ES / EN
- julio 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Academia Juvenil de la Orquesta del Lyceum de La Habana, encuentro con la excelencia musical

Hace un año doce talentosos y jóvenes músicos cubanos fueron seleccionados tras una rigurosa audición. El resultado de esta experiencia es impecable sobre el escenario.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
julio 2, 2024
en Música
0
Niurka González (flauta), Alexia M. González (violín), Ana Gabriela León (viola). Al fondo, el maestro José A. Méndez Padrón. Foto: Kaloian.

Niurka González (flauta), Alexia M. González (violín), Ana Gabriela León (viola). Al fondo, el maestro José A. Méndez Padrón. Foto: Kaloian.

Un par de semanas atrás desandaba La Habana Vieja y, al cruzar la esquina de Obrapía y Aguiar, donde se levanta el Oratorio San Felipe Neri, me detuvo un pequeño cartel en la puerta: “Niurka González junto a la Academia Juvenil de la Orquesta del Lyceum de La Habana. Jueves 13 de junio. 6:00 p.m.”.

Casualmente, era el día indicado y faltaban 10 minutos para las 6. Me asomé por las puertas entreabiertas de la otrora iglesia fundada en 1693, reconvertida en banco a principios del siglo XX y, finalmente, devenida sala de concierto en 2003. Una persona muy amable me dio la bienvenida y me invitó a pasar. Cuando le pedí instrucciones para pagar la entrada, respondió que tanto la visita al conservatorio como el concierto eran gratuitos, y me entregó el programa.

Atravesé en silencio los gigantes arcos y columnas de la sala y me ubiqué en una fila al fondo, detrás del público presente. A la espera, comencé a leer qué nos deparaba la velada. Para mi sorpresa, no se trataba de un mero concierto de música de cámara, sino de una presentación única: estaba asistiendo al cierre del primer curso de la Academia Juvenil de la Orquesta del Lyceum de La Habana, fundada en septiembre de 2023.

Concierto de cierre del primer curso de la Academia Juvenil de la Orquesta del Lyceum de La Habana. Foto: Kaloian.
Niurka González (flauta) y la Academia Juvenil de la Orquesta del Lyceum de La Habana. Foto: Kaloian.

Hace un año doce talentosos y jóvenes músicos cubanos, estudiantes del Conservatorio Amadeo Roldán, la Escuela Nacional de Arte (ENA), el ISA – Universidad de las Artes y otras instituciones fueron seleccionados tras una rigurosa audición. 

Durante meses recibieron clases de interpretación cameral y orquestal de figuras nacionales y extranjeras, referentes en este arte. 

Niurka González (flauta). Edilson Arencibia (violín). Camila Martínez (violoncello). Foto: Kaloian.

La música de cámara es un género íntimo que se ejecuta con un grupo pequeño de intérpetes. Su práctica representa la materialización del espíritu de grupo, una instancia de formación en la que no hay protagonistas, sino que cada instrumentista tiene peso propio y es parte imprescindible del conjunto. La colaboración cercana y en detalle permite a los músicos desarrollar una comunicación profunda y precisa, tanto musical como emocional.

El alma de esta iniciativa es el Maestro José Antonio Méndez, director titular de la Orquesta del Lyceum de La Habana y de la Academia Juvenil. Pepe, como cariñosamente le llaman todos, es uno de los más relevantes y queridos directores de orquesta de Cuba. 

El maestro José A. Méndez Padrón e integrantes de la Academia Juvenil de la Orquesta del Lyceum de La Habana. Invitada Niurka González (flauta). Foto: Kaloian. 

La experiencia, además, ha sido posible gracias al apoyo del Fondo de Arte Joven, la colaboración del Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas (Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana) y la Cátedra de Música Sacra del Centro Cultural Padre Félix Varela.

El concierto de cierre tuvo lugar terminada la última semana de clases. Subieron a escena profesores y alumnos, junto a la anunciada Maestra Niurka González (flauta) y el propio Méndez (clave). 

Durante algo más de dos horas y en diferentes formatos, el público reunido disfrutó de obras como el cuarteto No.1, Opus 5 de Ridolfo Luigi Boccherini (1743-1805), los London Trío III y I de Joseph Haydn Rohrau (1732-1809), el Saine para Orquest No. 2 en Si Menor de Johann Sebastian Bach y del cuarteto W.B. 58 del menor de sus veinte hijos, Johann Christian Bach (1735-1782).

