ES / EN
- octubre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El fin de la doble moneda no cambiará el poder adquisitivo

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
julio 5, 2014
en Economía
0
Carretillero

Foto: Roberto Ruiz.

Como es costumbre, Marino Murillo ofreció una conferencia en la sesión plenaria del Parlamento cubano, en la que explicó el estado de cosas en la economía cubana. El Vicepresidente del Consejo de Ministros y Jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, disertó sobre temas tan variados como la distribución de tierras, el salario y la migración hacia las energías renovables, un tema recurrente en sus últimas declaraciones públicas.

Doble moneda

La eliminación de la doble moneda no afectará el poder adquisitivo de los cubanos, pero tampoco lo incrementará, una declaración que pone un punto final a un debate que dividía a los economistas cubanos. “No habrá, tampoco, incrementos de precios por esa razón, no se va a afectar a las personas”, dijo Murrillo, según el sitio web Cubadebate.

“Los precios minoristas se mantendrán como hasta el presente, no se afectarán, asimismo se transferirá al tipo de cambio de Cadeca” indicó.

Tierras

Incluso ante el llamado a reducir la importación de alimentos y dar uso a los terrenos ociosos, el vicepresidente cubano informó que existen irregularidades en las entidades encargadas de la entrega de tierras.

Murillo precisó que un millón de hectáreas están sin utilizar, una cantidad que equivale al 16 por ciento de la tierra cultivable. Aclaró también que el 71,8 por ciento de la tierra cultivable en Cuba está en manos de “no estatales”, en comparación con el 28 por ciento que sigue siendo administrado directamente por las autoridades del Ministerio de Agricultura.

Respecto la comercialización experimental de productos agrícolas en el occidente del país, expresó su decepción ante la falta de variación en los precios, al no ocurrir un abaratamiento, un resultado “no deseable y que no esperábamos”.

Energía

Si los planes anunciados dan frutos, en el año 2030 una cuarta parte de la electricidad en Cuba se generará a partir de energías renovables, un cambio que costará 3700 millones de dólares en inversiones.

Al igual que hizo en el último Consejo Ministros, apuntó lo costosa y fuertemente subsidiada que resulta la producción de energía con combustibles fósiles.

Salario

No hay noticias en las palabras de Murillo sobre el salario, solo una reiteración de lo explicado en más de una ocasión: no habrá un mayor salario para los trabajadores cubanos sin aumentos en la eficiencia económica o en la productividad.

Anunció que los cambios en la gestión de las empresas estatales permitirán distribuir parte de las utilidades entre los trabajadores, así como realizar pequeñas inversiones con sus propios recursos.

Velocidad

La meta de crecimiento del año 2014 queda redefinida: 1,4 por ciento, ocho décimas por debajo del plan original de 2,2 por ciento, pero solo si no hay contratiempos en el segundo semestre del año.

No habrá cambios en el ritmo de la actualización del modelo económico y continuará ejecutándose como hasta ahora. Esa posición no la reiteró Murillo, sino el presidente cubano Raúl Castro quien comentó que “amén del deseo de muchos de avanzar más rápido en la implementación y desarrollo de los lineamientos aprobados por el VI Congreso del Partido, se ha de avanzar sin prisas pero sin pausa”, según difundió la agencia cubana de noticias AIN.

Noticia anterior

“Cómo lo vemos a usted”: un estudio fotográfico al aire libre

Siguiente noticia

Ser del Caribe o una llama que nunca se apaga

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.
Economía

El dólar, el euro y hasta la libra esterlina vuelven a subir en el mercado informal cubano

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Recogida de café. Foto: Radio Reloj / Archivo.
Economía

“Éxodo masivo” de trabajadores golpea la cosecha de café en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Foto: Radio Guamá
Economía

Gobierno cubano vende nuevos tractores a productores tabacaleros

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
1

...

El incendio redujo a cenizas el 70% de las instalaciones de la planta. Foto: Pedro Paredes /Guerrillero
Cuba

Langosta: el oro rojo que financiará la recuperación de La Coloma, en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Escuela Primaria Cuba (Hanoi) al momento de donar 10 millones de VND. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.
Economía

Vietnam cierra campaña de apoyo a Cuba con récord de 21 millones de dólares

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ser del Caribe o una llama que nunca se apaga

Lo que Messi no es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    669 compartido
    Comparte 268 Tweet 167
  • Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    745 compartido
    Comparte 298 Tweet 186
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}