ES / EN
- junio 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

El celular y la escuela

por efe
septiembre 9, 2018
en Sociedad
3
Foto: pxhere.com

Foto: pxhere.com

La mayoría de los países occidentales carecen de leyes específicas que regulen el uso de los celulares en los centros educativos, pero muchos gobiernos debaten ya sobre cómo evitar la distracción que provocan estos aparatos en las aulas.

El gobierno español anunció que estudia la posibilidad de prohibir el uso de los teléfonos móviles en los colegios, siguiendo los pasos de la ley aprobada para este curso en Francia, con el objetivo de disminuir la adicción digital de los estudiantes.

Francia prohíbe uso de celulares en las escuelas

En Estados Unidos la mayoría de las escuelas permiten a sus alumnos acudir con sus teléfonos, aunque los obligan a mantenerlos en silencio o dejarlos fuera de clase.

Las normas, sin embargo, se han ido relajando y ya hay muchos profesores que los consideran una herramienta educativa más, al permitir el acceso a la información en internet.

En México cada estado tiene su propio reglamento de educación pública, por lo que no hay uniformidad en cuanto a la regulación de los teléfonos móviles en las aulas.

En Coahuila, por ejemplo, se prohíbe explícitamente el uso de teléfonos celulares, tabletas electrónicas o cámaras fotográficas, con el fin de evitar que estos dispositivos se conviertan en factores de distracción para las actividades escolares.

En Argentina el uso de los teléfonos celulares se regula según cada jurisdicción, aunque hace dos años la provincia de Buenos Aires derogó la resolución que limitaba desde 2006 el uso de equipos móviles y dispositivos tecnológicos en horario escolar.

En declaraciones a Efe, Agustina Blanco, directora de Evaluación y Planeamiento del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires, explicó que en gran parte de los centros públicos no se regula su uso en adolescentes durante las horas lectivas, por lo que el debate sobre su integración o prohibición continúa, y abogó por «un consumo responsable» para favorecer la educación.

Cuba no cuenta con una normativa específica sobre el uso de teléfonos celulares en los establecimientos educativos, por lo que es una cuestión que queda en manos de la dirección y profesores de cada centro, que en algunos casos autorizan su empleo para fines docentes e incluso para hacer las veces de calculadora.

En el país de momento no está disponible la internet para dispositivos móviles, por lo que los estudiantes no pueden conectarse a la red desde las aulas a través de sus teléfonos o tabletas.

En el caso de Puerto Rico, en el sistema público de enseñanza está prohibido el uso en las escuelas del celular, tanto por parte del maestro como del alumno durante las clases, así como «reuniones profesionales y adiestramientos» ya que «interrumpe el proceso pedagógico». Fuera del aula, está permitido su uso.

En China, el país con más usuarios de móvil del mundo (unos 1,300 millones), no hay en principio leyes nacionales que prohíban la utilización de celulares en centros educativos, por lo que queda en manos de cada centro tomar la decisión, pero en la práctica casi todas las escuelas e institutos aplican estrictas limitaciones.

En los últimos años se ha informado de varios casos de «castigos ejemplarizantes» en escuelas e institutos donde si algún alumno era sorprendido usando el celular en clase su aparato era destruido o lanzado al agua delante de otros estudiantes en el patio de recreo.

La India carece igualmente de una legislación unificada, aunque la tendencia general es permitir a los estudiantes llevarlos a clase pero no utilizarlos.

En 2009 Nueva Delhi prohibió el uso de teléfonos a alumnos y enseñantes al entender que su uso es una «causa seria» de distracción, falta de concentración y pueden ser mal utilizados, y desde entonces otros estados numerosos estados como Haryana (norte) y Karnataka (sur) han emitido normas en la misma dirección.

La mayoría de países del Sudeste de Asia y Oceanía no dispone de una regulación específica y deja la decisión de imponer o no restricciones a discreción de cada centro educativo.

En Singapur, sin embargo, la mayoría de escuelas impone restricciones a su uso en clase y en algunos casos los profesores han confiscado durante meses el celular a los alumnos.

En Alemania tampoco hay unas normas unificadas pero en algunos estados, como Baden-Württenberg (suroeste del país) la legislación descarta la posibilidad de una prohibición generalizada ya que se considera que se trata de un tema que no es competencia de las escuelas.

