ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Vida

Joven cubano sufre enfermedad por la que podría “comer hasta morir”

Christian Fernández, a quien su padre Héctor describe como un “chico bueno y amigable”, padece de una condición genética incurable, conocida como síndrome de Prader-Willi, que lo lleva en ocasiones a episodios de violencia cuando se le niega la comida que desea.

por OnCuba
diciembre 26, 2019
en Vida
1
Christian Fernández es un joven cubano que padece el síndrome de Prader-Willi, que le provoca un hambre insaciable en todo momento. Foto: BBC Mundo.

Christian Fernández es un joven cubano que padece el síndrome de Prader-Willi, que le provoca un hambre insaciable en todo momento. Foto: BBC Mundo.

Un joven cubano padece de una condición genética incurable, conocida como síndrome de Prader-Willi, que le provoca un hambre insaciable en todo momento, revela este jueves el sitio digital BBC Mundo.

Debido a esa rara enfermedad, Christian Fernández, a quien su padre Héctor describe como un “chico bueno y amigable”, tiene en ocasiones episodios de violencia cuando se le niega la comida que desea, una situación lamentable que condiciona la vida cotidiana de la familia.

El progenitor contó al medio británico que cierra con llaves el refrigerador, la puerta de la cocina, los armarios, el botiquín y cualquier espacio que contenga algo “remotamente comestible”.

Lo ha visto, incluso, ingiriendo «comida para perros del bol, buscando dentro de la basura, vaciando un tubo entero de pasta de dientes en su boca», narró.

«Es como un huracán de categoría cinco, aplastando cualquier cosa a su paso», explica su padre sobre la difícil condición de su hijo.

Héctor Fernández junto a su hijo Christian, quien padece del sindrome Prader-Willi. Foto: BBC Mundo
Héctor Fernández junto a su hijo Christian, quien padece del sindrome Prader-Willi. Foto: BBC Mundo.

De acuerdo con BBC, los padres de Christian se han visto incluso en la obligación de atarlo para evitar que causara daños a sus cuidadores o se lastimara él mismo.

A Héctor Fernández le preocupa el momento en que no esté para cuidar de su hijo, un miedo recurrente para los padres de niños con Prader-Willi.

Ese síndrome es definido por especialistas como un trastorno genético poco frecuente, que provoca en los pacientes problemas físicos, mentales y de conducta, además de una sensación constante de hambre que se manifiesta a partir de los dos años de edad, aproximadamente. Lleva el nombre de los doctores suizos Andrea Prader y Heinrich Willi, quienes junto a Alexis Labhart lo describieron en 1956.

Para Fernández, luchar contra las complicaciones de la enfermedad resulta muy difícil en las condiciones de Cuba. El hombre intenta proporcionar a su hijo una dieta macrobiótica, que ayude a controlar su peso y azúcar en sangre.

También educa a sus vecinos sobre las necesidades de Christian, y les explica que su hijo no es solo un poco gordito y con un desarrollo mental afectado, sino que está en riesgo de morir a diario.

Joven cubano con síndrome Prader-Willi. Foto: BBC Mundo
Joven cubano con síndrome Prader-Willi. Foto: BBC Mundo.

En la Isla no hay especialistas en el síndrome de Prader-Willi y por lo general, los médicos no tienen experiencia en su tratamiento. «Al tratarse de una enfermedad rara, hay muy pocos médicos en el país que hayan tratado a pacientes con esta enfermedad», explica Fernández.

El padre de Christian apunta que quienes sufren este padecimiento deben ser vistos por una variedad de expertos especializados en la enfermedad, desde nutricionistas y dietistas hasta psiquiatras y fisioterapeutas.

Sin embargo, de acuerdo con la BBC, la situación en Cuba está cambiando. De hecho, la Isla acogió la décima Conferencia Internacional de Síndrome Prader-Willi, un foro que reunió a investigadores, médicos, pacientes y sus familias bajo un mismo techo para que compartieran sus experiencias.

Tony Holland, profesor de la Universidad de Cambridge y presidente de la Organización Internacional de Síndrome Prader-Willi, declaró que el encuentro internacional fue una oportunidad invaluable y, a pesar de los progresos que necesita hacer Cuba en ese campo, él cree que actualmente existen buenos indicios.

«El aspecto más importante es conseguir que familias, científicos y cuidadores –algunos de países que ofrecen muy buenos servicios, otros que tienen muy pocos o no tienen– aprendan los unos de los otros», Holland.

Si se siguen estos pasos, el futuro de los enfermos de Prader-Willi en Cuba pudiera entonces ser diferente.

Etiquetas: Salud en Cubasalud pública

Noticia anterior

Animalistas cubanos marchan en silencio por perro asesinado

Siguiente noticia

Maradona se reúne con Alberto Fernández en la Casa Rosada

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fotos: del autor.
Vida

Setenta y cinco kilómetros de amor

por Amauris Betancourt
julio 2, 2020
2

...

Foto: Pxhere.
Vida

Juanito, mi ayudante

por Carlos Lazo
diciembre 16, 2019
1

...

Foto: Kaloian.
Vida

Trabajar con hijos de vacaciones

por Vivian Vázquez Villasuso
noviembre 7, 2019
0

...

Foto: Pxhere.
Vida

Papá y mamá se divorcian

por Vivian Vázquez Villasuso
octubre 31, 2019
3

...

Foto: Pxhere.
Vida

Luna de miel con hijos

por Vivian Vázquez Villasuso
octubre 24, 2019
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Diego Maradona sostiene una pequeña réplica de la Copa Mundial de la FIFA mientras la besa frente a los fanáticos en la casa del gobierno después de su reunión con el presidente argentino Alberto Fernández en Buenos Aires, Argentina, el jueves 26 de diciembre de 2019. Foto: AP/Marcos Brindicci

Maradona se reúne con Alberto Fernández en la Casa Rosada

El alpinista cubano Yandy Núñez en la cima del Aconcagua, en Argentina, la mayor altura de América Latina. Foto: Perfil de Facebook de Yandy Núñez.

Alpinista cubano vence el Aconcagua y enfila hacia el Everest

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 2 años

    Increible!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Odette Casamayor.

    Desvaríos negros en la noche habanera

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Dos fallecidos y 17 lesionados por accidente de tránsito en zona oriental de Cuba

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1480 compartido
    Comparte 592 Tweet 370
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.