ES / EN
- agosto 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Fútbol cubano: el once ideal de todos los tiempos

Nos lanzaremos a la misión —¿suicida?— de ofrecer un once ideal cubano de todos los tiempos, integrado exclusivamente por jugadores nacidos en la isla. La polémica está servida.

por
  • Alexander Ramírez Tápanes
marzo 14, 2024
en Fútbol
1
El nombre de Osvaldo Alonso no podría faltar en un once ideal de futbolistas cubanos. Foto: Mark J. Rebilas/USA TODAY Sports

El nombre de Osvaldo Alonso no podría faltar en un once ideal de futbolistas cubanos. Foto: Mark J. Rebilas/USA TODAY Sports

Cuba ha sido, en el amplio espectro de disciplinas deportivas, un auténtico semillero de grandes atletas a lo largo de la historia. En este archipiélago han visto la luz rutilantes luminarias del béisbol, el boxeo, el atletismo, el voleibol o la lucha.  

Sin embargo, por razones en las que convergen circunstancias históricas, políticas y culturales, el fútbol —deporte universal— ha vivido la mayor parte de su historia a la sombra de otras disciplinas en Cuba. No obstante, aún en su condición de oveja negra, el balompié de esta nación ha logrado dar, de manera aislada en el tiempo, varios jugadores de un nivel considerable.

Tanto es así, que perfectamente se podría hacer un once ideal de todos los tiempos y quedarían exitosos jugadores fuera, alimentando el debate, como ocurriría con cualquier país netamente futbolero.

En esta entrega nos lanzaremos a la misión —¿suicida?— de ofrecer un once ideal cubano de todos los tiempos. Pero antes de hacerlo es necesario aclarar varios puntos para el mejor entendimiento de los criterios tenidos en cuenta en la conformación de esta alineación imaginaria.

¿Los conoces? Siete futbolistas de raíces cubanas que juegan con selecciones extranjeras

El primero es que este no es un once de la selección cubana, sino de jugadores cubanos, pues varios de los mejores futbolistas que han visto la luz en nuestro país, por una u otra razón, jugaron poco o nada con la selección. Incluso, en algunos casos, defendieron los colores de otras selecciones, y no por ello dejan de representar genuinamente nuestro fútbol. Por lo tanto, el aporte a nuestras selecciones nacionales se valorará, pero no será definitivo.

Solo serán tenidos en cuenta jugadores nacidos en la isla. Aunque sabemos que la FIFA reconoce la nacionalidad de los padres y abuelos de un jugador como válida, este criterio le restaría credibilidad a la selección. Imagínense a Javi Martínez, campeón del mundo con España, aparecer de pronto en un once de jugadores cubanos, solo porque sus abuelos nacieron acá. No sería serio.

Y por último, pero no menos importante, debe entenderse que es prácticamente imposible escapar al sesgo temporal. Por lo que, quizá para los que han vivido más, mi elección pueda resultar un tanto modernista en algunas demarcaciones.  

Arquero

Empezaremos temprano con la polémica. Bajo los tres palos elegiré a Mario Inchausti, portero nacido en Santa Clara y que —entre 1934 y 1942— defendió la cabaña de prestigiosas instituciones del fútbol español y mundial como el Real Zaragoza, Real Betis y Real Madrid.

Si bien es cierto que este criterio –el glamour de sus equipos– puede ser injusto con los grandes guardametas de nuestro país que no tuvieron la oportunidad de llegar al fútbol profesional, estas elecciones deben basarse en la realidad objetiva y no en lo que pudo ser.

Defensores

El lateral izquierdo con mayor trascendencia internacional en la historia de nuestro fútbol ha sido Jorge Luis Corrales. El vueltabajero, aún en activo, ha tenido una larga carrera a nivel de clubes en el fútbol de los Estados Unidos. En su prime, incluso, llegó a la MLS, donde defendió los colores del Chicago Fire y Montreal Impact, coincidiendo con figuras de talla mundial como Bastian Schwensteiger, Bojan Krkic y Thierry Henry (este último como DT).

Eso sí, no les faltará razón a quienes opinen que en esta posición se pudo elegir a Antonio Garcés o Silvio Pedro Miñoso por el impacto de ambos en nuestras selecciones nacionales, pero habrá que recordar que de eso Corrales también puede presumir. El pinareño fue el lateral izquierdo titular de la selección cubana que conquistó la Copa del Caribe de 2012, único título oficial de la absoluta.

