ES / EN
- febrero 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Termina con éxito el capítulo cubano de la Paz en Colombia

por Foto del avatar Redacción OnCuba, Foto del avatar OnCuba
agosto 25, 2016
en América Latina, Mundo
0
Foto: Twitter

Foto: Twitter

Cuatro años ha tomado la construcción del acuerdo que podría traer la paz definitiva entre la guerrilla de las FARC-EP y el gobierno de Colombia. Los acercamientos comenzaron en secreto, en Noruega (después de varios intentos fallidos en décadas anteriores) pero ha sido La Habana el escenario definitorio, el más propicio, el más provechoso.

Cuatro años han pasado desde que las instalaciones protocolares habaneras de El Laguito y el Palacio de las Convenciones fueran acomodadas para que sectores políticos, militares y sociales de Colombia discutieran las vías de poner fin al conflicto armado más antiguo de la región y se plantearan con resolución el fin de la violencia como manera de hacer política en la nación sudamericana.

Y este 24 de agosto de 2016, finalmente, ha sido presentado desde La Habana un documento que será sometido a la aprobación del pueblo colombiano, como hoja de ruta para desmovilizar a las partes beligerantes y la base que ponga fin a una guerra de más de 50 años.

El gobierno del archipiélago caribeño puso algo primordial durante este tiempo de pulsos, avances y retrocesos: un clima neutro para ajustar las condiciones aceptables de cada bando. Discreción y voluntad política, confianza para los rebeldes y legitimidad para la institucionalidad colombiana, fueron las cartas que ofreció la diplomacia cubana (junto a la de Noruega, Venezuela, Chile y Estados Unidos, las Naciones Unidas, la Unión Europea y el Vaticano) para jugar este rol mediador en este proceso histórico.

Sin protagonismos innecesarios, como toca a un facilitador, este miércoles caluroso, a las 7 de la tarde, hora de Cuba, el aparato logístico puso sus equipos de transmisión televisiva para que los líderes negociadores del gobierno colombiano y de las FARC comunicaran a su nación, y al mundo, que está listo el tratado.

A las seis de la tarde hora de Colombia, anunciaremos la terminación de las conversaciones y el cierre del Acuerdo. pic.twitter.com/TDU4krExAl

— Equipo Paz Gobierno (@EquipoPazGob) 24 de agosto de 2016

Al dirigirse a la opinión pública, Humberto de La Calle, representante del gobierno colombiano declaró: «Hoy hemos llegado a la meta. La firma de un Acuerdo Final con la guerrilla de las FARC es el fin del conflicto armado. La mejor forma de ganarle a la guerra fue sentándonos a hablar de la paz. La guerra ha terminado. Pero también hay un nuevo comienzo. Este Acuerdo abre posibilidades para inciar una etapa de transformación de la sociedad colombiana. Bajo el telón de fondo de la reconciliación, abrimos la puerta a una sociedad más incluyente, en la que podamos reconocernos como colombianos, en la que nadie tema por su integridad a consecuencia de sus ideas políticas.» Por su parte Iván Márquez, representante de la guerrilla resumió el acuerdo de este modo: «Hemos cerrado en el día de hoy en La Habana, Cuba, el acuerdo de paz más anhelado de Colombia. Tierra, democracia, víctimas, política sin armas, implementación de acuerdos con veeduría internacional, son, entre otros, los elementos de un acuerdo que tendrá que ser convertido, más temprano que tarde por el constituyente primario, en norma pétrea que garantice el futuro de dignidad para todos y todas.» A Cuba, dirigió unas palabras también: «las FARC expresan su más profundo agradecimiento al gobierno liderado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz y al pueblo de Cuba, todo lo que ha hecho por la paz de Colombia, gratitud eterna a la patria de Martí.»

Ayer en La Habana, se cerró el capítulo cubano de la paz colombiana.
Ayer en La Habana, se cerró el capítulo cubano de la paz colombiana.

