ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Declaran la cocina cubana Patrimonio Cultural de la nación

La decisión del Consejo Nacional de Patrimonio de Cuba (CNPC) se basó en que la cocina forma "parte de la identidad nacional" y es una "metáfora de lo que representa la Isla como conglomerado étnico".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 19, 2019
en Cultura
2
El chef Eddy Fernández (d), presidente de la Federación Culinaria de Cuba, muestra el documento que acredita a la cocina cubana como Patrimonio Cultural de la nación. Junto a él, el ministro de turismo de Cuba, Manuel Marrero (2-d) y Gladys Collazo, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (i), entre otras personalidades. Foto: Otmaro Rodríguez.

El chef Eddy Fernández (d), presidente de la Federación Culinaria de Cuba, muestra el documento que acredita a la cocina cubana como Patrimonio Cultural de la nación. Junto a él, el ministro de turismo de Cuba, Manuel Marrero (2-d) y Gladys Collazo, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (i), entre otras personalidades. Foto: Otmaro Rodríguez.

La cocina criolla cubana fue declarada este viernes Patrimonio Cultural de la nación en la jornada de clausura del VII Festival Culinario Internacional celebrado en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

La decisión del Consejo Nacional de Patrimonio de Cuba (CNPC) se basó en que la cocina forma “parte de la identidad nacional” y es una “metáfora de lo que representa la Isla como conglomerado étnico”, reporta la agencia Prensa Latina (PL).

La acreditación le fue entregada al chef Eddy Fernández, presidente de la Federación Culinaria de Cuba por Gladys Collazo, presidenta del CNPC, quien resaltó que la cocina cubana “es el resultado del proceso de transculturación que se dio en el país” y resulta “una expresión cultural que comprende los saberes y prácticas transmitidos de una generación a otra, asociados a procesos tradicionales de producción agrícola, ganadera y de pesca, técnicas y procedimientos para la elaboración de alimentos, incluidas bebidas y comidas, y el acto de consumir los alimentos y sus espacios de socialización”.

Collazo resaltó que “las maneras de elaborar y consumir los alimentos, la variedad de ingredientes y platos, las relaciones y prácticas sociales vinculadas que se fueron estableciendo en el transcurso de los procesos que le dieron origen a la nacionalidad cubana, dieron también como resultado una cocina cualitativamente nueva, diferente de todas sus fuentes originarias”, de acuerdo con PL.

 

1 de 4
Gladys Collazo (i), presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, declara a la cocina criolla cubana Patrimonio Cultural de la Nación, durante la jornada conclusiva del VII Festival Internacional Culinario celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
- +
slide 1 to 4 of 4
Gladys Collazo (i), presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, declara a la cocina criolla cubana Patrimonio Cultural de la Nación, durante la jornada conclusiva del VII Festival Internacional Culinario celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personalidades asistentes a la declaración de la cocina criolla cubana como Patrimonio Cultural de la nación durante la jornada conclusiva del VII Festival Internacional Culinario celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personalidades de la cocina junto a niños participantes en la jornada conclusiva del VII Festival Internacional Culinario celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Taller infantil durante la jornada conclusiva del VII Festival Internacional Culinario celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Gladys Collazo (i), presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, declara a la cocina criolla cubana Patrimonio Cultural de la Nación, durante la jornada conclusiva del VII Festival Internacional Culinario celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Gladys Collazo (i), presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, declara a la cocina criolla cubana Patrimonio Cultural de la Nación, durante la jornada conclusiva del VII Festival Internacional Culinario celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Personalidades asistentes a la declaración de la cocina criolla cubana como Patrimonio Cultural de la nación durante la jornada conclusiva del VII Festival Internacional Culinario celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personalidades asistentes a la declaración de la cocina criolla cubana como Patrimonio Cultural de la nación durante la jornada conclusiva del VII Festival Internacional Culinario celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Personalidades de la cocina junto a niños participantes en la jornada conclusiva del VII Festival Internacional Culinario celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personalidades de la cocina junto a niños participantes en la jornada conclusiva del VII Festival Internacional Culinario celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Taller infantil durante la jornada conclusiva del VII Festival Internacional Culinario celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Taller infantil durante la jornada conclusiva del VII Festival Internacional Culinario celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

La presidenta del CNPC se refirió a un grupo de platos nacionales “icónicos”, entre los que mencionó el casabe, el ajiaco, el tamal en cazuela o en hoja, el congrí, el cerdo sado, la ropa vieja y los dulces en almíbar, mientras entre las bebidas señaló, entre otras, al pru oriental y el aliñao.

Por su parte, el chef Eddy Fernández –quien ha defendido durante mucho tiempo el carácter patrimonial de la cocina cubana— aseguró que este es “el reconocimiento al legado de generaciones, al gremio culinario y a las familias que han hecho de la cocina un arte y que con imaginación y creatividad actualizan recetas y crean nuevos platos con los productos a su alcance”.

“Con este estandarte patrimonial, símbolo de lo mejor de nuestra herencia, estamos obligados a crear, a guiar, a conducir una cocina cubana auténtica, renovadora y que conserve lo mejor de nuestras tradiciones”, añadió el chef, quien también estimó que la distinción repercutirá en el protagonismo de la cocina en el sector turístico de la Isla.

Esta declaratoria “es el comienzo de un largo camino para que esta logre convertirse en patrimonio inmaterial de la humanidad”, aseveró PL citando a una fuente autorizada.

Demostración culinaria durante el VII Festival Internacional Culinario, celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Demostración culinaria durante el VII Festival Internacional Culinario, celebrado en La Habana, del 14 al 18 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

La declaratoria de la cocina criolla cubana como Patrimonio Cultural de la nación fue el colofón del Festival Culinaria 2019, el cual reunió durante cinco días a cerca de 300 delegados de 26 países –entre ellos personalidades como Cornelia Volin, secretaria general de la Asociación Mundial de Chefs, y Ratganer Fridkirisson, director general de la Asociación Mundial de Sociedades de Chefs– e incluyó en su programa talleres, conferencias, clases magistrales y degustaciones, entre otras actividades.

Etiquetas: Cocina cubanacultura cubana
Noticia anterior

Presidente cubano realizará gira por países europeos

Siguiente noticia

Gracial pega jonrón y los Halcones abren con victoria en final japonesa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Con experiencia en Japón, Yurisbel Gracial probará suerte ahora en el béisbol profesional de México. Foto: Yuhki Ohboshi/Archivo.

Gracial pega jonrón y los Halcones abren con victoria en final japonesa

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Etecsa confirma ampliación gradual de tecnología 4G en Cuba

Comentarios 2

  1. albio says:
    Hace 6 años

    Los felicito,seguro ganaron con la principal receta cubana:arroz,chicharo y mortadella…!!!

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 6 años

    finalmente!! FELICITACIONES!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    919 compartido
    Comparte 368 Tweet 230
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    740 compartido
    Comparte 296 Tweet 185
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    677 compartido
    Comparte 271 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    740 compartido
    Comparte 296 Tweet 185
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}