ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De otro costal

Ojo al visor: Alfredo Sarabia Fajardo

A partir de un punto asumió la cámara como mediadora entre el cerebro y la imagen. Y así ha ido levantando una obra.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
marzo 4, 2022
en De otro costal
0
Alfredo Sarabia Fajardo. Autorretrato.

Alfredo Sarabia Fajardo. Autorretrato.

Aunque se graduó de pintura en la Academia Nacional de Bellas Artes “San Alejandro”, su medio de expresión es la fotografía. Durante los años de aprendizaje, se valió de lo que hasta entonces era para él una herramienta para documentar procesos instalativos, pero a partir de un punto asumió la cámara como mediadora entre el cerebro y la imagen. Y así ha ido levantando una obra.

Es Alfredo Sarabia Fajardo (La Habana, 1986), hijo de Alfredo Sarabia Domínguez (La Habana, 1951- Mérida, Yucatán, 1992), maestro joven que marcó un espacio notable dentro de la rica tradición de la fotografía cubana, a pesar de que apenas alcanzó cuatro décadas de vida.

Sarabia Fajardo ha declarado que, entre todas las clasificaciones posibles, sólo acepta dos: fotografías “cazadas” y fotografías construidas. Viene del mundo del negativo y el laboratorio, y tal vez por eso se niegue a la manipulación de la imagen, que él aspira sea asumida como un fiel reflejo de la realidad.

El tema en torno a la fidelidad o no al instante captado centró el debate entre fotógrafos cubanos  a partir de la segunda mitad del Siglo XX. En un extremo se situaban los que abogaban porque el negativo fuera impreso tal cual, incluso con los márgenes que no habían sido sensibilizados por la luz; y en el otro, los que decían que el mero hecho de escoger el negativo, el lente, la angulación y la velocidad del diafragma era un acto de manipulación, y que cualquier efecto adicional conseguido en el laboratorio, para hacer más expresiva la imagen, era una ganancia artística.

Hasta el momento, Alfredo Sarabia Fajardo ha realizado cuatro exposiciones personales: No es lo que ves (2015), colateral a la 12 Bienal de la Habana; Fotopreis (2017), Fundación Michael Horbach Stiftung, Köln, Alemania; Sarabia x Sarabia (2018), bipersonal con Alfredo Sarabia (padre), galería de la escuela de fotografía Página en Blando, Ciudad de México; y Gruta y pueblo modelo (2019) Galería 23 y 12, La Habana.

En 2015 la Fundación Michael Horbach Stiftung, de Alemania, le confirió la beca de creación “Kunsträume”; y en 2019 obtuvo el Premio a la mejor obra fotográfica en la edición 41 del Concurso de Artes Plásticas y Visuales Vila de Binissalem, Mallorca, España. En la actualidad se desempeña como profesor de fotografía en el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana.

En esta ocasión, Alfredo Sarabia Fajardo nos presenta un work in progress, serie sobre la que vuelve una y otra vez, y que constituye un entrañable homenaje al niño que fue, sí, pero también a un legado que él se ha empeñado en prolongar y enriquecer.   

Alfredo Sarabia Domínguez. S/t, Ciudad de La Habana, 1991.

La casa redonda es una serie que se inspira en un momento de mi niñez. Mi padre fue un importante fotógrafo cubano, y juntos viajábamos por la isla a bordo de un VW modelo escarabajo; el objetivo de los viajes era tomar fotos.

Una de las imágenes de estos recorridos es la que sirve como referente en mi proyecto, ésta fue tomada en la década del 90. En ella aparezco saltando de cabeza al interior del carro. Años después mi padre murió, pero el VW resistió el paso del tiempo. Es el carro que actualmente uso para viajar por Cuba, junto a mis 4 hijos y mi esposa. El motivo de los viajes sigue siendo el mismo, y el auto ha pasado a ser algo más que un simple objeto: es un cofre recolector de recuerdos y vivencias de cada viaje. Revisito los lugares para reconstruir los recuerdos y, de esta manera, reescribo otra historia donde pasado y presente se funden. El tiempo es un factor importante, me interesa trabajar por años en esta serie que va creciendo paralela a mis hijos.

