ES / EN
- agosto 19, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Humor

Luberta, reír mucho por mucho tiempo

por Jorge Bacallao, jorge_bacallao
febrero 19, 2017
en Humor
1
Alberto Luberta. Foto: Juventud Rebelde.

Alberto Luberta. Foto: Juventud Rebelde.

Ser comediante es muy difícil. Sucede que crear situaciones humorísticas y someterlas al escrutinio del público entraña un riesgo serio, pues la respuesta del respetable es mucho más susceptible a ser medida que casi ninguna otra en el mundo del arte. Esa respuesta es la risa.

Tengo la certeza de que mucha gente admira cierta pintura, alguna ópera, o tal vez una rara coreografía, y acepta su condición de obra maestra sin que le haya calado lo justo. En esos casos, somos capaces de achacarnos un déficit de sensibilidad propio, una sutil torpeza antiestética de la que nos encontramos levemente culpables. No me deslumbra, pero es mi culpa, que no llego allá.

Ahora señores, cuando algo no nos destapa el receptáculo de la hilaridad que todos llevamos sujeto en el pecho,  y se supone que debería, es el presunto comediante quien deviene la diana perfecta para los dardos de la crítica más feroz. Una especie de: “con mi humor todo está bien, es que este tipo es un pesao”.

A un músico se le ruega por los temas más conocidos en los conciertos. Algunos, dejan la bomba para el final. Reservan el éxito, la canción de combate, para el último de los momentos, e incluso los hay que amagan con haber terminado. Y al público le encanta, le desatina el paripé. Con el  humorista no sucede así. El humorista tiene que reinventarse a cada paso, so pena de pasar de moda. La naturaleza de su modus operandi-vivendi es tal, que debe por fuerza encantar engendrando sorpresa.

Hace unos años fui a hacer un par de monólogos a la “Peña de la Resaca” que dirigía mi amigo Antonio Berazaín (El Bera) en el ISDI. Unos momentos antes de actuar, se me acercó un muchacho y me dijo: «Dime Bacallao, me encantan tus cosas, pero… ¿vas a hacer lo mismo?»Intenté defenderme: «¿Lo mismo de cuándo?» Y el contraatacó: «Lo mismo de siempre».

Confieso que aquello no me gustó nada, y tiene que habérseme notado en la cara, pues hasta un tipo como mi interlocutor, que tenía la inteligencia emocional de un ladrillo, intentó maquillar la conversación: «Perdóname Bacallao, fue un comentario superfluo». No me contuve: «Superfluo no, superfulo».

Aunque nadie lo pida directamente, el deber de cada comediante es reinventarse, renacer de las cenizas, sorprender de nuevo. Quien se crea humorista y no lo asuma así, escogió mal su destino. No poder es otro asunto bien distinto, pero la cosa está en defender la profesión tratando y tratando, exprimiendo hasta la saciedad la dosis de talento que nos hayan regalado nuestros padres.

Así lo creo, y ese es mi punto de partida para valorar a los creadores del gremio. De tal modo, me quito el sombrero e insto a todo el que tenga dos dedos de frente a quitárselo conmigo, ante el genio creativo del maestro Alberto Luberta, que fue un ejemplo de tesón, talento y esfuerzo. Parece casi de otro mundo escribir, día a día, por más de cuarenta años seguidos, guiones hilarantes y exitosos. Parece de otro mundo regalarnos personajes entrañables y donarnos frases eternas para el léxico popular.

Durante mucho tiempo, en los años de gloria de Alegrías de Sobremesa, escribió para los mejores actores de Cuba, una constelación de estrellas del universo actoral cubano. Fue tan exitoso como guionista en esa época y aun años después, cuando ya muchos de aquellos no estaban a bordo.

Queda el legado del trabajo de Luberta y queda su recuerdo plasmado en cada vecina que repite sus frases o en cada guionista que utiliza sus métodos. Con todo y eso, yo preferiría que estuviera él. Haríamos muchas cosas (cosas bien hechas) si tuviéramos muchos Luberta. Gracias, maestro, por hacernos reír tanto y tan bien durante todo este tiempo.

 

Noticia anterior

Quince aplicaciones (in)útiles para el celular de una chica

Siguiente noticia

El hombre que amaba las abejas

Jorge Bacallao

Jorge Bacallao

Jorge Bacallao

Jorge Bacallao

Artículos Relacionados

La actriz junto a miembros del programa humorístico Vivir del Cuento. Foto: https://www.facebook.com/tahimi.alvarinoveloz.
Humor

Televisión: Tahimi Alvariño se suma al staff del humorístico Vivir del Cuento

por Michel Hernández
abril 22, 2022
0

...

Stiller fue un artista multitalentoso que apareció en una variedad de películas y series de televisión desde que hizo su debut en 1956. Foto: meganoticias.cl
Cine

El comediante y actor Jerry Stiller muere a los 92 años

por Leandro Estupiñán
mayo 11, 2020
0

...

Brad Pitt caracterizando al doctor Anthony Fauci en "Saturday Night Live".
EE.UU

El «doctor» Brad Pitt y las terapias de Trump contra el coronavirus 

por Redacción OnCuba
abril 26, 2020
0

...

Humor

El elenco de Vivir del Cuento regresa a Cuba tras exitosa gira por Estados Unidos

por Redacción OnCuba
abril 8, 2019
2

...

Octavio Rodríguez, "Churrisco" (1947-2019).
Humor

Adiós a Churrisco, uno de los grandes del humor en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 8, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El hombre que amaba las abejas

“¿Dónde están los libros?”

Comentarios 1

  1. Adrián says:
    Hace 5 años

    Realmente el humor cubano actual no se compara para nada al de los 80. Y le faltará mucho. Y eso incluye además los problemas de difusión, etc…mientras tanto seguiremos sufriendo con los mismos de siempre. Ah, Zumbado, cómo te extraño !

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una zona del Vedado durante el apagón imprevisto. Foto: Facebook.

    Apagón imprevisto afecta a gran parte de La Habana

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Un nuevo peldaño en una larga escalera

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • La construcción de nuevos hoteles en Cuba en tiempos de crisis

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • ¿Y ahora qué?

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Líderes religiosos realizan rituales por el bienestar de Cuba

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.