ES / EN
- junio 10, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Universidades de Cuba y EE.UU. beneficiadas por Fondo de Innovación

por Foto del avatar Redacción OnCuba, Foto del avatar OnCuba
junio 1, 2017
en Sociedad
0
La Universidad de La Habana participa en dos de los proyectos ganadores.

La Universidad de La Habana participa en dos de los proyectos ganadores.

Seis proyectos conjuntos entre universidades cubanas y estadounidenses resultaron ganadores en el concurso de subvenciones del Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas, según se anunció este miércoles.

Las subvenciones, patrocinadas por la Asociación de Educadores Internacionales NAFSA y CAF Banco de Desarrollo de América Latina, ascienden a 25 mil dólares por proyecto y buscan desarrollar innovadores programas de intercambio entre centros universitarios de Estados Unidos y América Latina y el Caribe que permitan a los estudiantes trabajar en equipo, adquirir habilidades técnicas y elevar sus competencias profesionales.

Esta vez son catorce los proyectos beneficiados, los cuales también involucran centros educacionales de Bahamas, Guatemala, Haití y Costa Rica, entre otros países. En ellos se ofrecen oportunidades de capacitación en especialidades como la seguridad alimentaria, la educación, el medio ambiente, los medios de comunicación, la tecnología y el turismo.

Entre los proyectos en que participan instituciones cubanas está el que vincula a la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” de La Habana con el College of Staten Island, de Nueva York. Este se centrará en la historia del sistema educativo cubano, y en él los estudiantes podrán observar en directo las técnicas pedagógicas empleadas en escuelas primarias y secundarias de la Isla.

Un segundo proyecto involucra a las universidades de Sancti Spiritus “José Martí Pérez” y de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, con el Lehman College de Nueva York, y persigue explorar nuevos enfoques pedagógicos en inglés como segundo idioma, así como en lenguaje, matemática y ciencias de la salud. Los cursos incluirán experiencias de corto plazo en Cuba, con la intención de transformar la forma en que se percibe el compromiso global dentro del campus neoyorquino.

Por su parte, la Universidad de La Habana y la Escuela Nacional de Salud Pública comparten protagonismo con la Universidad Estatal de Michigan y tres centros asociados: Marian University, Meharry Medical College, y Western Michigan College. Este proyecto pretende integrar a estudiantes de especialidades médicas para formar equipos interdisciplinarios que trabajen de manera colaborativa en la asistencia de salud, y tengan en cuenta los problemas sociales y culturales.

Además, la Universidad de Cienfuegos y la Universidad de Florida Central trabajarán de conjunto en un programa que brindará a sus estudiantes la oportunidad de trabajar en una sesión de verano de seis semanas de duración. En ella podrán adquirir experiencia práctica en la producción de multimedias bilingües y recibir otros contenidos relacionados con los medios de comunicación en la Isla.

Universidad de Florida Central. Foto: www.facebook.com/UCF.
Universidad de Florida Central. Foto: www.facebook.com / UCF.

Otro proyecto vincula a la Universidad de Connecticut, con el Instituto de Ciencia Animal, la Universidad Agraria de La Habana, el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas y el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria de Cuba. Se realizarán investigaciones sobre el terreno en los temas económicos, ambientales y sociales que impactan la producción agrícola y la seguridad alimentaria en Estados Unidos y Cuba.

Finalmente, la Universidad de La Habana y el Centro de Estudios Martianos se han asociado a la Universidad de Massachusetts en un proyecto centrado en el sistema de salud pública de la Isla y los desafíos sanitarios en Estados Unidos. Este fomentará la integración de especialidades y áreas de estudio no tradicionales, incluidas la ingeniería y la enfermería, y contará con un curso obligatorio de español para los participantes estadounidenses.

El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas es considerado la iniciativa educativa líder en el hemisferio occidental. Su objetivo es que 100 mil estadounidenses estudien en América Latina y el Caribe en 2020, mientras igual cantidad de jóvenes de la región lo hagan en Estados Unidos.

“Confiamos plenamente en que estos programas ayudarán a los estudiantes a adquirir las competencias globales que necesitan para traspasar fronteras y convertirse en líderes globalmente comprometidos”, declaró Esther D. Brimmer, Directora Ejecutiva y CEO de NAFSA.

Con 10 mil miembros en todo el mundo, NAFSA es la mayor asociación profesional sin fines de lucro dedicada a programas y políticas de educación internacional. Fundada en 1948, su sede central se encuentra en Washington D. C.

La colaboración académica entre instituciones cubanas y estadounidenses se ha mantenido a pesar del bloqueo de Estados Unidos a la Isla. Tras el restablecimiento de las relaciones entre los dos países, los intercambios educativos y las visitas de estudiantes estadounidenses han aumentado gracias a la flexibilización de las normas para viajar a Cuba implementadas por Obama, ahora amenazadas por la nueva administración en Estados Unidos.

Cuba y EE.UU.: Un viaje de veinticuatro meses

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.Universidad de La Habana
Noticia anterior

Un baile en Bellas Artes

Siguiente noticia

Cartelera: Cine europeo a la vista

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El dominó, un juego muy popular entre los cubanos. Foto: Kaloian Santos.
Sociedad

La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

por rui
enero 16, 2021
0

...

Foto: Ángel Marqués Dolz.
Sociedad

Comunicar el país que viene

por angel_marques_dolz
julio 5, 2019
0

...

Ilustración: Guillo Moreno.
Sociedad

En olor de santidad

por Jose G Quintas
enero 20, 2019
0

...

Fina, Bella y Gloria en 1993. Foto: Josefina de Diego.
Sociedad

Good morning, Glory

por Josefina de Diego
diciembre 22, 2018
2

...

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, debe visitar Cuba próximamente tras aceptar la invitación de las autoridades cubanas. Foto: Christian Bruna / EFE.
Informe

Españoles en Cuba: «ya era hora» de que viniera el presidente

por Lorena Cantó / EFE
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera: Cine europeo a la vista

Foto: Kaloian.

Se muere de sed la tía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.

    Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • La enésima juventud de Yulieski Gurriel

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Vivir entre ríos en Camagüey

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5479 compartido
    Comparte 2192 Tweet 1370
  • Rusia y México auxilian a Cuba en su crisis de combustible

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5479 compartido
    Comparte 2192 Tweet 1370
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Martí y Vargas Vila 

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    936 compartido
    Comparte 478 Tweet 191

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.