ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Sine Nomine

Mi cábala está en Santa Clara

La permanencia de la esperanza es un misterio. Tiene la misma edad que la angustia.

por
  • Rey Montalvo
    Rey Montalvo
enero 6, 2025
en Sine Nomine
0
Rey Montalvo junto a su guitarra. Foto: Cortesía del autor.

Rey Montalvo junto a su guitarra. Foto: Cortesía del autor.

Dicen que, para la buena suerte, las puertas y las ventanas de la casa deben estar abiertas en la última noche del año. Otras supersticiones dictan que debemos salir y volver a entrar con el pie derecho, o bailar alrededor de un árbol durante la transición de un año a otro para atraer prosperidad. 

Hay quienes usan la ropa interior al revés el 31 de diciembre, llevan una prenda amarilla, salen con su maleta a dar vueltas para que se materialice un viaje o pretenden despojarse de lo peor tirando un cubo de agua a la calle. 

Esos rituales son las cábalas que sostienen a muchos. Aunque transcurra el año y permanezcan dolores, o ningún viaje llegue, o la prosperidad sea como un ómnibus cubano —que pasa poco y cuando pasa no cabemos todos—, siguen ahí cada diciembre, adheridas a la esperanza de que “el año que viene sí”. 

La permanencia de la esperanza es un misterio. Tiene la misma edad que la angustia. Aparece cuando una situación nos oprime, permitiéndonos aceptar el impulso del optimismo y nos entrega, así, propósitos y deseos de vivir.

Cada diciembre, observo y escucho las ceremonias de las personas que aspiran a un año mejor y a una vida mejor. Y desde el respeto a todas las liturgias y el derecho a tener la propia, aguardo la llegada de enero, porque mi anhelo es un viaje, una experiencia, un festival.

El Longina, como lo conocemos los trovadores y los que por más de 25 años seguimos este evento de Santa Clara y de Cuba, comienza desde que recibimos una llamada y algún amigo nos invita a cantar. Nos invita al encuentro, a la cofradía, a las madrugadas, al abrazo de los conocidos y a la sorpresa de nuevas personas que sueñan, aman y crean también con pasión.

Con todos viaja la expectativa y los planes de amanecer, de llenarnos el morral de esa nueva esperanza, urgente para las próximas canciones y para la supervivencia.

Santa Clara tiene El Mejunje con una libertad sin dueño. Además, alberga el alma de La Trovuntivitis y un parque Vidal con la Luna de Levis Aliaga. Sentimos que en El Longina nos reponemos de las guerras: la guerra cotidiana que nos impone el mundo y la propia, la guerra entre los demonios y los ángeles de adentro.

Comenzar el año en el festival es vivir un oasis de belleza, buena vibra y empatía que nos permanece, y al cual sabemos volver cuando necesitamos un respiro de lo terrible. 

En El Longina, nos reconectamos con lo mejor de nosotros mismos y con los espíritus de los hombres y mujeres que alguna vez han puesto sus manos para armar un evento donde nadie es invisible. Es un espacio para llegar y quedarse de cualquier manera, una ciudad que es en sí misma Santiago y Vicente Feliú, Teresita Fernández, Ela O´Farrill, Lázaro García, Pablo Milanés, Marta Valdés.

Para mi buena suerte y la de todo el que desee acercarse, las puertas y las ventanas de Santa Clara siempre están abiertas en enero, invitando a la magia. Cada año, entro con el pie derecho, canto alrededor de un árbol cerca del niño de la bota y me despojo de lo peor abrazando a los amigos. 

Este enero no será diferente. El Longina permanece a pesar de todo; desafía cualquier circunstancia, y no solo las sobrevive, sino también las transforma. 

Por eso caigo en sus brazos, porque es la cábala que sostiene la ilusión de un 2025 fecundo. Santa Clara en enero me deslumbra y me hace bailar en su telaraña. Cada vez más me entrego al enigma de El Longina, porque su fidelidad, su aguante, su persistencia y su lenguaje misterioso me salvan. 

Etiquetas: Portadatrovatrovadores
Noticia anterior

“Soy isla” de Pequeño Teatro de La Habana

Siguiente noticia

“El Acto” en la Llauradó

Rey Montalvo

Rey Montalvo

Un trovador que vive en Cuba. Graduado de Sociología, escritor, guionista y conductor de televisión.

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Sine Nomine

La música en Cuba, con filtro y contrato

por Rey Montalvo
mayo 1, 2025
0

...

Trinidad. Foto: Canva.
Sine Nomine

Viaje al centro de esta tierra

por Rey Montalvo
abril 17, 2025
3

...

Foto: Kaloian.
Sine Nomine

Pasemos a otro tema

por Rey Montalvo
febrero 27, 2025
0

...

Eduardo Sosa y Rey Montalvo. Foto: Iván Soca.
Sine Nomine

¡Sosa, compay!

por Rey Montalvo
febrero 12, 2025
0

...

Raúl Nogués y Marta Valdés. Foto: Cortesía del entrevistado.
Sine Nomine

En los dominios de Marta Valdés

por Rey Montalvo
enero 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
el acto teatro 2

“El Acto” en la Llauradó

Foto: Jit.

Varadero será sede del próximo torneo Capablanca de ajedrez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    863 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    671 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}