ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Universidades de Cuba y EE.UU. beneficiadas por Fondo de Innovación

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 1, 2017
en Sociedad
0
La Universidad de La Habana participa en dos de los proyectos ganadores.

La Universidad de La Habana participa en dos de los proyectos ganadores.

Seis proyectos conjuntos entre universidades cubanas y estadounidenses resultaron ganadores en el concurso de subvenciones del Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas, según se anunció este miércoles.

Las subvenciones, patrocinadas por la Asociación de Educadores Internacionales NAFSA y CAF Banco de Desarrollo de América Latina, ascienden a 25 mil dólares por proyecto y buscan desarrollar innovadores programas de intercambio entre centros universitarios de Estados Unidos y América Latina y el Caribe que permitan a los estudiantes trabajar en equipo, adquirir habilidades técnicas y elevar sus competencias profesionales.

Esta vez son catorce los proyectos beneficiados, los cuales también involucran centros educacionales de Bahamas, Guatemala, Haití y Costa Rica, entre otros países. En ellos se ofrecen oportunidades de capacitación en especialidades como la seguridad alimentaria, la educación, el medio ambiente, los medios de comunicación, la tecnología y el turismo.

Entre los proyectos en que participan instituciones cubanas está el que vincula a la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” de La Habana con el College of Staten Island, de Nueva York. Este se centrará en la historia del sistema educativo cubano, y en él los estudiantes podrán observar en directo las técnicas pedagógicas empleadas en escuelas primarias y secundarias de la Isla.

Un segundo proyecto involucra a las universidades de Sancti Spiritus “José Martí Pérez” y de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, con el Lehman College de Nueva York, y persigue explorar nuevos enfoques pedagógicos en inglés como segundo idioma, así como en lenguaje, matemática y ciencias de la salud. Los cursos incluirán experiencias de corto plazo en Cuba, con la intención de transformar la forma en que se percibe el compromiso global dentro del campus neoyorquino.

Por su parte, la Universidad de La Habana y la Escuela Nacional de Salud Pública comparten protagonismo con la Universidad Estatal de Michigan y tres centros asociados: Marian University, Meharry Medical College, y Western Michigan College. Este proyecto pretende integrar a estudiantes de especialidades médicas para formar equipos interdisciplinarios que trabajen de manera colaborativa en la asistencia de salud, y tengan en cuenta los problemas sociales y culturales.

Además, la Universidad de Cienfuegos y la Universidad de Florida Central trabajarán de conjunto en un programa que brindará a sus estudiantes la oportunidad de trabajar en una sesión de verano de seis semanas de duración. En ella podrán adquirir experiencia práctica en la producción de multimedias bilingües y recibir otros contenidos relacionados con los medios de comunicación en la Isla.

Universidad de Florida Central. Foto: www.facebook.com/UCF.
Universidad de Florida Central. Foto: www.facebook.com / UCF.

Otro proyecto vincula a la Universidad de Connecticut, con el Instituto de Ciencia Animal, la Universidad Agraria de La Habana, el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas y el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria de Cuba. Se realizarán investigaciones sobre el terreno en los temas económicos, ambientales y sociales que impactan la producción agrícola y la seguridad alimentaria en Estados Unidos y Cuba.

Finalmente, la Universidad de La Habana y el Centro de Estudios Martianos se han asociado a la Universidad de Massachusetts en un proyecto centrado en el sistema de salud pública de la Isla y los desafíos sanitarios en Estados Unidos. Este fomentará la integración de especialidades y áreas de estudio no tradicionales, incluidas la ingeniería y la enfermería, y contará con un curso obligatorio de español para los participantes estadounidenses.

El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas es considerado la iniciativa educativa líder en el hemisferio occidental. Su objetivo es que 100 mil estadounidenses estudien en América Latina y el Caribe en 2020, mientras igual cantidad de jóvenes de la región lo hagan en Estados Unidos.

“Confiamos plenamente en que estos programas ayudarán a los estudiantes a adquirir las competencias globales que necesitan para traspasar fronteras y convertirse en líderes globalmente comprometidos”, declaró Esther D. Brimmer, Directora Ejecutiva y CEO de NAFSA.

Con 10 mil miembros en todo el mundo, NAFSA es la mayor asociación profesional sin fines de lucro dedicada a programas y políticas de educación internacional. Fundada en 1948, su sede central se encuentra en Washington D. C.

La colaboración académica entre instituciones cubanas y estadounidenses se ha mantenido a pesar del bloqueo de Estados Unidos a la Isla. Tras el restablecimiento de las relaciones entre los dos países, los intercambios educativos y las visitas de estudiantes estadounidenses han aumentado gracias a la flexibilización de las normas para viajar a Cuba implementadas por Obama, ahora amenazadas por la nueva administración en Estados Unidos.

Cuba y EE.UU.: Un viaje de veinticuatro meses

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.Universidad de La Habana
Noticia anterior

Un baile en Bellas Artes

Siguiente noticia

Cartelera: Cine europeo a la vista

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera: Cine europeo a la vista

Foto: Kaloian.

Se muere de sed la tía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}