ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Vox Populi

¿Cómo ser dignos frente al bloqueo?

Lo que nos ha salvado en Cuba de caer en el pantano de la desidia, ha sido la dignidad. Queremos ser buenos y justos, queremos ser honestos e insistimos en ello.

por
  • Julio Antonio Fernández Estrada
marzo 8, 2020
en Vox Populi
12
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

La dignidad tiene mucha importancia en la historia política cubana. Marzo es el mes de Baraguá, Maceo es un prototipo de dignidad a toda costa, contra la lógica y contra la razón. Es la dignidad de la utopía.

La dignidad salva a los pobres de la miseria, y los convierte en seres humanos simples pero altivos, fuertes y limpios si son dignos.

Dignos somos cuando no robamos, aunque vivamos en penuria, cuando preferimos la honestidad y cuando salimos a la calle a sudar tres pesos antes de usar el engaño y la estafa.

Ejércitos de ancianos y ancianas dignas, salen a las calles y terraplenes de Cuba, cada día, a trabajar porque sus pensiones no alcanzan para vivir… dignamente.

Ellos no escogen simplemente pedir, sino que venden maní, baratijas, libros viejos, café en los portales, cambian menudo en las paradas de guaguas, cuidan carros en los parqueos, recogen latas para materia prima.

Los cubanos y las cubanas son mayormente dignos. Por un miserable, por un vil, destellan decenas de hombres y mujeres que insisten en trabajar y en esperar a que su salario dé para algo más que para masa de croquetas.

Este un pueblo de artistas dignos, de amas de casa dignas, de enfermeras y seños de círculo, enormemente dignas, de mecánicos y choferes dignos, de estudiantes dignos, no podemos olvidarlo.

No somos un pueblo de ladrones, ni un pueblo de matarifes, ni un pueblo al que le da lo mismo el destino de sus símbolos y sus principios.

Pero la dignidad debe ser alimentada con orgullo, con honor, con bienestar, con justicia, con esperanza.

Desde el año 1962 el gobierno norteamericano ha decidido bloquear a Cuba. Lo ha hecho con obstinada constancia y ha hecho sufrir a nuestro pueblo.

Como dicen los jodedores cubanos: la dignidad no se come. Es cierto. Pero ella abriga, alimenta de otra forma, lo que no nos puede hacer olvidar nuestra necesidad de comer y de vivir.

Lo que nos ha salvado en Cuba de caer en el pantano de la desidia, ha sido la dignidad. Queremos ser buenos y justos. Queremos ser honestos e insistimos en ello.

Somos dignos porque no andamos quejándonos todo el tiempo, ni buscando de quién tiene la culpa de lo que somos y de lo que hemos ganado y perdido.

Pero el gobierno cubano ha olvidado la lección del pueblo de Cuba. Solo sabe quejarse del bloqueo.

Según reiteran, cada cosa que sale mal en Cuba es porque el bloqueo lo ha propiciado. Me pregunto, ¿es esto digno?

Hasta ayer se suponía que el bloqueo no era efectivo, además de ser ilegítimo e inhumano; que habían perdido el tiempo con nosotros, que esta era de otra época.

Pero han vuelto las quejas en nuestros noticiarios. De que el bloqueo no nos deja hacer, de lo que haríamos sin bloqueo…

Pero, si el bloqueo era inútil, cómo puede ser ahora el culpable de todo lo malo que nos sucede.

¿No será que el bloqueo se alimenta de nuestras quejas?

¿No será que el bloqueo observa cómo nos detiene, frena, doblega, enfurece, ofusca, entumece, empobrece, y por eso no abandona su plan de asfixia?

En la contienda política, en el diferendo contemporáneo entre Cuba y los Estados Unidos, en algún momento se olvidó la dignidad y empezaron las quejas.

El pueblo de Cuba no. El pueblo de Cuba vive a toda costa, sin mantequilla, sin carne, sin pollo, sin papel higiénico, sin detergente, sin jabón, sin transporte, y no se queda llorando en los portales por el brutal bloqueo.

Y la dignidad nos salva porque nos guía cuando hala el demonio de la supervivencia.

Los que gobiernan tienen que saber que el pueblo cubano puede entender que algunas cosas falten, pero también sabemos lo que siempre se ha habido en nuestros campos y almacenes.

No aceptamos que el bloqueo detenga o impida la libertad, la justicia, los derechos humanos y la democracia.

Sin estos valores no hay dignidad que pueda sobrevivir.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Tinta añeja: Mariblanca Sabas Alomá y el periodismo feminista cubano

Siguiente noticia

Votantes jóvenes siguen apoyando a Bernie Sanders

Julio Antonio Fernández Estrada

Julio Antonio Fernández Estrada

Artículos Relacionados

Carlos Constenla.
Vox Populi

La defensoría del pueblo: posibilidades y obstáculos para su implementación en Cuba

por Julio Antonio Fernández Estrada
agosto 29, 2021
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Vox Populi

Los padres de mi vida

por Julio Antonio Fernández Estrada
junio 20, 2021
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Vox Populi

Contra el odio político en Cuba: lo que está en nuestras manos

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 24, 2021
2

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera (Archivo).
Vox Populi

Cuba: el odio político, una aproximación

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 10, 2021
9

...

