ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Respaldo cubano a congreso de las FARC en Colombia

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 29, 2017
en América Latina, Mundo
4
Celebración del congreso de las FARC en Bogotá, presidido por Rodrigo Londoño, alias Timochenko (tercero de derecha a izquierda), máximo líder de la agrupación guerrillera. Foto: El Heraldo.

Celebración del congreso de las FARC en Bogotá, presidido por Rodrigo Londoño, alias Timochenko (tercero de derecha a izquierda), máximo líder de la agrupación guerrillera. Foto: El Heraldo.

El Partido Comunista de Cuba (PCC) expresó su deseo de establecer relaciones con la nueva organización política en la que se convertirá las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que en este momento tiene un congreso en Bogotá.

De acuerdo con la agencia Prensa Latina, el PCC envió un mensaje a las FARC en el que recordó que el nuevo partido será el resultado del Acuerdo de Paz firmado en La Habana con el gobierno colombiano, el que “a pesar los obstáculos, avanza paulatinamente en su implementación”.

El texto afirma que todas las fuerzas revolucionarias, democráticas y de izquierda “ven con optimismo” los posibles resultados del congreso y señala que “el legado de los años de victorias y de retroceso en la región permitirán reimpulsar las luchas”.

Además, considera que tras alcanzar la paz la nueva Colombia anuncia su “alumbramiento” pero que apenas “estamos en el umbral de ese camino” y “mucho tendrá que bregar este pueblo para moldear la patria nueva con el concurso de todos”.

Cuba acogió las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, las cuales tuvieron su sede permanente en La Habana durante casi cuatro años hasta su finalización en agosto de 2016. La firma definitiva del acuerdo se realizó en noviembre.

Termina con éxito el capítulo cubano de la Paz en Colombia

Las FARC comenzaron este domingo su primer congreso luego de más medio siglo de guerra. En el encuentro, la guerrilla –que finalizó hace solo unos días la entrega de sus armas– se transformará en un partido político legal de izquierda.

El cónclave, en el que participan más de mil delegados e invitados, decidirá el nombre del partido en el que se convertirán las FARC, así como su programa ideológico, estatutos y sus listas para buscar escaños en el Congreso, entre otras cuestiones.

Son varios los nombres tentativos que se manejan para la nueva agrupación política entre ellos el de Fuerzas Alternativas Revolucionarias de Colombia (FARC) que conserva las siglas de la agrupación guerrillera.

Rodrigo Londoño, alias Timochenko, máximo líder de las FARC, realiza una consulta abierta en la que propone como opciones: Nueva Colombia, FARC-EP, Esperanza del Pueblo y Nuevo Partido.

¿Cuál de los siguientes nombres te parece que debe tener el #NuevoPartido de las FARC-EP?

— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 22 de agosto de 2017

Timochenko, quien viajó a Colombia luego de una estadía médica en Cuba, pronunció el discurso de apertura del congreso en el que afirmó que el nuevo partido persistirá “en recoger las banderas bolivarianas y las tradiciones libertarias de nuestro pueblo, para luchar por el poder y llevar a Colombia al ejercicio pleno de su soberanía nacional, y a hacer vigente la soberanía popular”.

Además, dijo que las FARC continuarán luchando “por el establecimiento de un régimen político democrático que garantice la paz con justicia social, el respeto de los Derechos Humanos y un desarrollo económico con bienestar para todos quienes vivimos en Colombia”.

El congreso, que tiene como eslogan “por un gobierno de transición para la reconciliación y la paz”, se extenderá hasta el 1ro de septiembre.

Guerrilleros de las FARC estudiarán medicina en Cuba

Los primeros 189 becarios colombianos que estudiarán medicina en Cuba como parte de un programa de apoyo al proceso de paz de Colombia, ya están en la Isla.

Este primer grupo de estudiantes lo integran jóvenes desmovilizados de las FARC y víctimas del conflicto armado que se extendió más de cincuenta años hasta la firma de la paz el año pasado.

