ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Publirreportaje

Saborear lo cubano: una explosión de los sentidos

por
  • Leyda Machado
    Leyda Machado
noviembre 10, 2015
en Publirreportaje
1

Desde una cena donde el plato a degustar no es lo que parece hasta un concurso de coctelería donde habrá que mezclar ron, tabaco y café, la sexta edición de Saborear lo cubano buscará del 11 al 14 de noviembre dinamizar la cocina nacional e incitar a la creatividad de chefs y bartenders.

El evento organizado por la Compañía Turística Habaguanex S.A, en colaboración con la Oficina del Historiador de La Habana y que se suma también a los festejos por el aniversario 496 de la ciudad, llegará este año a varios espacios del Centro Histórico de La Habana Vieja con un amplio programa de actividades que incluye concursos de coctelería, cocina y pintura infantil, exposiciones artísticas, tardes de cine culinario, ofertas especiales en las casas sedes del evento, así como una feria gastronómica popular en la Plaza Vieja que cerrará la jornada.

Asimismo, Saborear lo cubano 2015 estará dedicado a la cocina asiática y su influencia en la cultura culinaria cubana, además de su impacto en el mosaico gastronómico mundial, y para acercarse a esta temática, el restaurante La Torre de Marfil propone un recorrido por la tradición china, rememorando cómo preparaban sus comidas los primeros inmigrantes cantoneses 150 años atrás.

Desde sus inicios este evento ha dedicado todas sus ediciones a una cocina importante en la formación gastronómica cubana: “Comenzamos con la cocina cimarrona y de palenque, después lo dedicamos a España y su influencia en nuestra cultura culinaria; también hubo un espacio para la comida italiana, y luego retrocedimos en el tiempo para hablar de los aborígenes y las comidas que existían en la Isla cuando llegaron los colonizadores… La idea es ir pasando todos los años por diferentes cocinas buscando en nuestras raíces todo aquello que haya aportado a nuestra formación”, explica Rainer González, gerente de Servicios de Habaguanex S.A y coordinador de Saborear lo cubano.

Bajo la premisa de que “la gastronomía no conoce fronteras”, este espacio para el intercambio de experiencias entre profesionales y la promoción de nuestra cultura culinaria, comenzará con la habitual conferencia del Doctor Eusebio Leal en la Biblioteca Rubén Martínez Villena el miércoles 11 a las 10 am y, más tarde, La Noche de las Guayaberas, cena inaugural del evento que cada año trae propuestas disímiles, como la espectacular cena a ciegas que tuvo lugar en 2014, donde los participantes prescindiendo de la vista disfrutaron de la exquisitez de los platos.

Doctor Eusebio Leal
Doctor Eusebio Leal

Este año sus organizadores han planeado una cena con “trampantojos”, elaboraciones que juegan visualmente con el comensal mostrando algo que no es en realidad con el fin de sorprender y divertir al cliente, que se realizará en el Hotel Santander a cargo del prestigioso chef Ariel Rodríguez quien dejará todo su ingenio en los platos, buscando siempre esa contradicción y explosión de los sentidos que sin dudas resultará una experiencia interesante.

En ese sentido habrá también espacio para la creatividad en los tres concursos previstos: cocina, coctelería y dibujo. El primer certamen titulado “Sabor al rojo vivo” se realizará en la modalidad de show cooking, donde el cocinero conoce lo que va a elaborar en el momento al elegir una tarjeta, y tendrá la particularidad de que todo se cocinará “a la parrilla”, trabajando con diferentes tipos de carnes, pescados e ingredientes complementarios variados.

“Hace dos años a un competidor le tocó combinar trigo y pescado, recuerda Rainer, y la mayoría pensaba que de esa unión no saldría nada atractivo pero resultó ser uno de los premiados. Eso es justamente lo que buscamos: retar la imaginación de los chefs y lograr la innovación y originalidad en nuestros platos”.

DSC_1292

Por otro lado, en el concurso de coctelería “Café, ron y tabaco: la trilogía cubana más auténtica”, los participantes tendrán el reto de preparar tragos mezclando ron con Café Escorial y hacer un maridaje con Habanos, algo que sin dudas significará todo un desafío para los cantineros y sommeliers que compitan.

“Siempre le recomiendo a las personas no perderse estos concursos  que son una muestra de profesionalidad y los espectadores disfrutan muchísimo: el de coctelería estará muy animado y el de parrilla será bastante interactivo, pues la idea es que participen también los clientes que estén en ese momento en la Cervecería Antiguo Almacén de la Madera y el Tabaco”, agrega Rainer.

