ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Las buenas noticias para Cuba en el 2020

En el difícil año que concluyó, también hubo noticias que trajeron alegría y esperanza. OnCuba las resume, iniciando el 2021.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 3, 2021
en Cuba
0

El año que concluyó marcó indudables retos para la humanidad. La pandemia del nuevo coronavirus ha trastocado y amenazado la vida en todo el planeta. El 2020 pasará a la historia como un año aciago, en el que la existencia moderna fue puesta a prueba y transformada.

Si se repasan las noticias de los últimos 12 meses, sin duda predominan las negativas. No obstante, hubo buenas noticias en el 2020, también para Cuba.

1. La vacuna cubana contra el coronavirus

Si de buenas noticias se trata, nada supera el anuncio de que Cuba cuenta con un candidato vacunal, dado el 17 de julio. Se espera que la población cubana sea vacunada contra el coronavirus en el primer semestre de 2021.

Detrás de esta buena noticia está el trabajo sostenido de un equipo del Instituto Finlay de Vacunas y de la ciencia cubana, que una vez más ha mostrado su altísima calidad.

La vacuna cubana Soberana 01

2. La evacuación exitosa del crucero MS Braemar

En marzo, las autoridades cubanas accedieron a socorrer al crucero MS Braemar, con cinco personas a bordo contagiadas por el coronavirus, luego de que varios países de la región le negaran la entrada a sus puertos.

El crucero atracó en el puerto del Mariel para que fueran evacuados sus 682 pasajeros y 381 tripulantes.

Ninguna de las personas que participaron en la evacuación se contagiaron. Tanto el embajador británico como los pasajeros expresaron su agradecimiento a Cuba por su acción solidaria.

Cuba considera exitosa evacuación de pasajeros de crucero con casos de COVID-19

3. El trabajo del personal médico cubano contra el coronavirus

El personal médico ha sido protagonista de este año difícil. Sus esfuerzos para salvar las vidas de las personas contagiadas y evitar la propagación de la epidemia fueron reconocidos por meses con un aplauso a las 9 de la noche en los barrios a lo largo y ancho de la Isla.

Esos esfuerzos, no obstante, fueron más allá de las fronteras cubanas. El contingente médico Henry Reeve contribuyó a la lucha contra el coronavirus en 39 naciones.

Más de 4000 trabajadores del Sistema Nacional de Salud han estado involucrados en la lucha contra la COVID-19 en naciones de Europa, África, Medio Oriente, América Latina y el Caribe. Varias organizaciones de solidaridad con Cuba pidieron el Premio Nobel de la Paz para los médicos cubanos, especialmente para el contingente “Henry Reeve”.

Médicos cubanos en Lombardia: “Allá vamos de nuevo”, se dice cada mañana Roberto Arias

4. El MVPito

En noviembre, el cubano José Dariel Abreu, primera base de los Chicago White Sox, se convirtió en el Jugador Más Valioso (MVP) de las Grandes Ligas en la temporada 2020. El cienfueguero es el tercer cubano en recibir ese título, junto a Zoilo Versalles (1965) y José Canseco (1988).

Esta buena noticia llenó de alegría a los cubanos aficionados al béisbol, donde quiera que se encuentren.

¡Gracias, Dios, por “Pito” Abreu!

5. El Grammy Latino para la Orquesta Aragón

Otra alegría para Cuba, y también especial para Cienfuegos: la Orquesta Aragón recibió el premio Grammy Latino 2020 en la categoría Álbum Tropical Tradicional. Su álbum “Ícono”, producido por el sello Puntilla Music, se acreditó el galardón, concedido por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos.

Grammy Latino para la Orquesta Aragón

6. El reconocimiento de dos mamás en un certificado de nacimiento

En el 2020 conocimos que, por primera vez, Cuba inscribió a un niño con dos madres. Tras casi un año de iniciado el proceso para inscribir a su hijo Paulo en el Registro Civil cubano, Dachelys Valdés y Hope Bastian obtuvieron la certificación de nacimiento en la que ambas figuran como madres.

El resultado de este proceso, que requirió un cambio en el modelo de certificado de nacimiento (para que diga madre y madre), se convierte en una buena noticia en el contexto cubano, donde no está legalizado el matrimonio igualitario y los servicios de reproducción asistida se limitan a las parejas heterosexuales.

Mamá, mami y Paulo

 7. Una línea telefónica para atender la violencia de género

Por primera vez, Cuba cuenta con un servicio de atención a la violencia de género, mediante la línea telefónica 103.

En cada una de las provincias existe una línea propia en activo las 24 horas, todos los días de la semana, a la que se puede llamar desde los teléfonos celulares, sin costo alguno, para que las personas puedan recibir orientación.

Contra la violencia de género en Cuba… ¿Y si redoblamos la apuesta?

La violencia contra las mujeres y en especial los feminicidios son un tema de preocupación en la Isla, al que OnCuba se acercó en varios momentos en el 2020. De ahí que la activación de la línea telefónica sea una buena noticia, pues instrumentos de este tipo permiten visibilizar la violencia de género, articular la atención especializada a quienes la sufren y reducir la impunidad de los agresores.

8. El inicio de la tarea ordenamiento

El 10 de diciembre, el presidente cubano Miguel Díaz Canel anunció el inicio de la llamada “tarea ordenamiento”, a partir del 1ro de enero del 2021. Aunque el proceso no está exento de polémicas e incertidumbres, la unificación monetaria y cambiaria y las demás transformaciones relacionadas con ella han sido largamente anticipadas por la población cubana. Desde finales del 2019, se esperaba el inicio de las transformaciones, con la correspondiente incertidumbre de que no se hubiera establecido una fecha. 

Día cero: primeras reacciones de destacados economistas cubanos

 9. El triunfo de Joe Biden

Las elecciones en Estados Unidos tienen indudables implicaciones para Cuba. El triunfo de Joe Biden en las presidenciales del 2020 constituye una buena noticia, dadas las diferentes sanciones aplicadas por la administración Trump (cuyo recrudecimiento era previsible con un segundo mandato) y el retroceso en el acercamiento entre ambos países que fue promovido durante la administración de Barack Obama.

Biden, vicepresidente de Obama cuando el 17D, podría retomar el camino del acercamiento.

Joe Biden y Cuba, después de Obama y a pesar de Trump

Etiquetas: Portadaresumen 2020
Noticia anterior

Copa Airlines se queda con tres vuelos semanales a La Habana

Siguiente noticia

Apoya Mike Pence esfuerzos para “plantear objeciones” a los resultados de las elecciones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto: captura de pantalla plataforma Soberanía.
Cuba

A pesar de los apagones y los costos de ETECSA, el Gobierno cubano prioriza trámites y servicios en línea

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Imagen de archivo de una sesión de la Asamblea Nacional de Cuba. Foto: Presidencia cubana / Archivo.
Cuba

Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Bloomberg.

Apoya Mike Pence esfuerzos para “plantear objeciones” a los resultados de las elecciones

ARCHIVO - En esta fotografía de archivo del 21 de julio de 2020, Darryl Hutchinson, de frente, recibe el abrazo de un pariente durante el funeral de Lydia Nunez, prima del primero, en la Iglesia Bautista Metropolitana en Los Ángeles. Lydia Nunez falleció de COVID-19. (AP Foto/Marcio Jose Sanchez, Archivo)

Funerarias en California se quedan sin espacio por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1962 compartido
    Comparte 785 Tweet 491
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}