Jorge Luis Corrales: “echo de menos mis días en el Marrero”

La dupla en el centro de la zaga estaría integrada por Jorge Romo y Jeniel Márquez. El primero de ellos, ha sido el único futbolista nacido en Cuba que ha jugado dos Mundiales de mayores. Hijo de mexicanos, Romo defendió la selección del país de sus padres en las Copas del Mundo de 1954 y 1958.

Por su parte, Jeniel Márquez es el futbolista cubano con más partidos internacionales a nivel de selección (124), siendo un referente generacional a principios de este siglo. Su dilatado paso por nuestras selecciones nacionales se extendió por 15 años, en los que jugó cinco Eliminatorias Mundialistas, seis Copas del Caribe y siete ediciones de la Copa Oro. En esta última competición, es el único futbolista cubano que estuvo presente en las tres ocasiones que se logró superar la fase de grupos: 2003, 2013 y 2015.

A nivel de clubes, Márquez fue cinco veces campeón nacional con Villa Clara y en otras dos ocasiones campeón de la Liga Premier de Antigua y Barbuda con el Hoppers FC. Pese a ser un jugador de corte defensivo, fue líder goleador de la Liga Nacional de Fútbol en 2013 y fue premiado como Futbolista del Año en 2014.

¿Qué fue de los futbolistas que ganaron el único título de la selección cubana?

En el lateral derecho ubicaría a Andy Baquero. Esta decisión, por muy modernista que pueda parecer, se sustenta en varios argumentos claves. Baquero disputó la Copa Mundial Sub-20 de 2013 y luego, en 2016, asistió a la cita estival de futsal celebrada en Colombia; convirtiéndose de esta forma en uno de los 16 jugadores que en la historia de este deporte han disputado Mundiales de estas dos modalidades.

Además, fue jugador titular de aquella selección que obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Centroamerianos y del Caribe de Veracruz en 2014. Y también hay que tomar en cuenta que, a diferencia de sus competidores en esta posición, Baquero ha tenido experiencia en el fútbol profesional con Delfines del Este en la Liga Dominicana de Fútbol y con el Valour FC, en la Canadian Premier League.

Mediocampistas

En el centro del campo no habría mucho espacio para el debate. Allí estaría Osvaldo Alonso. Para muchos el mejor futbolista cubano en lo que va del presente siglo, con una sólida carrera de 15 temporadas en la MLS, en las que conquistó el primer título de liga en la historia del Seattle Sounders en 2016, siendo capitán y figura; redondeando su palmarés con cuatro títulos de la US Open Cup y uno de la Supporters Shield Cup.

A nivel individual, el futbolista cubano fue invitado en cuatro ocasiones al Juego de las Estrellas que celebra todos los años la MLS, estuvo en el once ideal de la competición en 2012 y fue incluido en el once ideal de la primera década de este siglo en la MLS.

Osvaldo Alonso: la leyenda cubana de MLS

Acompañando a Ozzie en el centro del campo, en funciones más ofensivas, estaría Francisco Martín Arencibia. El nacido en Alquízar hizo carrera en el fútbol español durante las décadas de los años 30 y 40, destacando sobre todo en su paso por el Atlético de Madrid, donde jugó nueve temporadas, ganando dos títulos de Liga y una Supercopa. Además, fue internacional con la selección española en par de ocasiones.

Por la banda izquierda, fungiendo como extremo, estaría Onel Hernández: jugador del Norwich City que en 2019 se convirtió en el primer futbolista cubano en disputar la Premier League. Onel, además, archiva una carrera sostenida de varios años en la Championship inglesa, considerada la mejor segunda división del mundo. Asimismo, jugó varias temporadas con el Eintracht de Braunschweig la Bundesliga 2.

Por banda derecha estaría Jesús Alonso. “Chús” es considerado por un gran sector de la afición y prensa especializada como el mejor futbolista cubano de todos los tiempos. Nacido en La Habana, emigró a España con su familia a edades tempranas. En dicho país tuvo una exitosa carrera, llegando a jugar durante nueve temporadas para el Real Madrid entre 1939 y 1948.

Considerado una de las primeras leyendas del club blanco, es sobre todo recordado por anotar el primer gol en la historia del Estadio Santiago Bernabéu. Además jugó para el Real Oviedo, Real Valladolid y Real Zaragoza. A nivel internacional, disputó tres partidos con la selección española de fútbol en 1942.