Por último, apuntando más a la creación artística y el trabajo comunitario, se premiará en Saborear lo cubano el día 14 de noviembre en la Plaza Vieja a los ganadores del concurso de pintura infantil “Cocinas del mundo”, donde niños de 5 y hasta 12 años de edad reflejaron en los dibujos su idea acerca de los platos típicos de otras naciones, una iniciativa que además de despertar en los pequeños el interés por la gastronomía, será también, como dice Rainer, un aprendizaje para los adultos: “Creo que resultará más interesante para nosotros que para los propios niños descubrir qué tienen ellos ahí en sus cabecitas sobre las comidas del mundo”.

Consolidado ya como un importante escenario de formación para el personal gastronómico, Saborear lo cubano propone este año seis conferencias impartidas por prestigiosos especialistas de la Gastronomía y el Turismo, en las que se abordarán temas como el arte y gastronomía, la dieta macrobiótica y el maridaje de vinos con productos de la cocina asiática, esto último particularmente interesante pues según contó Rainer, muchas veces no relacionamos el vino con la gastronomía cubana sin saber que es ya un producto imprescindible en los menús de todos los restaurantes.

DSC_0657

Asimismo otros 12 talleres más prácticos a cargo de destacados profesionales de la sommeliería disertarán sobre el ron y la coctelería, el tabaco, el café y el chocolate, con acceso más limitado que el resto de las actividades abiertas al público y libre de costos —a excepción de la Noche de las Guayaberas—, los cuales constituyen una inestimable oportunidad para la superación de gastronómicos y aficionados a la cocina.

Pero aunque el arte y la sabiduría serán ejes centrales de este evento que ha programado además una exposición de pintura en El Templete y un ciclo de cine relacionado con el mundo culinario que se exhibirá en el Cinematógrafo Lumiére, ubicado en la calle Mercaderes entre Obispo y Obrapía, el único modo de “saborear”, en el sentido literal del término, “lo cubano” es a través de las ofertas especiales que del 11 al 14 de noviembre prepararán las casas sedes de este VI encuentro.

Con un menú diferente cada día y tarifas especiales para esa semana, abrirán sus puertas los restaurantes Hanoi, Cabaña, Dos Hermanos,  Europa, Santo Ángel, La Mina, El Portal y El Patio, así como los cafés Lamparilla, Paris, Neruda, Taberna, la Factoría Plaza Vieja y la Cervecería Antiguo Almacén de la Madera y el Tabaco, instalaciones todas que conforman el circuito de sedes de Saborear lo Cubano.

Más allá de sus objetivos iniciales de capacitación, el evento amplió sus fronteras y según explica su coordinador Rainer González, se enfoca ahora en acercar al público nacional a las casas de Habaguanex, “pues existe un prejuicio de los clientes cubanos con estos restaurantes, pero lo cierto es que allí se están haciendo cosas muy competitivas y a precios considerables”.

DSC_0236

Etiquetas: Publirreportaje
Noticia anterior

Futurisla o el regreso de TEDxHabana

Siguiente noticia

Premier 12: Cuba se baña con tulipanes

Leyda Machado

Leyda Machado

Artículos Relacionados

Publirreportaje

Katapulk y deCancio Foods: Un sorteo quincenal que acerca sabor y alegría a las familias cubanas

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
1

...

Publirreportaje

Katapulk y deCancio Foods lanzan sorteo quincenal de 50 cestas con alimentos para Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 4, 2025
1

...

Publirreportaje

Katapulk.com aclara falsas alegaciones

por Redacción OnCuba
enero 22, 2025
0

...

Luis E. Camejo. S/T. 2024. Acrílico sobre lienzo. 150x150cm. Foto: Cortesía de Claxon Hotel Boutique.
Publirreportaje

Artistas cubanos exponen en el Claxon Hotel Boutique y se roban las miradas del que pasa

por Ángel Marqués Dolz
diciembre 3, 2024
0

...

Fernando Rovira, Director General de Inversiones Pucara S.A. Foto: Otmaro Rodríguez
Publirreportaje

Inversiones Pucara S.A en FIHAV 2024: un portafolio vivo y un compromiso a largo plazo con Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Premier 12: Cuba se baña con tulipanes

Foto: vagamundeando.com/

Camión (Aguafuerte)

Comentarios 1

  1. Gina López Fernández says:
    Hace 10 años

    Felicidades a los organizadores. Saborear a lo cubano constituye un evento de gran importancia para la actualización del personal dedicado a esta importante actividad y su preparación en la elevación de la calidad de este servicio, clave para el futuro del país, ante los retos que se nos avecinan.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    477 compartido
    Comparte 191 Tweet 119
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}