El auditorio se colmó de un virtuosismo inusitado. Los jóvenes músicos, aún estudiantes, con una destreza sorprendente, demostraron que no solo son el futuro prometedor de la música clásica en la isla, sino también el presente.  

Aun a tan corta edad, los intérpretes lograron transmitir la esencia de las composiciones clásicas con profundidad y madurez. La precisión técnica y la pasión en sus ejecuciones hicieron que cada pieza cobrara vida, desde los sutiles matices hasta los pasajes más intensos, manteniendo a la audiencia en un estado de fascinación.

Niurka González (flauta), Alexia M. González (violín), Ana Gabriela León (viola).

A poco de comenzar el concierto, mientras las melodías se elevaban y llenaban la sala, una señora entró sigilosamente. Se sentó detrás de todos. La rodeaban algunas butacas vacías. Supuse que quizá era una vecina del barrio que, como yo, pasó por casualidad, entró y quedó encantada. 

Aquella espectadora, por momentos, cerraba los ojos y danzaba discretamente con su cabeza y sus manos al compás de las piezas. O quedaba con la mirada fija en el escenario, sin pestañear, como para no perderse ni un segundo.  

Por momentos, cerraba los ojos y danzaba con su cabeza y manos suavemente al compás de las piezas musicales. Foto: Kaloian.

No era la única que reaccionaba de forma tan intensa. A mi alrededor vi que otros del público, muchos jóvenes, también estaban conmovidos. El talento de los músicos había creado un espacio de comunión, uniendo a desconocidos en una experiencia de belleza compartida. 

 

1 de 2
- +

1. Niurka González (flauta). Laura Váldes (violín). Raiza Váldes (viola). Annette Antúnez (violoncello). José A. Méndez Padrón (Clave). Foto: Kaloian.

2. Niurka González (flauta). Diego E. Pis (violín). René A. Gómez (violoncello). Foto: Kaloian.

 

Entre el público, muchos jóvenes, visiblemente conmovidos. Foto: Kaloian.

Al finalizar el concierto, los aplausos resonaron con una intensidad que expresaba el reconocimiento al talento de los músicos y sus maestros, y además el orgullo, en medio de las adversidades, por el futuro de la música clásica en Cuba. 

Maestra Niurka Gonzáles Nuñez, destacada flautista y clarinetista cubana, con varios premios internacionales y profesora auxiliar de flauta en la Universidad de las Artes de La Habana. Foto: Kaloian.
Aplausos. Foto: Kaloian.
Concierto de cierre de la Academia Juvenil de la Orquesta del Lyceum de La Habana en el Oratorio San Felipe Neri. Foto: Kaloian.

Para la maestra Niurka González, la experiencia de trabajo con los jóvenes integrantes de la Academia juvenil de la Orquesta del Lyceum de La Habana fue, ante todo, “muy divertida”. 

“Se trabajó muy duro, pero llegamos a esa esencia de la música que es jugar, divertirse y crear. Para mí es lo primordial —dijo a OnCuba la flautista y clarinetista, merecedora de importantes lauros nacionales e internacionales. En lo particular, me estimula y aprendo mucho con esta posibilidad de trabajar con esos jóvenes y verlos crecer. Es muy gratificante”, confiesa.

“Montamos este repertorio exigente que presentamos, con una seriedad y un profesionalismo tremendos; buscando la creatividad, el momento divertido. Logramos una complicidad entre los músicos, tanto alumnos como estudiantes. Es lo que sucede en una formación de cámara donde no hay un músico más importante que otro”, añadió.

Niurka González anuncia además la buena nueva de que “ya está la iniciativa de ampliar el programa a instrumentistas de viento, porque en esta oportunidad fueron solo de cuerdas”.

Alumnos y profesores de la Academia Juvenil de la Orquesta del Lyceum de La Habana. Foto: Kaloian.

Ana Gabriela León tiene 18 años y toca la viola. Cursa 4to año en la Escuela Nacional de Arte y fue una de las estudiantes de la Academia:

La Academia ha sido una introducción constante al mundo de la música clásica profesional. Ha sido invaluable la posibilidad de desafiarme continuamente al montar más programas y trabajar en conjunto con solistas, así como horas orquestales, todo en un tiempo limitado. Además, intercambiar con profesionales de nuestro país y de otras partes del mundo ha cambiado mi perspectiva sobre la música clásica. Agradezco la oportunidad de compartir con otros alumnos. Es increíble cómo nuestra forma de pensar la música se ha profundizado y nos emocionamos con cada nuevo detalle. Definitivamente, la academia es lo más cerca que muchos de nosotros hemos estado al mundo profesional. Espero que continúe renovándose durante muchos años para que más generaciones puedan disfrutar de este privilegio.

