ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

En 2017, ya más estadounidenses a Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 23, 2017
en Turismo
1
Turoperadores y compañías de EE.UU. especializadas en viajes educativos a Cuba reclamaron a Trump que reduzca las restricciones de viaje a la Isla. Foto: Kaloian.

Turoperadores y compañías de EE.UU. especializadas en viajes educativos a Cuba reclamaron a Trump que reduzca las restricciones de viaje a la Isla. Foto: Kaloian.

Más estadounidenses han viajado a Cuba en 2017 que en igual período del año pasado. Y más estadounidenses muestran interés en hacerlo.

Solo en enero, la cifra de viajeros de los Estados Unidos que llegó a Cuba fue de 43 mil 200, lo que significa un aumento de 125 por ciento con respecto a 2016, según el sitio Cubadebate. A ellos habría que añadir, además, unos 31 mil cubanoamericanos, un 78 por ciento más que hace doce meses.

En crucero de Miami a La Habana: un trayecto cada vez más cercano

Mientras, una encuesta de Travel Leaders Group, citada por Travel Pulse, reveló que cerca del 22 por ciento de sus agencias enfocadas en viajes de ocio ya han realizado reservas para Cuba en 2017. El grupo, considerado el líder en viajes de América del Norte, agregó que más del 59 por ciento de las agencias confirmaron el interés de sus clientes ​​en visitar la Isla este año.

El informe señala que el aumento de la demanda se produce a pesar de las restricciones del gobierno estadounidense que limitan los viajes de los estadounidenses a Cuba a solo 12 categorías autorizadas y las dudas que genera la posición del presidente Trump sobre la Isla.

“Si bien existe cierta incertidumbre acerca de las opiniones de la actual administración de los Estados Unidos sobre el futuro de las relaciones con Cuba, continúa el impulso en la opinión del público viajero estadounidense por el acceso irrestricto a ese país”, dijo Ninan Chacko, CEO de Travel Leaders Group.

Chacko comentó que de acuerdo con los resultados de la encuesta y la retroalimentación que los viajeros ofrecen a sus agentes, más norteamericanos están aprovechando las vías disponibles para viajar legalmente a la Isla.

“Nuestros expertos en agencias de viajes continúan ayudando a los clientes que desean visitar Cuba este año observando la ley existente y están preparando a los viajeros para experiencias de inmersión cultural que recordarán por toda la vida”, agregó.

Artículo de @TravelPulse sobre incremento de reservaciones de viajes de #EEUU a #Cuba en 2017 https://t.co/dFC4RQAwTR pic.twitter.com/YCNOPrElKV

— Josefina Vidal (@JosefinaVidalF) 17 de febrero de 2017

Otra encuesta, publicada hace unos días por el Miami Herald, mostró la opinión de una docena de presidentes y ejecutivos de empresas sobre sus viajes a Cuba. El 66 por ciento de ellos dijo haber viajado a la Isla o mostró interés en visitarla ahora o en un futuro próximo.

Varios de los encuestados comentaron sobre la posibilidad de realizar intercambios sociales y culturales, así como hacer negocios en Cuba.

En su respuesta, Diego Lowenstein, presidente y Gerente General de Lionstone Development, celebró el beneficio del acercamiento actual entre los dos países. “Nuestra región del sur de la Florida tiene mucho más que ganar que cualquiera otra de Estados Unidos de esta apertura”, agregó.

Por su parte, Harriet Baskas, autora de varios libros de viaje, reconoció en un artículo publicado en CNBC la voluntad de los estadounidenses de “aprovechar la primera apertura real entre los dos países en décadas, a pesar de las persistentes preguntas sobre si ese deshielo continuará en la era Trump”.

Celebró el papel de las compañías áreas de los Estados Unidos que realizan vuelos comerciales a Cuba y mencionó la entrada en operaciones de una oficina de ventas de American Airlines en La Habana como la confirmación de la importancia ganada por la Isla.

La Habana recibe primeros vuelos regulares de los Estados Unidos

La apertura de los vuelos regulares desde los Estados Unidos ha contribuido al sostenido crecimiento del flujo de visitantes norteamericanos en Cuba. A ello se suman los viajeros llegados en las líneas de cruceros.

En 2016 viajaron a la Isla 284 mil 937 estadounidenses. Además lo hicieron 329.496 cubanos residentes en los Estados Unidos, para un total de 614.433 visitantes provenientes de ese país el pasado año. La tendencia se mantiene en 2017.

En el mes de enero, el sector turístico confirmó su crecimiento en Cuba con la llegada de 440 mil 600 visitantes: 16,7 por ciento más que el mismo mes en 2016.

Noticia anterior

Congresistas: El progreso del acercamiento “es inevitable”

Siguiente noticia

La Habana baila salsa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Varios autos clásicos junto a un ómnibus esperan la llegada de turistas para ofrecerles sus paseos por La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Turismo

Un millón de turistas canadienses para amortiguar la caída del turismo cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
0

...

Foto: Gabriel Dávalos/Ernesto Cruz.
Turismo

“Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Varios vehículos transitan por una zona del malecón de La Habana, entre ellos autos que se dedican al transporte de turistas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Turismo

Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
1

...

vuelo Varadero
Turismo

Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Foto: Nordwind Airlines
Turismo

Vuelve la conexión aérea entre Moscú y Holguín

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Presentación de Haila María Mompié (al centro) y su grupo, en la jornada inaugural del segundo Festival de Salsa de La Habana. Foto: perfil de Facebook del festival.

La Habana baila salsa

Alain Álvarez Legrá (a la derecha) con su hermano Ernesto en el Open de Miami 2016. Foto cortesía del entrevistado.

Un cubano en la élite mundial del tenis

Comentarios 1

  1. jeorge says:
    Hace 9 años

    wuaoo k bien

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}