ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Cocina

La Guarida, veinte años después

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
septiembre 18, 2017
en Cocina
0
El sector privado cubano tendrá indiscutibles afectaciones por las medidas de la administración Trump. En la imagen, Paladar La Guarida. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

El sector privado cubano tendrá indiscutibles afectaciones por las medidas de la administración Trump. En la imagen, Paladar La Guarida. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Hace dos décadas, Enrique Núñez y su esposa Odeysis Baullosa comenzaron un viaje extraordinario: convirtieron la casa de los padres de Enrique, situada en la tercera planta de un derruido palacete habanero, en el restaurante La Guarida. Era 1996, un momento en que el trabajo privado comenzaba a dar tímidos pasos en Cuba, pero el matrimonio miraba hacia el futuro.

“Siempre pensamos el restaurante como un proyecto a largo plazo –sostiene Enrique–. Nuestra intención no fue invertir lo justo y ganar dinero rápido por si un día teníamos que cerrar y dedicarnos a otra cosa. Nosotros concebimos La Guarida como un proyecto de vida, por eso hemos llevado el negocio pensando no solo en el hoy, sino también en el mañana”.

El restaurante, al que como muchos otros en la Isla sus dueños llaman paladar, nació bendecido. Tres años antes en aquel lugar se filmó la película Fresa y chocolate, una de las más importantes del cine cubano. De ella tomó el nombre: La Guarida era la casa de Diego, el homosexual que protagoniza la historia y que fue encarnado por el actor Jorge Perugorría.

“Después del éxito de la película –cuenta Enrique– muchas personas que visitaban La Habana querían conocer el lugar, así que decidimos aprovechar esa circunstancia. Además, quisimos mantener viva la memoria de Fresa y chocolate, con sus simbolismos y significados”.

Fue una aventura arriesgada, un ejercicio de perseverancia. Enrique y Odeysis debieron aprender sobre la marcha, dejar a un lado sus profesiones originales –ingeniero él; actriz ella–, documentarse sobre las tendencias de la cocina y la administración de restaurantes, lidiar con un estrecho marco legal que daba pocas libertades a los negocios privados en Cuba.

Enrique Núñez: Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Enrique Núñez: Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

El tiempo se encargaría de premiarlos. La receta del éxito ha sido la calidad y la innovación, el trabajo sostenido para satisfacer a sus clientes.

“Siempre he insistido con mis trabajadores en que el único escudo que podemos tener ante cualquier problema es la calidad –dice Enrique–, el prestigio que da el hacer un trabajo bien hecho, que las personas agradezcan y disfruten. Pero también ha influido la suerte”.

La suerte puso a la Reina Sofía a la mesa de La Guarida una noche de 1999. Ya para entonces el restaurante tenía un público exigente y fiel, que reservaba con antelación para degustar sus exquisitos platos –como sigue ocurriendo hoy–, pero tras la visita de la monarca española la celebridad del sitio se disparó.

“Teníamos un anonimato relativo que disfrutábamos mucho –confiesa el propietario–, pero a partir de ese momento todo cambió. Tuvimos que adaptarnos para mantener nuestro prestigio y responder a las nuevas expectativas”.

El listado de celebridades que ha comido en La Guarida en estos veinte años es más que ilustrativo: Mick Jagger, Steven Spielberg, García Márquez, Jack Nicholson, Beyoncé, Madonna, Pedro Almodóvar y Clayton Kershaw han estado entre sus comensales.

En la publicitada pasarela de Chanel en Cuba, el restaurante fue contratado para el catering y la fiesta privada. Sus premios y certificaciones no son pocos. Los titulares de prensa que ha merecido, impresionan: “The most famous of Havana’s Paladares”, ha dicho The New York Times sobre La Guarida. “Le Paladar des stars, la star des paladares”, afirmó Air France Magazine. El elogio de The Guardian roza el egoísmo: “The greatest and most magical is La Guarida, so magical that it is tempting to protect it by with holding its address…”.