Ana Gabriela León, 18 años. Viola. Cuarto año de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Kaloian.

Diego Pis, de 19 años, toca el violín. Está en 4to año del Conservatorio Amadeo Roldán: 

La Academia Juvenil ha tenido una influencia increíble en mi desarrollo, como músico y como persona. Hemos aprendido a tocar como individuos y como parte de un conjunto, sea en formato pequeño o grande, siempre escuchando al otro y disfrutando cada compás como si fuera propio. La experiencia también me ayudó a controlar los nervios y a entender la mentalidad que debo tener para una actuación y una audición. Durante estos meses cada maestro ha sido un descubrimiento, y hemos aprendido maneras de acercarnos al instrumento que, de no ser por el programa, ni siquiera habríamos imaginado. Ha sido un año de arduo trabajo que nos ha permitido crecer. Mi agradecimiento es infinito por esta oportunidad de compartir, intercambiar y aprender con músicos profesionales.

Diego Pis (D), 19 años. Violín. Cuarto año del Conservatorio Amadeo Roldan. Foto: Kaloian.

Alexia González, de 20 años, toca el violín. Cursa el 1er año del Instituto Nacional de Arte de La Habana: 

Este último año y gracias a este programa he tocado muchísima música, tanto sinfónica como de cámara, y repertorios que antes sólo había escuchado en clases de apreciación musical o historia de la música.

Hace un año me gradué del conservatorio Amadeo Roldán y acto seguido fui escogida para este programa. Me he enriquecido ayudándome a crear habilidades tanto interpretativas como técnicas que, quizá, no terminé de desarrollar en la escuela. Mi generación tuvo un nivel medio acotado por la pandemia y otras cuestiones.

Fue vital intercambiar con los diferentes profesores y ver el espíritu con que transmitieron sus conocimientos y la música. Es una experiencia que debería ampliarse a más estudiantes como nosotros. 

Alexia Gonzalez, 20 años. Violín. Primer año del Instituto Nacional de Arte. Foto: Kaloian.

Muchas veces interpretamos repertorios variados de violín que requieren horas de práctica y enfrentamos dificultades técnicas e interpretativas. Sin embargo, ayuda a la interpretación conocer la historia y el contexto en el que el compositor escribió la obra. El maestro José Antonio Méndez nos habla mucho sobre esto durante los ensayos. Nos explica el contexto en el que la música fue creada, por qué la articulación debe ser de una manera y no de otra, y cómo debe interpretarse correctamente.

El Oratorio San Felipe Neri fue el escenario del concierto de cierre de la Academia Juvenil de la Orquesta del Lyceum de La Habana. Foto: Kaloian.

Por último, poder tocar con una orquesta como la del Lyceum, que muchos de nosotros —yo particularmente— vi desde niña en mi casa, sentada en un sillón frente a la televisión; es un sueño hecho realidad. Nunca imaginé compartir escenario con músicos tan talentosos, además excelentes personas y maestros. Siempre han estado dispuestos a enseñarnos, fortalecernos y brindarnos su valiosa experiencia. Trabajar, además, con un director como el maestro José Antonio Méndez y la maestra Niurka González es un honor, una alegría y una gran suerte. 

Etiquetas: MúsicaPortada
Noticia anterior

Gobierno debate Ley de Pesca vigente con pescadores porque “falta comprensión”

Siguiente noticia

El dólar abre julio ligeramente a la baja en Cuba

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Cuba Intervisión 2025 Zulema Iglesias
Música

Zulema Iglesias representará a Cuba en el Festival de Música Intervisión 2025 en Moscú

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dólares estadounidenses (USD). Foto: Otmaro Rodríguez.

El dólar abre julio ligeramente a la baja en Cuba

Vista del ojo del huracán Beryl durante su paso por el Caribe.  Imagen:  RAMMB/CIRA/CSU /EFE.

Con récords en su intensificación, Beryl incrementa las alertas en el Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1285 compartido
    Comparte 514 Tweet 321
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

    Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1290 compartido
    Comparte 516 Tweet 323
  • Metafísica en el piano y en la vida

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}