ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

“Tras la huella” no es “Día y noche”

por
  • Alejandro Rodríguez
    Alejandro Rodríguez,
  • Alejo
    Alejo
agosto 1, 2014
en Sociedad
12

Tras la huella no me gusta. Cuando sale los domingos en horario nocturno me da por cambiar de canal, pero entonces aparece Telesur, que tampoco, y así retorno a consumir el dramatizado que narra las proezas contemporáneas de la autoridad, como descubrir una “red clandestina” de jóvenes que programan software para un cliente extranjero. Tan clandestina son esas redes que hasta algunos medios de prensa han hecho reportajes sobre la actividad.

La diferencia es que las segundas tienen papeles. Normal: un tipo con licencia de Programador de Equipos de Cómputo y un grupito de trabajadores contratados con sueños de cooperativistas… todo legal. Sin embargo en Tras la huella sale el caso de lo que es un simple negocio sin patente como un terrible peligro para nuestra economía, sospechoso además de subversión (porque “¿qué estarán subiendo estos muchachos a Internet…?”) y hasta de pornografía, pues involucra a jóvenes y computadoras.

Es curioso que la pornografía en Cuba —según papelito aduanero que te entregan al llegar al país— venga escaqueada junto a los explosivos y las armas de fuego, como si fuese un terrible peligro para nuestra moralidad: una especie de arma de masturbación masiva…

Cuando Tras la huella se llamaba Día y Noche era más entretenido y tenía mejor factura. Ahora los actores, que son buenos actores, más parece que estuvieran en el teatro de títeres que frente a una cámara actuando para adultos con cerebros, que ven también CSI, Criminal Minds, etc.

El último Tras la huella fue sobre la corrupción. Un grupo de trabajadoras de una dependencia municipal del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se dedicaban a cobrar chequeras de pensionados muertos, o de falsas identidades. ¡Hasta la trabajadora que no robaba, pero sabía del trueque de las demás, recibió castigo: cinco años de prisión! Y digo yo que si esto es así con el robo de unas cuantas pensiones de jubilados —que servirán acaso para comprar un buen paquete de café de la “Shopping”— entonces al funcionario que se agencie indebidamente una cantidad notable de dinero le caerán al menos dos o tres reencarnaciones de cárcel.

Dice un socio que en la concreta eso no debe ser tan así; que lo ponen solo para “educar a la población” (él usó otra frase) en el “arte ciudadano de denunciar corrupciones” (igual utilizó otra frase). Dice también que “uno llega a simpatizar más con el delincuente que con la policía”. Y razón no le falta: el personaje que sabía pero no denunció era una perfecta infeliz, que incluso aconsejaba a sus compañeras para que abandonaran el mal camino.

“Ahora dime tú, compadre, ¿pasa eso con CSI?”, me pregunta. No pasa; ni siquiera cuando el delincuente es un perfecto infeliz que mata en defensa propia. Los guionistas siempre moldean el argumento para que el espectador sienta aversión por el crimen y simpatía con la ley, o sea, que educa de verdad. Las historias de CSI contienen una humanidad hasta ahora ausente en Tras la huella.

En el policíaco cubano las personas parecen cosas programadas, máquinas del sentido del deber. Y cualquier intento de condimentar los libretos se nota pujado, como las fallidas subtramas de enamoramiento entre oficiales, o el cañonero y perpetuo cansancio de los mismos. El cansancio, de hecho, es lo más humano que he logrado encontrar en la serie. Que me perdonen los responsables, a quienes, asumo, guía la buena fe, pero el resultado de su trabajo viene quedando fofo.

Los argumentos en cuestión igual podrían dejar de ser negocitos sin patente y corrupción de municipio. Pienso en el balazo que le dieron al boxeador Julio César la Cruz, por solo citar un ejemplo de los pocos que aparecen en la prensa nacional. ¿No sería el taquillazo televisivo un capítulo que relatara el ataque a un deportista vivo y recontrafamosísimo…? Por suerte (¡y aquí viene un besito para la prensa…!) la prensa cubana está comenzando a mostrar síntomas informativos… Ya se habla más de los accidentes de tránsito y de casos como el de J. C. la Cruz, así que el dramatizado bien podría seguirles el paso.