En lo que se ha llamado por los medios como la “antefirma” del Acuerdo Final, el cierre a todo tren de una semana de intenso trabajo al más alto nivel (con la canciller colombiana María Ángela Holguín “acuartelada” en La Habana, y más de un sitio de reunión funcionando para los negociadores) se presenta a la opinión pública un documento que ahora viaja al congreso de los diputados en Bogotá y a los campamentos guerrilleros desperdigados en selvas, montañas y llanos.

Todo mi agradecimiento a Cuba, Noruega, Venezuela y Chile, países garantes y acompañantes, y a EE UU y Unión Europea, claves en este proceso — Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 25 de agosto de 2016

Los parlamentarios colombianos deberán discutir y proponer para las próximas semanas un plebiscito que se desarrollará el 2 de octubre próximo para que sea el voto popular quien decida si termina la guerra o no. Así lo anunció el presidente colombiano Juan Manuel Santos.

En los campamentos, mientras tanto, se desarrollará una conferencia en armas que también determina el consenso de los combatientes sobre el texto acordado. Y hasta entonces todos los actores de las conversaciones en La Habana permanecerán en vilo, atentos a ver si procede por fin la solución largamente construida.

De vencer el sí en la consulta popular en los venideros meses, habrá valido todo el tiempo empleado. Los recursos protocolares de la Isla ya no serán necesarios, pues todo el foco de atención mediático se desplazará hacia Colombia, donde una gran cumbre presidencial con todos los países involucrados (y otros) se anuncia como colofón simbólico. Y a partir de entonces sobrevendrá la desmovilización, los tribunales especiales para la paz, la amnistía, la conversión de las FARC en una fuerza política bajo las reglas de la democracia representativa.

Pero incluso ahí todavía quedará un papel para los cubanos. Unos 30 militares o expertos cubanos (no armados) integrarán las comisiones verificadoras que bajo el manto de las Naciones Unidas observarán el completamiento de la desmovilización pacífica de las fuerzas guerrilleras y la entrega de su armamento.

Después de 180 días y la culminación exitosa de esa tarea, Cuba tendrá su último premio por facilitar la paz en Colombia: de los tres monumentos por construir con los metales fundidos de las armas, uno se erigirá en La Habana.

Foto: Sputniknews
Foto: Sputniknews
Noticia anterior

La apagada estrella de los carnavales

Siguiente noticia

Toma el dinero y filma

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El actor mexicano Pablo Lyle momentos antes del comienzo de la audiencia de sentencia. | Foto: AP
EE.UU

Senteciado en Miami a cinco años de cárcel y ocho de probatoria actor mexicano acusado de homicidio involuntario

por Rui Ferreira
febrero 3, 2023
0

...

Foto: EFE.
EE.UU

Sentenciados por ataque al Capitolio están retrocediendo en sus muestras de arrepentimiento

por Rui Ferreira
febrero 3, 2023
0

...

El secretario de Estado de EE.UU, Antony Blinken. Foto: Made Nagi / EFE.
EE.UU

Blinken suspende visita a Pekín tras incidente con presunto globo espía chino

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Celia, La Reina de la Salsa. Foto: Kevork Djansezian/Ap.
EE.UU

Celia Cruz entre las mujeres distinguidas por la Casa de la Moneda de EEUU

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

El juez Drew Tipton (derecha), designado por el gobernador de Texas para lidiar contra el nuevo programa de parole. Foto: Distrito Sur de Texas.
EE.UU

Desafiando el nuevo programa federal de parole: el juez Drew Tipton (II) 

por Alfredo Prieto
febrero 3, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Durante la filmación de Conducta (2014) de Ernesto Daranas.

Toma el dinero y filma

Pozo de gas en Motembo. Foto: Maykel González Vivero

Motembo: el petróleo de mi casa es particular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • Retos de Ana de Armas en “Ballerina”, su nuevo filme de acción junto a Keanu Reeves

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Desafiando el nuevo programa federal de parole: el juez Drew Tipton (II) 

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.