ES / EN
- marzo 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Bicicletas: La Habana a otra velocidad

por Foto del avatar Mónica Rivero
diciembre 22, 2017
en Sociedad
4
“Bicicletear La Habana”: un paseo por la ciudad el primer domingo de cada mes. Foto: Luis Manuel Azua Torres / MontainCuba.

“Bicicletear La Habana”: un paseo por la ciudad el primer domingo de cada mes. Foto: Luis Manuel Azua Torres / MontainCuba.

Para moverse a gusto la mejor velocidad es la de una bicicleta. Supera la lentitud de andar a pie, y a la vez no sacrifica la experiencia de vivir un lugar, de mirar alrededor sin vértigo. La velocidad del carro se traga los detalles, ante la vista todo pasa pronto, el paisaje es fugaz. “Ente dócil y de conducta modesta”, la describió Julio Cortázar, que celebraba la “sencilla espontaneidad de las bicicletas”.
En la capital de Cuba hay algunos convencidos de todo esto, y quieren convencer a muchos más. Hace dos años comenzaron a “Bicicletear La Habana”. Así han nombrado al evento que convoca el primer domingo de cada mes a todo el que quiera dar un paseo por la ciudad, libre de costo, con bicicleta propia o ajena.

Bicicletear La Habana, 5 de diciembre de 2017. Foto: Luis Manuel Azua Torres / MontainCuba.

Con la crisis de los 90, la bicicleta se convirtió en el medio de transporte más socorrido por los cubanos (para grandes mayorías, el único). Los nacidos a finales de los 80 o en la última década del siglo XX, tuvimos una sillita adaptada en las bicicletas de nuestros padres, quienes con poquísimas reservas de energía en sus cuerpos recorrían con ellas largas distancias, lo mismo para trabajar que para conseguir los escasos insumos de la dura vida cotidiana. A veces fuimos a la playa, es cierto, y eventualmente algunos tuvimos nuestras propias pequeñas bicicletas.
A medida que el transporte remontó el peor momento de su colapso, al menos en la capital, su uso se redujo muchísimo. En los últimos tiempos, además, usarla supondría un triunfo sobre la tiranía de los almendrones, que trazan su propia ruta y fijan sus propios precios, y la insufrible precariedad de las guaguas. Sin dejar de mencionar la adrenalina incomparable de bajar una loma, brisa en rostro, pelo al aire, y ojalá que poco sol.

“Bicicletear La Habana”: un paseo por la ciudad el primer domingo de cada mes. Foto: Luis Manuel Azua Torres / MontainCuba.

La bicicleta está volviendo, esta vez no como último recurso para moverse y ahorrar dinero, sino como parte de un estilo de vida alternativo al vehículo automotor, una movida ambiental y cultural para la ciudad, que supone también inventar un ritmo para vivirla, una velocidad y un tempo.
“Hacen falta más bicicletas”, dice Yasser González, promotor del paseo mensual y ciclista desde hace nueve años. “Me decían que estaba loco, que el calor, que los carros amenazando”, cuenta, evocando dos de las razones principales que hacen que la gente se abstenga: el clima tropical y la falta de garantías para la seguridad del ciclista en la vía. Las estadísticas demuestran que la mayoría de las víctimas fatales de los accidentes no son otros que los ciclistas.
Bicicletear La Habana propone impulsar “un transporte socialista y revolucionario”: colectivo, democrático y alternativo. No es un activismo propiamente dicho ni sus participantes lo declaran como tal, pero sugiere una práctica espontánea y colectiva, convocada y organizada por ciudadanos comunes que proponen una opción.
“Ven con tu propia bici o pide una prestada para dar una vuelta divertida por La Habana, hacer actividad física y promover el uso de la bicicleta junto a tus amigos, gente rara, ciclistas pro, vendedores de pasteles de guayaba y aburridos en casa”, invita Yasser.

Yasser González cita para el próximo evento, desde el final del recorrido de diciembre en malecón de La Habana. Foto: Luis Manuel Azúa Torres / MountainCuba.

El recorrido seguirá “una ruta a veces planeada, otras veces improvisada”, siempre partiendo del parque de los Mártires en calle San Lázaro, esquina a Infanta. El primer tramo puede atravesar Centro Habana, donde hay baches que castigan a todos por igual y los ciclistas sortearán no sin diversión (otra ventaja del paseo en grupo). En las calles estrechas de la ciudad vieja las aceras son muy pequeñas y la gente acostumbra caminar por la vía o permanecer sentados a la entrada de sus casas. La caravana tendrá siempre público copioso, de todas las edades y pintas, un público cubano. Por La Habana Vieja se puede llegar a la Terminal de Trenes, y desde ahí comenzar el recorrido por el litoral, todo a lo largo del malecón, tramo preferido del paseo por la mayoría de los bicicleteros de este evento, que ya son varias decenas.