Dicen (no me consta) que Tras la huella tiene más audiencia que Vivir del cuento, el estelar humorístico de la TV cubana, pero no dudo que si siguen grabando malos programas cambie esta preferencia del televidente.

Por lo pronto ya mi vecino Fulano anunció que se muda definitivamente de canal: fue a una unidad de la policía a denunciar a un par de estafadores que le compraron su cámara de fotos con 200 CUC falsos, y los oficiales le preguntaron que si él tenía patente para vender cámaras de fotos…

Y pasaba así desde que la vecina Mengana —que se fijó bien en la cara del delincuente que le arrebató la cadena de oro— quiso hacer un retrato hablado y fue recibida en la estación con esta delicada frase: “… ¡Ay señora, usted está viendo mucho Día y noche!”

Etiquetas: cuentapropismocuentapropistastelevisión cubana
Noticia anterior

Timbalaye partió el bate

Siguiente noticia

Temperamento Marshall

Alejandro Rodríguez

Alejandro Rodríguez

Alejandro Rodríguez

Alejandro Rodríguez

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Temperamento Marshall

Constitución de la República de Cuba

¿Cuánto vale una Constitución?

Comentarios 12

  1. yani says:
    Hace 11 años

    jaja me gusto la ultima parte jaja asi q esta viendo mucho dia y noche, a mi en particular me gusta Tras la huella, principalmente ver los buenos actores q hacen de delincuntes

    Responder
  2. Taíno says:
    Hace 11 años

    El programa es MALO (así literalmente y sin tapujos), malo porque cuenta “la realidad” de la policía que es la “realidad” del gobierno y no se identifica con la realidad del cubano de a pie, muy por el contrario de “Día y Noche” en sus comienzos, no es que no sea verdad lo que se cuenta es que para el común de los mortales resulta ilógico que censuren a informáticos por querer ganar un poco de dinero con sus conocimientos o el acto ilegal de tener una antena parabólica para ver lo que no quieren que veas.

    Responder
  3. edy says:
    Hace 11 años

    Excelente!!! Se deberia como dice a reflejar a los verdaderos ladrones d sumas millonarias, como el caso d rio zaza, carlos III, d algunos exministros o los sucesos d personalidades afectadas…. es un programa esquematico, lineal… deberian rentar csi u otro parecido los escritores a ver si mejoran. Si no desean que haya tantas ilegalidades(segun ellos) como en el caso de los informaticos.. abran la mente y la libre empresa…

    Responder
  4. Rolo 1 says:
    Hace 11 años

    La serie en si es mala principalmente por la forma que cojen a los delincuentes cuando todos sabemos que casi nunca cojen a nadie y que decir de los actores una vez hacen de delincuentes y otras de policias creo que una serie así se presta para darle oportunidad a muchos talentos nuevos pero siempre son los mismos actores

    Responder
  5. Leonardo Garcia says:
    Hace 11 años

    No pude dejar de reírme con lo que dice el artículo al final y es verdad que la realidad de Cuba es otra así pasa lamentablemente

    Responder
  6. Adrian says:
    Hace 11 años

    Muy buena crítica.
    Tras la huella es un programa esquematico y cansino, me daba risa lo que me comentaba un amigo , que los delincuentes de su barrio lo veian, para “estudiar” a la policía.
    Lo mas comico de todo eso, es que la mitad de las cosas que salen ahí ni se hacen en la policia actual.

    Y básicamente la culpa de que el programa sea tan malo, tampoco es toda de los guionistas, tambien ellos andan corto de material, porque el 80 % de los casos de la policia en Cuba se resuelven por el mismo metodo , el mas avanzado que se ha inventado y que incluso los mejores departamentos de policia en el mundo no tienen ni tendrán, “chivatientus cederistius”.
    Entonces, mas que nada creo que hay que darle las gracias a los guionistas y a los asesores del MININT que ayudan en el guión por tratar de darle un ambiente “cientifico” al equipo de la DICO. Sino fuera asi, lo que tendriamos seria mas bien un programa del corazón o una comedia de barrio.