Foto: Yaniel Tolentino
Vox Populi

Un Congreso a la vuelta de la esquina

por Julio Antonio Fernández Estrada
abril 7, 2021
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
Simpatizantes del precandidato demócrata Bernie Sanders en un mitin en Virginia Beach, el 29 de febrero de 2020. Foto: Steve Helber/AP.

Votantes jóvenes siguen apoyando a Bernie Sanders

Foto: Bohemia.

Universidades cubanas formarán técnicos de nivel superior en gestión del agua

Comentarios 12

  1. Toirac says:
    Hace 5 años

    No todas nuestros problemas son achacable al bloqueo, pero es un error obviarlo, cuando todos saben, que este se ha potenciado al máximo, tratando de truncar los suministros de combustible, llevando al país a desembolsos que superan los precios internacionales e inclusive se tuvo que recurrir recientemente a comprar el barco que lo traía, al negarse a desembarcarse por temor a las sanciones por parte del gobierno norteamericano. Lo otro es la campaña orquestada para limitar los ingresos externos, en particular con el turismo. O sea, es una ecuación sencilla la que pretenden aplicar: altos costos en importaciones + reduccon drástica de ingresos externos;, lo que sucede,es que en la ecuación han ignorado un elemento importante,al que usted hizo mención y que caracteriza a la mayoría de nuestro pueblo:DIGNIDAD.

    Por último, al cumplirse 60 años el pasado dia 4 del sabotaje al vapor la Coubre en el puerto bananero, que traía armas compradas por Batista, que no le llegaron a tiempo, y que servirían para la defensa del país ante las agresiones que desde entonces ya procedían del Norte, me hubiese agrandado alguna referencia a ese hecho, ya que en el entierro de las víctimas, surgió PATRIA O MUERTE, las más alta expresión de DIGNIDAD que caracteriza a nuestro pueblo. Saludos

    Responder
  2. Bruno says:
    Hace 5 años

    No aceptamos que el bloqueo detenga o impida la libertad, la justicia, los derechos humanos y la democracia.
    Sólo por esta frase, vale la pena.

    Responder
  3. José González says:
    Hace 5 años

    El bloqueo, y más que eso, la cruel y despiadada guerra está y es muy fuerte, se hace sentir en la vida diaria, eso es innegable, ello ha propiciado que el cubano se las ingenia para buscar lo que necesita, de la manera digna o indigna, que duele porque hace daño, muchas veces para pasar sobre el que tiene mucho menos.
    Pero, como bien Ud explica, no es hora de quejas, es la hora de aprovechar esa dignidad, ese sentimiento patriótico que ha caracterizado siempre al cubano, de liberación y emancipación y lograr hacer mejor las cosas a lo interno, dedicar la misma profundidad, análisis crítico y cuestionamientos hacia lo que se hace mal, que se ha estado haciendo mal desde el mismo triunfo de la Revolución, referente a la agricultura, la producción y comercialización, el tabú hacia que la gente cree sus riquezas con su trabajo, de manera honesta.
    Igual con el Trabajo por Cuenta Propia, la creación de las Pequeñas y Medianas Empresas, las llamadas PYMES.
    Deben crearse los espacios para que sean escuchados todos los que como Ud, Omar Everleny, Juan C. Triana, que publica en este medio y en Cuba no se le escucha, solo recuerdo algunos videos muy esclarecedores, el mismo Ariel Terrero, quien hace puntuales comentarios de temas económicos, el ex ministro de economía José L. Rodríguez, etc., que se les cree el espacio y el momento para analizar, o proponer, variantes y que sean escuchados, quisiera que en el marco de la conferencia de la nación y la emigración se creara un momento para ello. Al decir de Martí, quien se levanta con Cuba se levanta para todos los tiempos.

    Responder
  4. Adolfo Martinez says:
    Hace 5 años

    Felicidades por este articulo, una vez mas valiente y *digno*. Su padre estará muy orgulloso de usted. Saludos de otro en la lista de los que estamos aqui, y pensamos parecido. De los esperanzados en la claridad y la luz de una Cuba para todos y por el bien de todos como la soño Martí

    Responder
  5. Karel says:
    Hace 5 años

    Me parece que el artículo no responde la pregunta que se propone en su título. Es otro alegato más acerca de la supuesta excepcionalidad del pueblo cubano. El bloqueo afecta, no es muela. También se utiliza de justificación para lo injustificable. Nada nuevo bajo el Sol. Está de moda en este sitio la equidistancia (la teoría de que el gobierno cubano es tan culpable como el bloqueo), lo cual es falso.

