ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

México aclara: No hay asilo político para los cubanos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 11, 2017
en Migraciones
0
Cubanos en Nuevo Laredo. Foto: Irina Dambrauskas.

No vieron el discurso de Donald Trump, en quien cifran ahora sus esperanzas de entrar a Estados Unidos. Foto: Irina Dambrauskas.

El gobierno mexicano rectificó lo dicho hace solo días por Enrique Rivas Cuéllar, alcalde de Nuevo Laredo: los cubanos que permanecen en esa ciudad fronteriza con los Estados Unidos podrán regularizar su estatus migratorio en México, pero no recibir asilo político.

#Entérate el @INAMI_mx regulariza a ciudadanos cubanos, más detalles en: https://t.co/7dNfJb4HFY

— INM (@INAMI_mx) 7 de abril de 2017

En su página de Facebook, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que “ha brindado todas las facilidades para que este grupo de extranjeros de origen cubano, obtenga su condición de estancia en el país por razones humanitarias con permiso para realizar actividades remuneradas”.

Sin embargo, aclara la nota que “en ningún momento se les ha concedido la condición de refugiado o asilado político debido a que no enfrentan una persecución de ningún tipo”.

El INM confirmó la intención de regularizar a 588 cubanos que entraron a México por Tapachula, en el estado de Chiapas. No obstante, otras fuentes han situado en más de mil el número de inmigrantes de la Isla concentrados en Nuevo Laredo.

Para llegar hasta allí, los cubanos recibieron un documento conocido como oficio de salida que les otorgó un plazo de 20 días para atravesar y salir del territorio mexicano o iniciar un proceso de legalización.

La Ley de Migración faculta al INM a regularizar, en algunos casos, a ciudadanos extranjeros que se hallen en suelo mexicano y manifiesten su interés de residir de forma temporal o permanente.

El cese de la política de “pies secos, pies mojados” por la administración Obama dejó en un limbo legal a cientos de cubanos que se encontraban en México y otros países de la región con la idea de ingresar a los Estados Unidos.

Pequeña Habana mexicana

De acuerdo con Rivas, los varados en Nuevo Laredo podrían solicitar asilo político como una alternativa para resolver su situación. El director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, José Martín Carmona, ofreció entonces ayuda a los cubanos en caso de que decidiesen viajar a otros estados en espera de su legalización.

La nota del INM insiste en el compromiso de las autoridades mexicanas de brindar “un trato respetuoso, digno y humano” a los inmigrantes, pero no ofrece una solución definitiva: la condición de estancia por razones humanitarias es un permiso temporal. Para aspirar a la residencia permanente es necesario solicitar luego un cambio de estatus migratorio, siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos.

Algunos inmigrantes cubanos han mostrado públicamente preocupación por su futura estancia en México. Según El Nuevo Herald, unos 300 se manifestaron este fin de semana en Nuevo Laredo para pedir al presidente Donald Trump que les permita entrar a los Estados Unidos.

 

1 de 4
- +
Un cubano sostiene una biblia mientras escucha la misa. Foto: Irina Dambrauskas.
Algunos migrantes se rasuran: el objetivo es no dejarse estar. Foto: Irina Dambrauskas.

1. Frontera de Estados Unidos-México. Foto: Irina Dambrauskas.

2. Foto: Irina Dambrauskas.

3. Un cubano sostiene una biblia mientras escucha la misa en Nuevo Laredo en 2016. Esperando poder pasar a Estados Unidos. Foto: Irina Dambrauskas.

Un cubano sostiene una biblia mientras escucha la misa. Foto: Irina Dambrauskas.

4. Algunos migrantes se rasuran: el objetivo es no dejarse estar. Foto: Irina Dambrauskas.

Algunos migrantes se rasuran: el objetivo es no dejarse estar. Foto: Irina Dambrauskas.

La semana pasada funcionarios de Cuba y México evaluaron el comportamiento del flujo migratorio entre los dos países. La información divulgada por la cancillería cubana señala que los representantes de ambos gobiernos reafirmaron la disposición de “realizar acciones conjuntas en aras de garantizar un flujo migratorio, regular, ordenado y seguro entre ambas naciones e incrementar la cooperación bilateral en la lucha contra el tráfico ilegal de migrantes y la trata de personas”.

En los últimos meses, México y otras naciones de la región han devuelto a Cuba más de 200 migrantes ilegales. Incluso las autoridades estadounidenses iniciaron la devolución de cubanos llegados irregularmente a su territorio.

En Panamá, cientos de cubanos que permanecen irregularmente son acogidos por la Pastoral Social Cáritas, a pesar del ultimátum de un mes que le diera el presidente panameño, Juan Carlos Varela. Este lunes, sin embargo, Varela anunció que los cubanos podrán continuar temporalmente en su país, siempre que sea en albergues con condiciones adecuadas.

“Si la Iglesia los va a tener en Cáritas que los tenga en un albergue con capacidades permanentes y no en carpas en el jardín”, comentó el mandatario istmeño, quien dijo respetar el apoyo humanitario de la organización religiosa a los migrantes.

Según el director general de Migración Panamá, Javier Carrillo, tras la firma de un convenio migratorio con La Habana el pasado 2 de marzo, su gobierno ha deportado a 47 cubanos.

Siga esta serie de OnCuba desde Nuevo Laredo, México y nuestra cobertura completa de la crisis migratoria:

Noticia anterior

Churrisco: “El humorismo cubano necesita directores”

Siguiente noticia

Les presento una escuela

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Miguel Ángel Romero

Les presento una escuela

Foto: Ismario Rodríguez.

Islas creativas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    780 compartido
    Comparte 312 Tweet 195
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    563 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}