ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Cuba-EE.UU: Economía de la reconciliación

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
enero 30, 2015
en Sociedad
6
Foto: Roberto Ruiz

Foto: Roberto Ruiz

El 60{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de los estadounidenses encuestados por la Pew Research Center opinan que las recientes iniciativas de su presidente hacia Cuba no provocarán ningún cambio político en la isla ubicada a 90 millas de sus costas. Ese criterio es compartido por los funcionarios del gobierno cubano, conscientes de que la administración de Barack Obama mantiene las banderas de promover la democracia y los derechos humanos, sumando una política de beneficios y preferencia por los nuevos actores privados surgidos en la economía cubana.

Lo que no sospechan en la Casa Blanca es que sus contrapartes en la Plaza de la Revolución de La Habana aplauden cualquier política que fortalezca al sector no estatal, que en 2014 tributó 86 millones de dólares en impuestos directos al Presupuesto del Estado cubano.

El crecimiento de los privados y de las cooperativas entre particulares es una de las prioridades de la reforma económica emprendidas en el país desde 2011.

El declarado interés de la administración Obama por potenciar a los emprendedores privados en Cuba coincide con el anuncio por parte de La Habana de una campaña contra la evasión fiscal, para que cada contribuyente pague hasta el último centavo que debe.

El presidente cubano Raúl Castro anunció en diciembre de 2014 que “se han adoptado diferentes medidas para reforzar el control fiscal.”

Esa noticia no ha llegado a oídos de quienes trazan la nueva política con el gobierno de la nación caribeña. Después de abandonar La Habana, la subsecretaria  de Estado norteamericana Roberta Jacobson comentó al Miami Herald  que “podemos conectar al pueblo cubano con el mundo a través de las telecomunicaciones y apoyar a los cuentapropistas. De ese modo, creemos, se puede promover el cambio mejor que antes. Eso no es un regalo al gobierno cubano.”

Utilizar la reforma económica contra sus propios creadores es un cambio de táctica interesante de parte de un gobierno que reconoce que “han habido algunos reformas crecientes en Cuba en años recientes, pero claramente creemos que debe hacerse más.”

Pero el ritmo de la actualización económica en Cuba está determinada por la frase “sin prisa, pero sin pausa”  y no es agilizada ni siquiera ante la desaceleración económica de los últimos años.

Las autoridades de La Habana controlan completamente al sector no estatal, concediendo y retirando las licencias que autorizan sus operaciones. También dan el visto bueno o rechazan la creación de cooperativas.

En Estados Unidos, los acontecimientos se perciben con un tono diferente. Barack Obama enviará a La Habana a su Secretaría de Comercio Penny Pritzker en algún momento del 2015. Su objetivo será promocionar un capítulo de“diplomacia comercial” en la nueva relación con la isla, abriendo discretamente las puertas de la primera economía del mundo a un vecino todavía bloqueado, que demanda a toda voz el derecho de comprar productos estadounidenses y de recibir inversión extranjera desde el otro lado del Estrecho de la Florida.

Etiquetas: cuentapropismocuentapropistas
Noticia anterior

Mucho más que salsa, mambo y chachachá

Siguiente noticia

El Camilito Nogueiras

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El Camilito Nogueiras

Juan Francisco Puello Herrera, presidente de la Confederación de Béisbol del Caribe.

Peloteros cubanos en la Serie del Caribe ya tienen sus visas

Comentarios 6

  1. rob says:
    Hace 10 años

    “Lo que no sospechan en la Casa Blanca es que sus contrapartes en la Plaza de la Revolución de La Habana aplauden cualquier política que fortalezca al sector no estatal”. Como sabes lo que no saben? Lo controlan completamente porque es pequeño, cuando no lo sea sera menos controlable, eso si lo saben porque así funcionan ellos.

    Responder
  2. Dariem says:
    Hace 10 años

    Los gringos creen que dándole más posibilidades a los privados estos de repente se van a volver disidentes y una fuerza política que actúe en contra del gobierno. Hay que ser iluso para pensar así. Un sector que empieza a estar económicamente acomodado y que además tiene todos los beneficios sociales que ofrece el Estado, ¿de verdad quiere meterse en política y arriesgarlo todo?

    Responder
  3. Nemo says:
    Hace 10 años

    Hola una pregunta, de donde se pueden sacar estadísticas sobre el tema de los trabajadores por cuenta propia, la cantidad de afiliados a cada modalidad, etc.? Llevo semanas buscando y no encuentro ningún sitio….. Gracias

    Responder
  4. alfred says:
    Hace 10 años

    el papel del estado es que a traves de los impuestos sufragar la seguridad social, la medicina, la educacion y el ejercito, si hay economia privada tienen que existir los impuestos para lograr la enseñanza gratis asi com los servicios contra catastrofes y desordenes sociales (policia, bomberos, servicios medicos de emergencia, correos, etc)

    Responder
  5. Alex says:
    Hace 10 años

    Dariem
    Excelente conclusión mi hermano.
    Los de mi país siguen pensando que pueden minar un proyecto político en Cuba fomentando el sector privado. Que cortos de mente o mal asesorados están los políticos de este lado de la orilla en pleno siglo XXI.
    Déjenlos que sigan escuchando a Ileana Ross, Lincoln Díaz, Bob Menéndez, Ted Cruz y ahora para colmo a Carlitos Curbelo (mas perdido aún sobre Cuba). Ese jamás ha pisado tierra cubana, no sabe el color de los campos de Cuba, el aire que se respira en el malecón habanero, el ruido de los autos americanos circulando por la Habana, en fin… con estos tiros, seguirán dando tumbos y actuando a ciegas para ver como acertar en la diana con el tema cubano.
    Dariem, si aún viviera en Cuba y mi entrada de dinero fuera respetable, no se me ocurriría jamás la idea de emigrar. Te lo digo con 100% de seguridad.
    La SALUD cubana podrá tener toda la carencia de recursos que realmente tiene, ¿pero sabes qué? ES GRATIS !!!
    La EDUCACIÓN en Cuba no posee algunas tecnologías de soporte para impartir clases de excelencia, ¿pero sabes qué? ES GRATIS !!!
    Tu CASA puede estar destartalada, ¿pero sabes qué? Es tuya y NO TIENES QUE PAGARLE A NINGUNA COMPANIA DE SEGURO !!!
    En fin… ¿al SECTOR PRIVADO en Cuba les podría interesar involucrarse con algún grupito opositor? ¿Hay algún sentido práctico y de “common sense” en ello? CLARO QUE NO ¡!!

    Responder
  6. ROY COSME says:
    Hace 10 años

    en los negocios unos ganan y otros pierden en este caso el que gana es cuba.primero por el area geografico de hubicacion.que todo los paises en el contenente americano tienen que negosiar con usa.hay dinero y de todo lo que se busca en el mundo .usa lo tiene y aclimatado a la cuenca del caribe. creo que usa tiene buena volundad para ayudar a cuba.el problema mayor que hay son los 50 anos de la separacion de cuba de usa.pero siempre se mantiene una relacion con las personas que salen de cuba..reanudar las relaciones con usa esto es saludable. y veremos a cuba creser como la espuma. en 8 a 10 anos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}