Alfredo Sarabia Fajardo. S/t, mayo 2018. Playas del Este, La Habana. De la serie “La casa redonda”.
Alfredo Sarabia Fajardo. S/t, julio de 2017. La Puntilla, La Habana. De la serie “La casa redonda”.
Alfredo Sarabia Fajardo. S/t, junio de 2017. Santa Cruz del Norte, Mayabeque. De la serie “La casa redonda”.

El panorama cubano no ha cambiado mucho, la escasez económica y una misma ideología por décadas han hecho que el país se empoce en el pasado. La arquitectura y la mayoría de los carros tienen más de 50 años, y han pertenecido por generaciones a la misma familia. La tasa de natalidad en el país es muy baja, la población está envejeciendo rápidamente mientras los jóvenes prefieren emigrar en busca de horizontes diferentes.

Creo que el proyecto en general plantea la idea de aislamiento, de distancia con la realidad cubana inmediata; no aparecen personajes ajenos al círculo familiar ni consignas políticas; me alejo de los estereotipos construidos.

Salir de viaje es la manera de escaparnos de lo rígido y repetitivo que suele ser cualquier sociedad.

Durante la pandemia de la COVID-19, el proyecto ha continuado de manera diferente, los viajes fuera de la ciudad han sido cancelados, el jardín de la casa es el espacio para la aventura. Lo importante es el tiempo que pasamos juntos.

Alfredo Sarabia Fajardo. S/t, marzo de 2020. Jardín de la casa del artista, La Habana. De la serie “La casa redonda”.
Alfredo Sarabia Fajardo. S/t, nov de 2019. Cojímar, La Habana. De la serie “La casa redonda”.

Estoy construyendo en mis hijos la capacidad de pensar y sentir el arte como medio de expresión. Mientras tanto, Cuba parece ser la misma isla que conocieron su abuelo y su padre. 

 

 

 

Etiquetas: Alfredo Sarabia FajardofotografiaPortada
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: menos de 650 contagios, y ningún fallecido este jueves

Siguiente noticia

Gibara se une oficialmente al grupo de Ciudades Patrimoniales de Cuba

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Ricardo Riverón Rojas, en 2024. Foto: Cortesía del entrevistado.
De otro costal

Ricardo Riverón: “La única rutina posible es vivir”

por Alex Fleites
septiembre 19, 2025
0

...

“Kintsugi”, 2023. Bordado sobre fotografía. 30 x 27 cm. La Habana, Cuba.
De otro costal

Ojo al visor: Adriana Mugia

por Alex Fleites
septiembre 12, 2025
0

...

“Escaleras al cielo 2”, 1990. Acrílico sobre lienzo, 150 x 200 cm. Colección del artista.
De otro costal

Eduardo Rubén: “A veces tengo la sensación de que estoy en una escena del filme Titanic”

por Alex Fleites
septiembre 5, 2025
0

...

Michel Mirabal en su estudio de la Finca Calunga. Foto: Jorge Luis Coll.
De otro costal

Michel Mirabal, sin banderas

por Alex Fleites
agosto 29, 2025
0

...

En su apartamento de Nueva York, 2025. Foto: Mila Rufina, su hija de siete años.
De otro costal

Armando Suárez Cobián: Escrito a latidos

por Alex Fleites
agosto 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista de Gibara, en la oriental provincia cubana de Holguín. Foto: Kaloian.

Gibara se une oficialmente al grupo de Ciudades Patrimoniales de Cuba

Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Desmond Boylan / AP / Archivo.

Cuba valora como “un paso en la dirección correcta” reanudación parcial de los servicios consulares de EEUU en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1006 compartido
    Comparte 402 Tweet 252
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    876 compartido
    Comparte 350 Tweet 219

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1207 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}