    Responder
    • Miguel luis says:
      Hace 5 años

      120% contigo

      Responder
  6. Odykuba says:
    Hace 5 años

    Gobierno hipócrita que culpa a los demás de su ineptitud su falta de ideas nuevas, frescas grupúsculo de delincuentes y ladrones que viven reflejados en sus hijos y parientes y la vida de millonarios que se dan
    Como permitir a un gobierno tiránico y despótico acceder a créditos cuando paga cuando quiere y cuando no quiere no paga le deben a Rusia, China, Vietnam, Uruguay, Brasil, Bolivia, Francia, Inglaterra y otra serie de países
    Cuba tiene que para poder pedir pagar sus deudas……
    De que sirvió la política de apertura durante los 8 años de Obama en el poder
    De nada,más represión, más bloqueo interno más burocratismo,más corrupción
    No claro que no somos ladrones pero para poder mal vivir en cuba la gente el pueblo de a pie a tenido que limpiarse el c… con la dignidad y robar en sus centros de trabajo y pedir fiado un par de zapatos a un vendedor ilegal y pagar sólo la mitad o nada….
    La dignidad como el orgullo, la prepotencia la autosuficiencia, el narcisismo han sido quienes nos han sumido en la miseria humana y económica en la que cuba hoy se ahoga
    Basta de mentir y denle realmente el poder al pueblo para decidir su destino y ustedes parásitos que gobiernan…..váyanse al carajo de Cuba

    Responder
  7. Hugo says:
    Hace 5 años

    Deacuerdo con gran parte del artículo, es cierto que el gobierno achaca mucha de su propia ineptitud al bloqueo ,pero no por eso hay que dejar de denunciar al cabrón bloqueo y a los hp que lo apoyan,lo sostienen y se que autocomplacen con las carencia que genera, para saciar sus resentimiento y frustraciones.

    Responder
  8. jose ario sanchez says:
    Hace 5 años

    usted no cree que en 60 anos este gobierno no hubiera podido crear una estrategia para lidiar contra la enemistad de los EEUU,provocada,desde luego por la “batalla infinita ” del Iluminado ??

    Responder
  9. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Articulo muy informativo

    Responder
  10. ramon says:
    Hace 5 años

    ¿Qué bloqueo? viví 38 años en cuba oyendo a todos los lideres de la revolucion es decir a Fidel castro decir que no le importaba nada el bloqueo, es mas, decía, “no son ustedes los que no quieren negociar con nosotros, somos nosotros los que no queremos negociar con ustedes, nosotros desarrollamos nuestro comercio en un 80% con los paises hermanos de la Europa del este y el restante 20% con piases amigos como España, Canadá, Méjico y Japón”, con esos paises decían hasta finales de los 80 que cuba era la primera en educación, sanidad, deportes, bienestar social, asistencia a la población etc etc, no se quejaban para nada del bloqueo, es mas, se presumía de haber enviado 600000 hombres a las guerras de áfrica, de ayudar a todos los movimientos guerrilleros de centro y Sudamérica, regalábamos centrales a Nicaragua, escuelas y hospitales en áfrica y américa, traíamos a niños y jóvenes a estudiar en nuestro pais, formábamos miles de médicos extranjeros, la escuela de cine formo también cientos de cineastas y estábamos también que no necesitábamos turismos, recuerden “jamás vendrán los turistas capitalistas a bañarse en nuestras playas y corromper a nuestras mujeres y nuestros niños” es verdad que luego acabamos haciendo colas en restaurantes y cafeterías y cuando llegaba un turistas extranjero casi siempre con una cubana pasaba por delante de todos sin hacer cola, en bermudas y camiseta, a nosotros nos exigían en agosto, pantalón y camisa de mangas largas, escribe el autor de este bodrio de la dignidad de los cubanos contra el bloqueo, bien, ¿por que no dice nada de los que están contra el gobierno? es que se han ido casi 3 millones de cubanos hasta en tablas de surf y otros mas se quieren ir también

    Responder
  11. Guillermo Lamela Elías says:
    Hace 5 años

    Después del artículo de LAS COLERAS he buscado más información sobre el autor. Uno de los temas más definitorios sobre la posición política de un autor es precisamente el BLOQUEO. Tenía dudas de que me hubiera sobre pasado en mis comentarios del otro artículo, pero me da la impresión de que me quedé corto. Alabar al pueblo de Cuba y minimizar el Bloqueo es uno de los servicios más valiosos que se le puede prestar a los Yankees. Al final concluye que vamos a rendirnos porque nuestros valores claudicaran ante la realidad objetiva. CREO QUE VIVE DE ILUSIONES Y MORIRÁ DE DESENGAÑO. Prometo no volver a leerlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}