    Responder
  7. Adrian says:
    Hace 11 años

    Y a proposito, ahora que me he fijado en la foto.
    Coño, al tabo tendrian que haberlo sacado de Coronel o teniente coronel al menos, que mucho que se jodió en “su propia guerra ” pa venir a salir ahora nada mas de mayor ehhh

    No creen? 😉

    Responder
  8. ALBERTO CANTALLOPS RODRÍGUEZ says:
    Hace 11 años

    ES LÓGICO Q TENEMOS Q MEJORAR PERO EL PROGRAMA ESTA MUY BIEN EL NIVEL DE ACTUACIÓN Y DE CONCENTRACION EN LOS PERSONAJE ES ESPECTACULAS Y TE LO DISE UNO Q TRABAJO DE EXTRA LÓGICO NO SOY FAMOSO PERO CONOSCO UN POCO DE ARTE DRAMATICPO Y RECUERDEN CUBANOS Q MANTENER UN PROGRAMA DE TV CUESTA MILLONES DE € Y Q USTEDES LO VEN GRATIS YO. VIVO EN ESPAÑA Y ENTRE LAS PUBLISIDAD Y LA PELÍCULA Q TE REPITEN HASTA EL CANSANCIO LA TERMINAS DE VER A LAS 3 HORAS Y LA PELÍCULA REAL DURA 59,35 ES UN COÑAZO Y LOS ACTORES CUBANOS SON LOS MEJORES DEL MUNDO XQ SON NATURALES Y ESPONTÁNEOS Y SE LO DISE UN CUBANO Q A VIAJADO UN POCO Y MUCHAS GRACIAS A MIS COMPATRIOTAS X HACERLO TAN SÚPER BIEN VIVA EL ARTE CUBANO Y LA REVOLUCIÓN CUBA

    Responder
  9. Aida says:
    Hace 11 años

    Absolutamente de acuerdo con el artículo. Los guiones de Tras la Huella dan penas, a veces me pregunto si el propósito es dejar en ridículo a los oficiales. Por demás nada tienen que ver con la realidad. Yo misma fui víctima de un robo en la tienda Carlos III y al comprobar las cámaras de seguridad solo se pudo descubrir es que la cámara de seguridad de la puerta principal NO SIRVE, la del segundo piso estaba mal puesta y la calidad de las imágenes es tan mala que no se distngui nada… Así que eso de buscar el rostro del delicuente en una base de datos solo lo veré en Tras la Huella

    Responder
  10. el inagotable says:
    Hace 11 años

    Dice un socio que en la concreta eso no debe ser tan así; que lo ponen solo para “educar a la población” (él usó otra frase) en el “arte ciudadano de denunciar corrupciones” (igual utilizó otra frase).

    —-
    Ja Ja A Alejo hay que releerlo despacio y leer entre lineas. Su socio debe haber dicho algo asi como “Para que la gente se apendeje y chivatee

    Responder
  11. Dunia says:
    Hace 11 años

    Muy bueno el comentario, sobre todo porque al fin alguien en Cuba se está atreviendo a hablar sin rodeos de lo bueno o lo malo, lo que está bien o no. La prensa que siga teniendo más síntomas informativos, porque la verdad muy mal. Dudo que Tras La huella tenga más audiencia que Vivir del Cuento, este si es un progama que sirve. Felicidades Alejandro bueno tu artículo y atrevido. Me gusta mucho esta paginas y las reflexiones que hacen sus periodistas, espero no cambien la línea y la filosofía y si estudiaron periodismo que defiendan sus principios profesionales.

    Responder
  12. B says:
    Hace 10 años

    Debería llamarse Tras la lengua, ahi no toman ni una huella dactilar, todo es a base de chivatazos…. Da pena

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}