores. Los pectorales falsos. Eso porque todo concurso literario es un reality show, protagonizado por jurados que tienen que aprender a leer a mordiscos para satisfacer a un auditorio ávido de sangre y escritura.

No es broma. Hay tanto que leer y el tiempo es tan poco… que siempre estamos buscando motivos para dejar un libro a medias. “Una de las mejores razones que puede darme un escritor”, comenta Jonathan Franzen en Más afuera, “es utilizar la palabra ‘entonces’ como conjunción sin que le siga un sujeto”. (Ejemplo pertinente: Ella encendió un Camel Light, entonces dio una profunda calada.) “Si usas la fórmula coma-entonces (…) en las primeras páginas de un libro, no seguiré leyendo (…), porque ya me has dicho varias cosas importantes sobre ti como escritor, ninguna de ellas buena”.

Los jurados contemplan los originales más o menos como los chicos lumbersexuales ven a las nenas sin depilar: con una lógica sexual implacable. Como lector, de jurado, uno queda disculpado y se siente –guardando las distancias– como esas estrellas de rock que se van de gira y eligen fanáticas por el color de las uñas. Gente que tiene sexo rápido en un baño, hace el amor en la piscina, mancha con semen las sábanas de hotel. Leer en concursos se parece a eso; no hay que guardar ninguna compostura, salvo a la hora de escribir el Acta. Uno cambia de lecturas del mismo modo que cambia de pareja. Cero moral. Es un modelo –el de los concursos– que favorece la promiscuidad. El desliz lector.

Para todos aquellos que envían –año tras año– originales a los concursos literarios cubanos (también vale para nuestras editoriales), recomiendo el método de Héctor Libertella. El sangre azul de la literatura argentina –que, dicho sea de paso, era una especie de kamikaze de los certámenes de narrativa, un tipo que, como Roberto Bolaño, mandaba sus libros-misiles a todas partes–, para eximirse de responsabilidad por el fracaso, ponía una furtiva gota de pegamento entre dos páginas al azar, de modo que con los originales devueltos podía confirmar si los jurados habían “despegado” la trampa: si habían leído el libro completo. Aunque “leer” no sea la palabra más adecuada, en realidad trataba solo de comprobar si por lo menos lo habían hojeado. Aviso: el experimento es desolador.

Pienso en todo esto y me imagino la rutina de Pedro Juan Gutiérrez, hace casi dos décadas, sentado frente a la sede de la Editorial Oriente –que puso en práctica esa forma lateral de la censura editorial que es el silencio– en Santiago de Cuba: recorrer con el dedo una página señalada de Trilogía sucia de La Habana, por si aparece la gota escondida.

Noticia anterior

Cuba y las PYMES

Siguiente noticia

Remembranza de un letargo olímpico

Gilberto Padilla Cárdenas

Gilberto Padilla Cárdenas

Papiroflexólogo, esto es: un filólogo que marca y dobla escrupulosamente algunas páginas de los libros prestados. Lector paranoico de Lo cubano en la pornografía, de Cintio Vitier. Hincha del jazz y el Glenfiddich. Con una atracción casi patológica por las periodistas que calzan el número de Madonna. En 2015, planea el secuestro de Leonardo Padura.

Artículos Relacionados

Liu Zhi ¿Humanos evolucionados o civilización alienígena?
Sigue leyendo

Bibliografía alienígena

por Gilberto Padilla Cárdenas
diciembre 30, 2015
3

...

Sigue leyendo

Cines Zombis

por Gilberto Padilla Cárdenas
diciembre 16, 2015
25

...

James Joyce. Fragmento de una ilustración de Delphine Lebourgeois. Tomado de The New Yorker
Sigue leyendo

Cartas que no se extraviaron

por Gilberto Padilla Cárdenas
diciembre 2, 2015
6

...

Sigue leyendo

Notas al total

por Gilberto Padilla Cárdenas
noviembre 4, 2015
0

...

Sigue leyendo

Cónclave

por Gilberto Padilla Cárdenas
octubre 21, 2015
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Trabajadores.cu

Remembranza de un letargo olímpico

Primeros tiempos. Televisión en blanco y negro. Hace 35 años surgió EL TIEMPO en la televisión cubana realizado por un meteorólogo-presentador. En esta imagen tomada de la pantalla de TV, puede apreciarse que “el tiempo pasa…”, pero mejor dejar ahí el verso de la canción…

Por primera vez

Comentarios 2

  1. Litz says:
    Hace 9 años

    Me imagino que esa misma lógica utilizan los editores de OC y CC cuando les envias un texto y en menos de un minuto te lo devuelven sin haberlo leido y te dicen no se ajusta a nuestro perfil e intereses.

    Responder
  2. KKK says:
    Hace 9 años

    ¡A llorar a maternidad! Si quieres que te lean, averigua los trucos de J.K.Rowling, et al… Si quieres escribir “algo importante, significativo” y que te lean, construye un nuevo planeta, hermano.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.

    Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}