La Guarida. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
La Guarida. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Platos únicos en un escenario privilegiado

Con la cocina, Enrique reconoce ser “muy exigente”. Él y su esposa están al tanto de cada plato, de cada receta, aunque no son los chefs. Diseñan sus menús por temporada, con flexibilidad e ingenio, y no limitan la libertad para crear.

“Si un cocinero nuestro tiene una idea y nos parece buena, la analizamos, la probamos y puede incorporarse al menú” –asegura. Las sugerencias de los clientes son siempre escuchadas. “Cuando empezamos no sabíamos nada de este negocio –explica Enrique–, y todo lo que hemos aprendido ha sido oyendo mucho a nuestros amigos y clientes. Esto ha sido muy importante para nuestra evolución”.

Esa evolución, afirma el empresario, ha sido natural y a la vez sui generis. “Hemos hecho un camino al revés –explica–: partimos de la cocina más elitista para acercarnos y valorar cada vez más la cocina tradicional de Cuba, sin perder por ello la intención de modernizarla, de darle un toque de originalidad y renovación”.

Así viajaron de la Nouvelle cuisine y las nuevas tendencias mediterráneas y latinas, hasta el más auténtico sabor cubano. Sin dejar de sorprender. De esta forma, La Guarida ha logrado incrementar su notoriedad no solo entre hombres de negocios y celebridades, sino en el creciente número de turistas que viaja a La Habana.

El paladar está situado en el barrio San Leopoldo, en el número 418 de la calle Concordia. Ni el Capitolio ni la Catedral quedan al doblar de la esquina. A pesar de no estar situado en el centro histórico,  la afluencia de clientes no se detiene. Los interesados suben por la regia escalera de la otrora mansión Camagüey, un hermoso palacete de principios del siglo xx convertido con los años en un edificio multifamiliar. El lujo del restaurante y la cotidianidad habanera se combinan para brindar una experiencia única.

El entorno es fundamental para La Guarida. Por eso Enrique y Odeysis se han hecho cargo de la restauración de todo el edificio, con el respaldo de los vecinos y la inspiración del Dr. Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad de La Habana. Y han acogido talleres para niños y jóvenes de la comunidad.

El hermoso y derruido palacete donde se ubica La Guarida es sometido a una restauración. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
El hermoso y derruido palacete donde se ubica La Guarida es sometido a una restauración. Foto: Gabriel Guerra. Bianchini.

La restauración dará un rostro nuevo al lugar y mayor seguridad a sus habitantes. Enrique solo lamenta no poder ir todavía un poco más allá. “La Guarida ya no es de sus creadores –sostiene Enrique–. Pertenece a toda la ciudad, es un sitio que tiene vida propia”. Es un emblema de La Habana, como reza su eslogan. Con esa certeza, sus propietarios y trabajadores se levantan todos los días.

A veinte años de su apertura, el restaurante sigue recibiendo a cada visitante con la calidez de los inicios. Con la misma pasión, con la frase de Diego a David en Fresa y Chocolate: “Bienvenido a La Guarida”.

Noticia anterior

Sucedió en Galiano

Siguiente noticia

Voleibol femenino cubano: un soplo de aire desde Eslovenia

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Foto: RTVE.
Cocina

Marce, el cubanito de MasterChef Junior 11

por Félix A. Correa Álvarez
enero 24, 2025
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Miguel Ángel Jiménez. Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

Chefarándula: “No buscamos dividir al público ni ofender a nadie”

por Jaime Masó Torres
julio 4, 2023
1

...

Bodega de La Habana en Brasilia. Foto: Instagram.
Cocina

Bodega de La Habana: un oasis del sazón cubano en Brasilia

por Maikel Pons Giralt
junio 6, 2022
2

...

Mario Hernández del Sol (Chef Don Mario). Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

La cocina cubana de Don Mario

por Yoel Rodriguez Tejeda
diciembre 21, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las cubanas celebran uno de sus triunfos en el Mundial sub-23 de Eslovenia. Foto: Sitio Oficial del Torneo.

Voleibol femenino cubano: un soplo de aire desde Eslovenia

Malecón dos días después de Irma. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Cuba pospone un mes las elecciones por daños de Irma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}