Los cinco futbolistas cubanos que jugaron para selecciones extranjeras

Delanteros

Como mediapunta, no podía faltar el legendario Jorge Massó, máximo referente del fútbol cubano a nivel mundial durante la década del 70 y principios de los 80, período en el que se conquistaron dos medallas de oro y un bronce en Juegos Centroamericanos y del Caribe; así como una plata y un bronce en Juegos Panamericanos. Además, participó en los Juegos Olímpicos de 1976 y 1980, llegando a cuartos de final en la cita estival de Moscú.

Quienes le vieron en la cancha le describen como un artista del balón, un jugador altamente habilidoso e improvisador. Su fama trascendió las fronteras de Cuba y clubes profesionales de México, Hungría, Estados Unidos, Chile y Costa Rica, intentaron sin éxito llegar a un acuerdo para poder ficharle. Tanta fue su connotación que, incluso, fue invitado al partido de despedida de Pelé, al cual las autoridades deportivas cubanas no le permitieron asistir.

Como delantero centro, seleccionaría a Juan Tuñas, máximo referente de la selección cubana que asistió a lo que hasta hoy es su única participación en una Copa Mundial de mayores. En la cita del orbe celebrada en Francia en 1938, “El Romperredes”, marcó un gol en  tres partidos, ayudando a la selección a llegar a cuartos de final.

En una época en la que el fútbol en Cuba era profesional, Tuñas jugó para Juventud Asturiana y Centro Gallego, consiguiendo un título nacional con el primero de estos. Luego del Mundial, fichó en el fútbol mexicano con el Real Club España, ganado dos títulos de liga en 1942 y 1945.

Etiquetas: fútbolFútbol cubanoFútbol en CubaPortada
Noticia anterior

Juez de Georgia desestima seis cargos contra Donald Trump

Siguiente noticia

WajirosFilms convoca a su coworking audiovisual Varentierra

Alexander Ramírez Tápanes

Alexander Ramírez Tápanes

Cabaiguán, 1988. Licenciado en Psicología en 2012; periodista por vocación desde 2019. Creador de GolCuba, plataforma sobre fútbol cubano.

Artículos Relacionados

El ya exdirector técnico de la selección cubana de fútbol Yunielys Castillo, quien renunció a su puesto tras los malos resultados del equipo bajo su mando. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Asociación de Cuba de Fútbol (AFC).
Fútbol

Selección cubana de fútbol se queda oficialmente sin director por renuncia de Yunielys Castillo

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Los resultados de Yunielys Castillo al frente de la selección absoluta cubana de fútbol ha sido desatrosa. Foto: Tomada de JIT.
Fútbol

Crisis en el fútbol cubano: sin entrenador y contrarreloj

por Alexander Ramírez Tápanes
julio 26, 2025
0

...

Partido de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 entre el Inter de Milán y el Fluminense en Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU. Foto: JACOB KUPFERMAN/EFE/EPA.
Fútbol

Fútbol: Mundial de Clubes sufre las políticas antinmigrantes de Trump

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Leo Messi disputa una jugada en el partido de inauguración del Mundial de Clubes entre el Inter de Miami y el Al Ahly egipcio. Foto: Cristóbal Herrera/EFE/EPA.
Fútbol

Miami, Messi y el Mundial de Clubes abren con el pie izquierdo

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
0

...

Cuba quedó fuera de la carrera mundialista. Foto: Jorge Torres/EFE.
Fútbol

Fútbol cubano: sin Mundial y en caída libre

por Alexander Ramírez Tápanes
junio 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Convocatoria al Varentierra de WajirosFilms. Foto: Facebook/WajirosFilms.

WajirosFilms convoca a su coworking audiovisual Varentierra

“Una voz me llama, muchas voces me aclaman”. Foto: Heidy Hidalgo.

Marcela García Olivera: “Todo ocurre en el andar”

Comentarios 1

  1. Luis Martinez says:
    Hace 1 año

    estoy de acuerdo con 9 de 11 ya deberia estar Lester More (Líder goleador de la Sele ) y Vradizlav Kernochenko también nació en cuba y tubo Muy buenos resultados tanto a nivel de liga como con la selección de ukrania

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La patana turca Cankuthan Bey en la ensenada de Melones, en La Habana, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    1144 compartido
    Comparte 458 Tweet 286
  • En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    710 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Gobierno cubano libera al salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena, quien cumplió 30 años por terrorismo

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Vietnam suma 4.8 millones de dólares recaudados en 48 horas para ayudar a Cuba

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Periodista santiaguero víctima de brutal golpiza se mantiene estable tras ser operado nuevamente

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Más comentado

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    710 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Escuchémonos

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (I) 

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}