Los becarios colombianos, que llegaron el fin de semana, fueron recibidos en La Habana por autoridades de los ministerios cubanos de Salud Pública, Comercio Exterior y Relaciones Exteriores, así como por el rector de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), Antonio López, reseña una nota de la Agencia Cubana de Noticias.

Mil becas de medicina en Cuba para la paz en Colombia

En la bienvenida, López aseguró que los becarios colombianos recibirán el mismo programa académico que el resto de los alumnos extranjeros que estudian en la ELAM, un proyecto impulsado por el fallecido Fidel Castro para ofrecer formación gratis a futuros médicos del continente.

El directivo se refirió a la “responsabilidad de acoger a jóvenes que han vivido bajo los efectos de un conflicto armado, con las secuelas psicológicas y familiares que ello implica”.

Además, afirmó que el principio fundamental de la institución –que ha graduado a más de 900 galenos colombianos desde su fundación– será “formarlos como buenos médicos, con las características y valores éticos que debe poseer todo profesional de la salud”.

Para la becaria de 18 años María Camila Bedoya, esta es una oportunidad única de estudiar una carrera que siempre soñó, la cual le servirá para retornar a su país y “ayudar a los más necesitados, quienes no pueden costearse el servicio médico”.

Por su parte, Sebastián Rodríguez, de Medellín, dijo que su aspiración es “sacar la carrera adelante y convertirse en un buen profesional de la salud, para proporcionar la asistencia y el conocimiento que necesita su comunidad”.

En marzo último Cuba, que junto a Noruega fue garante de las conversaciones de paz entre la guerrilla y el gobierno de Colombia, ofreció a ambas partes 1,000 becas para estudiar medicina en la Isla. De ellas, se entregarían 100 al gobierno y 100 a las FARC cada año, hasta completarse el programa en 2022.

El pasado julio, el presidente colombiano Juan Manuel Santos realizó una visita oficial a la Isla en la que se refirió al buen momento de las relaciones bilaterales y agradeció el apoyo de Cuba a las negociaciones de paz entre su gobierno y la guerrilla.

Santos, quien estuvo acompañado por una delegación de empresarios colombianos, también participó en un foro de negocios en el Hotel Nacional de Cuba, en el que abogó por incrementar las relaciones comerciales entre ambos países.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Solución migratoria

Siguiente noticia

El carnaval de los viejos jóvenes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

papa León XIV
Mundo

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Compañía Tiempos. Foto: Otmaro Rodríguez.

El carnaval de los viejos jóvenes

Foto: Jenny Sánchez.

Destierro y olvido

Comentarios 4

  1. rosa says:
    Hace 8 años

    El diseño del fondo (con los 3 “héroes”), fue diseñado en Cuba seguro. Igual que con Venezuela, Cuba dirige las campañas publicitarias!! Y después hablan de la injerencia.. de los otros!

    Responder
  2. Abdel says:
    Hace 8 años

    On cuba, desde cuando te convertiste en una sucursal del Granma?. En serio crees q a tus lectores les importa tu actual linea editorial, q pena.

    Responder
  3. Adrián says:
    Hace 8 años

    Abdel y Rosa…asi que Uds. quieren que OnCuba solo se dedique a criticar al “régimen”..pero al parecer, olvidan que hasta EEUU elogio el papel de Cuba para lograr la paz en Colombia.
    Por cierto Rosa, creo que las FARC tienen sus propios diseñadores, como mismo tienen su propia revista y su propia agencia de noticias. No olvides que fueron la guerrilla más duradera en el continente.

    Responder
  4. Abdel says:
    Hace 8 años

    Sr Adrian, se equivoca, yo no quiero q Oncuba critique solo al ” regimen”, yo pretendo q se alabe lo bien hecho y q se reflexione lo q debe ser mejorado. A lo q si me opongo es al lamentable silencio sobre importantes temas de nuestra patria, debo leer otros sitios sencillamente.saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}