El único estado federado que prohíbe expresamente el uso de teléfonos es Baviera y autoriza a los profesores a decomisarlos el tiempo que sea necesario.

En Italia está permitido el uso en escuelas e institutos para fines didácticos, si bien recae en los profesores y en el centro educativo la responsabilidad de determinar si permitir a los alumnos tener el móvil en clase.

En Bélgica, donde las políticas educativas dependen de cada comunidad lingüística, la decisión de permitir el uso de teléfonos móviles en las aulas corresponde a los centros escolares.

Según detalló a Efe una portavoz del Ministerio francófono de Educación, existen varios proyectos piloto en las escuelas valonas encaminados a evaluar los potenciales usos beneficiosos de los dispositivos conectados en las clases, para lo cual incluso se fomenta que los estudiantes lleven sus propios teléfonos móviles.

En Rusia el uso de los teléfonos en los centros educativos tampoco está regulado por ley y la práctica habitual es que cada colegio decide sobre este asunto.

Sin embargo, la ministra de Educación rusa, Olga Vasílyeva, se ha pronunciado públicamente a favor de seguir el ejemplo de Francia y prohibir el uso en los centros de educación Primaria y Secundaria.

Preguntado al respecto, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, puso en duda la efectividad de la prohibición, dado que algunos dispositivos pueden ayudar en la educación.

En Portugal, aunque no existe una prohibición como tal, el Estatuto del Alumno de Portugal aprobado en 2012 recoge como deber de los estudiantes no utilizar el teléfono móvil en el aula a menos que su uso esté relacionado con las actividades formativas y cuente con la autorización del profesor.

Los alumnos sí tienen libertad para utilizarlo durante el recreo o los períodos de descanso.

Etiquetas: tecnología

Noticia anterior

Ecos de Watergate

Siguiente noticia

Países en desarrollo piden «compromiso» con Acuerdo de París

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El dominó, un juego muy popular entre los cubanos. Foto: Kaloian Santos.
Sociedad

La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

por Rui Ferreira
enero 16, 2021
0

...

Foto: Ángel Marqués Dolz.
Sociedad

Comunicar el país que viene

por Angel Marqués Dolz
julio 5, 2019
0

...

Ilustración: Guillo Moreno.
Sociedad

En olor de santidad

por José G. Quintas
enero 20, 2019
0

...

Fina, Bella y Gloria en 1993. Foto: Josefina de Diego.
Sociedad

Good morning, Glory

por Josefina de Diego
diciembre 22, 2018
2

...

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, debe visitar Cuba próximamente tras aceptar la invitación de las autoridades cubanas. Foto: Christian Bruna / EFE.
Informe

Españoles en Cuba: «ya era hora» de que viniera el presidente

por Lorena Cantó / EFE
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Conferencia sobre el Cambio Climático se celebra en Bangkok hasta este 9 de septiembre. Foto: ONU Cambio Climático / Twitter.

Países en desarrollo piden "compromiso" con Acuerdo de París

Japón: 39 muertes tras sismo de magnitud 6,7

Comentarios 3

  1. Pirolo says:
    Hace 4 años

    Además, se puede usar para cometer fraude, por lo que hay que ser cuidadosos con su uso.

    Responder
  2. Manuel says:
    Hace 4 años

    En Cuba durante mucho tiempo se prohibió tajantemente que los alumnos portaran el celular, incluso bajo amenazas de decomiso (que para mi es un acto arbitrario totalmente ilegal) hasta que se fue «aterrizando» poco a poco a una realidad que se escapa de las manos de la escuela (y que tampoco le toca). Yo creo que no se debe permitir hacer uso del celular durante las clases, excepto si se emplea en apoyo al proceso docente, como mismo no se permite pintarse las uñas o tirar «tacos», pero de ahí en adelante es bastante irracional oponerse a ello (ya forma parte del atuendo escolar, colocado en el bolsillo de la camisa del uniforme)

    Responder
  3. Cubanón Regusanón says:
    Hace 4 años

    Jeje, en un país donde no hay comida, que no haya regulaciones para el uso de celulares no es así como tan importante, verdad?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    889 compartido
    Comparte 356 Tweet 222
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    996 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Pablo en el afán de regresar

    1739 compartido
    Comparte 695 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Cuatro libros bien cortos e inolvidables

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.