A quienes no tengan una bicicleta y no consigan que su “vecino tacaño la preste”, sugieren una lista de puntos de renta. Al menos siete negocios en La Habana se dedican al alquiler de bicicletas. Un par de ellos hacen una oferta especial de precios para el evento, que es gratuito, y que promociona también estas tiendas o puntos de renta.

¿De dónde salen? ¿Cómo se enteran? Bicicletear La Habana ha creado una red de contactos a través de Facebook. Cada edición tiene su convocatoria, cuyo impacto ha ido en ascenso mes tras mes. Al final de cada recorrido las fotografías que se hayan tomado en los ratos robados al pedal se publicarán en Habana Pedalea/Bikes. El acompañamiento virtual permanece antes, durante y después de cada domingo.

“La patrulla de policía dice en el altavoz que usemos solo el carril derecho”, reza la descripción de una foto del recorrido del 5 de noviembre.

Etiquetas: bicicletabicitaxistransporte
Noticia anterior

Fiesta de quince de Haydée Milanés

Siguiente noticia

Solo una licencia para trabajo privado en Cuba

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

El dominó, un juego muy popular entre los cubanos. Foto: Kaloian Santos.
Sociedad

La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

por Rui Ferreira
enero 16, 2021
0

...

Foto: Ángel Marqués Dolz.
Sociedad

Comunicar el país que viene

por Angel Marqués Dolz
julio 5, 2019
0

...

Ilustración: Guillo Moreno.
Sociedad

En olor de santidad

por José G. Quintas
enero 20, 2019
0

...

Fina, Bella y Gloria en 1993. Foto: Josefina de Diego.
Sociedad

Good morning, Glory

por Josefina de Diego
diciembre 22, 2018
2

...

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, debe visitar Cuba próximamente tras aceptar la invitación de las autoridades cubanas. Foto: Christian Bruna / EFE.
Informe

Españoles en Cuba: «ya era hora» de que viniera el presidente

por Lorena Cantó / EFE
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los cubanos podrán tener una sola licencia para el trabajo privado. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Solo una licencia para trabajo privado en Cuba

Cartelera: Principio de la fiesta final

Comentarios 4

  1. Tony says:
    Hace 5 años

    «En la capital de Cuba hay algunos convencidos de todo esto, y quieren convencer a muchos más.»
    No me parece mala idea, solo que estoy curioso en saber quienes son esos «algunos». «¿Algunas» personas pueden por su cuenta organizar un movimiento de este tipo sin que el Estado este detrás? ¿Es espontaneo? ¿Es realmente una iniciativa civil y libre que nace del pueblo?

    Responder
  2. Luis Manuel Azua Torres says:
    Hace 5 años

    Muy buen articulo! Por cierto, les faltaron los creditos en la ultima foto, la de Yasser en el muro del malecon. Esa foto fue tomada tambien por Luis Manuel Azua Torres / MountainCuba.
    Feliz Año Nuevo 2018! Felices Bicicletadas!

    Responder
  3. Luis says:
    Hace 5 años

    Tony, te lo aseguro, es completamente libre y espontaneo. Es simplemente el gusto por bicicletear, y pensando mas seriamente en eso, la magia que tiene la bicicleta para resolver nuestros problemas de movilidad en cualquier ciudad y a la vez hacernos sentir suuuuuper bien. Los ciclistas deben ser tomados en cuenta en las calles, y los que montamos bici a diario (yo lo hago), sabemos lo que se siente. Te invitamos a la proxima bicicletada en Enero 2018!
    Recuerda, la bici es una gran fuente de diversion, salud, ahorro, transporte, empleo, y te lleva sin saberlo a lugares que jamas hubieras visitado.

    Responder
  4. Pablo says:
    Hace 4 años

    Entendimos 50 pesos la hora?
    Será sostenible?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Héctor Noas sobre “El grito de las mariposas”: “Es una potente historia”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Ciudad de Florencia invita a profesora censurada por mostrar el David en clases

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.

    Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    945 compartido
    Comparte 378 Tweet 236
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.