ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

¿Qué lee usted?

por
  • Laidi Fernández de Juan
    Laidi Fernández de Juan,
  • laidi
    laidi
febrero 19, 2017
en Literatura, Opinión
6

Así como se ha intentado clasificar a los escritores, quizás sería posible incluir a los lectores en distintas cofradías, no excluyentes entre sí (de temas policíacos, románticos, históricos, etcétera). Ambas consideraciones tienen, a largo plazo, poca o ninguna influencia entre creadores y amantes de la lectura: es solo una manera de practicar la observación.

De una forma u otra, hay tipos de libros, como se ha señalado en varios trabajos: la literatura de viaje, que hace referencia a experiencias y pensamientos de un viajero; las biografías, en la cuales se narra la vida de una persona desde su nacimiento hasta su muerte o hasta un límite específico; los libros de texto, modelo o patrón en determinada rama de estudio… Obviamente, el cuento, la novela y la poesía, con todas las variantes –y “contaminaciones”– posibles forman parte de la literatura universal.

¿Pero cómo podrán ser clasificados los lectores? Sería interesante indagar sobre qué leemos en distintas circunstancias.

La burocracia, con todo el lastre que representa en materia de tiempo y dinero, es, sin embargo, un eficaz estímulo al hábito de la lectura: a muy poca gente se le ocurre acudir a una oficina de tramitación sin un libro a mano. Páginas que ofrezcan consuelo, ya sea por la información que brinden, la risa que provoquen, el suspense que generen o la pasión (baja o alta) que despierten. Las colas se minimizan si se acompañan, por ejemplo, de una novela de amor o una de terror. Cuando nos llega el turno de ser atendidos, o esbozamos una dulce sonrisa o apaleamos al funcionario, pero ya el tiempo pasó sin darnos cuenta.

En el salón de espera del hospital nadie lee La montaña mágica ni Sala Ocho, sino algo gracioso, así como en determinadas discusiones, se echa a mano a El 71, y al viajar, descartamos libros de catastrofismo. Ante un fracaso de amor, no suelen buscarse Romeo y Julieta ni Ana Karénina, sino Un zoom a Zumbado, y si hay invitados a cenar, no queda de otra que volver a Cocina al minuto.

Hay quien pasa horas leyendo revistas y jamás un libro, y conozco personas más selectivas aún: solo revisan las secciones deportivas o de clasificados de los periódicos. La prensa escrita, en sentido general, no es considerada Literatura, y aunque muchas veces se subvaloran los textos (por manidos, por edulcorados, por falsos o tergiversadores), lo cierto es que grandes periodistas han sido gigantes literarios (García Márquez, Rodolfo Walsh, Leonardo Padura, por solo citar tres ejemplos).

Mucho se ha comentado sobre el peligro actual de que el libro como objeto y los lectores como consumidores (destinatarios de toda obra cultural) tiendan a desaparecer, o al menos a reducirse peligrosamente. No soy partidaria de tal preocupación: estamos en presencia, eso sí, de un cambio de formato, de soporte para la literatura, y de un nuevo tipo de lector.

Pero confío en la convivencia entre formas tradicionales (libros impresos, palpables) y los llamados e-books o variantes digitales, así como entre el público amante de lo convencional, y quien prefiere leer en aparatos modernos a los que resulta innecesario pasar las páginas, o incluso pasar los ojos sobre las líneas –hay libros parlantes–, cuyos textos son transmitidos por voces ajenas, programadas para salir a superficie según lo requiera el lector.

Lo importante, al final, es obtener información, aprender, divertirse, sufrir y gozar con la combinatoria de vocablos que un autor o una autora sea capaz de brindar con acierto. Acciones que solo puede permitirnos ese amigo viejo y sabio llamado Libro, tenga la forma que tenga. La capacidad de transportarnos hacia mundos lejanos o cercanos, reales o imaginarios, trágicos o divertidos, amorosos o desgarradores, complacientes o denunciatorios, solo es posible gracias a la literatura, sustento que presta su ingeniosidad a manifestaciones como el cine o el teatro.

Después de todo, el teatro no murió con la llegada del cine, ni este cuando apareció la televisión ni más tarde nos inundaron los videos, ni agonizan esas variantes de audiovisuales cuando ahora adminículos como memorias flash y discos duros reclaman nuestra atención. El mundo moderno podrá ostentar cuanta tecnología aparezca, pero el placer que regala un libro a través de su olor, de su diseño, de la textura de su papel, de sus letras, y claro está, de su mensaje, es insustituible.

Los niños, cuando crecen, dejan de leer, se alejan a conocer mundo y al regreso, comprenden que no pueden seguir viaje sin la amable compañía del manojo de oraciones que bajo un baúl llamado Libro, se mantuvo, firme, esperándolos. Confiemos. Todo es cuestión de tiempo. Mientras tanto, los fieles conservaremos la empecinada manía de acariciar letras, ideas, sentimientos… En la compañía que nos hace y en el consuelo que nos regala, radica el inmenso placer de la lectura.

 

Noticia anterior

Retamar, un hacedor de mundos

Siguiente noticia

Quince aplicaciones (in)útiles para el celular de una chica

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Contrapesos

Turismo cubano: más que el honor en juego

por Dr.C Juan Triana Cordoví
mayo 14, 2025
2

...

Rodrigo García Ameneiro en 
San Felipe Neri. Foto: Cortesía del entrevistado.
Más allá de un piano

8 preguntas a Rodrigo García

por Malva Rodríguez González
mayo 14, 2025
3

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papales

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE.

Quince aplicaciones (in)útiles para el celular de una chica

Alberto Luberta. Foto: Juventud Rebelde.

Luberta, reír mucho por mucho tiempo

Comentarios 6

  1. Roquelín says:
    Hace 8 años

    Hace poco vi a alguien importante que dijo en TV que los jóvenes cubanos actuales leen más que antes porque no hablan por teléfono sino porque se mandan mensajes por celular. ¡Hay que ver!

    Responder
  2. jose naves says:
    Hace 8 años

    Confiemos que asi sea , porque por ejemplo mi hija de 10 anos le resulta un martirio leer , a base demotivarla y repetirle tienes que leer , dale leele a papi , vamos es que lo hace , apesar que papi y mami son avidos lectores cada vez que el tiempo lo permite , la competencia delos juegos electronicos es muy fuerte , encuentro muy cierto tu escrito y siempre con esa cualidad de hacernos reflexionar simpaticamente sigue sigue , necesitamos de tus escritos

    Responder
  3. pedro monteagudo says:
    Hace 8 años

    me encanto

    Responder
  4. jose gorrion says:
    Hace 8 años

    muy bueno . gracias aud y aun amigo editor que me recomendo esta pagina voy a leer todas sus publicaciones saludos desde el chontal donde los rios son de leche y las piedras de cuajada en la volcanica nicaragua

    Responder
  5. lazaro oreja brown says:
    Hace 8 años

    me encanto leo mucho y bueno sobre todo biografias e historia y humor , ademas escribo , tal vez algun dia publique una compilacion de memorias…. una reja con una oreja carmelita algo asi se llamara.

    Responder
  6. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Cancion de Hielo y Fuego, novela que HBO lleva a la pantalla como Game of Thronos
    Los Viajes De Tuft, y El Caballero de los Siete Reinos, del mismo escritor, George R R Martin

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}