ES / EN
- noviembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Santiago, de Sandy a Melissa

Sobreponerse a este nuevo golpe será muy difícil. Recuperar lo perdido, o al menos una parte, costará mucho.

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
noviembre 1, 2025
en Cuba
1
Melissa huracán Cuba

Personas caminan por una calle afectada por el paso del huracán Melissa este miércoles, en Santiago de Cuba (Cuba). Melissa se aleja de Cuba convertido en un huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de hasta 160 kilómetros por hora, y comienza a dirigirse hacia las Bahamas tras provocar inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierras en el oriente de Cuba. EFE/ Ernesto Mastrascusa

Getting your Trinity Audio player ready...

No estaba en Santiago de Cuba cuando el brutal golpe de Sandy. Había viajado a Camagüey poco antes y no viví en carne propia aquella funesta madrugada de octubre de 2012, cuando el huracán sacudió la ciudad sin misericordia y dejó grabada para siempre la tragedia en la memoria de los santiagueros.

No pude escuchar —como tampoco pudieron hacerlo muchos de los que sí estaban en Santiago en aquel momento— el dramático y tardío mensaje de Lázaro Expósito, por entonces primer secretario del Partido Comunista en la provincia, pidiendo a la gente salvar sus vidas y protegerse de inmediato ante el monstruo que llegaba. 

Tampoco experimenté el sufrimiento inenarrable de los tantos y tantos que vieron volar sus techos, caer sus paredes, perder todas sus cosas en medio de la noche, y debieron refugiarse a toda velocidad en baños, closets o donde pudieron, mientras los aullidos terribles del viento parecían negar la posibilidad de un mañana.

Desde la distancia recibí las nefastas noticias al otro día y quedé en shock ante las espeluznantes vivencias de mi esposa y amigos, y las horribles imágenes de la ciudad que comenzaban a divulgarse. La realidad, no obstante, era aún peor.

Regresé a Santiago lo más pronto que pude, en uno de los primeros ómnibus que partieron hacia allá una vez restablecido el transporte. Pero aún antes de entrar a la ciudad, a medida que la guagua atravesaba en silencio otras zonas y localidades también devastadas, pude ver desde la carretera la magnitud de la catástrofe. 

No he logrado olvidar los incontables árboles derribados que vi por el camino; los palmares desmochados y secos; las laderas rojizas, quemadas por el viento, como si las hubiera asolado un dragón; los pedazos de casas y techos y muros y de cualquier otra cosa construida que se repartían por doquier.

Ya en Santiago el panorama era, si se quiere, aún más sobrecogedor. Por dondequiera que caminé, que no fue poco, la destrucción estrujaba duro el pecho, y los escombros, postes y troncos se amontonaban a lo largo de las calles.

Santiago tras el paso de Sandy. Foto: Julio Larramendi. Tomada de su blog.
Santiago tras el paso de Sandy. Foto: Julio Larramendi. Tomada de su blog.

Por muchos días fueron parte del paisaje urbano los zines doblados como hojas, los hierros rendidos a la furia del viento, las ramas y raíces podadas de cuajo —a Sandy los santiagueros lo bautizaron como “El leñador”—, los vacíos lastimosos donde hubo muebles y paredes.

Mientras, las personas deambulaban como zombies, golpeadas por tanta pérdida y dolor. 

Santiago tras el paso de Sandy. Foto: Julio Larramendi. Tomada de su blog.
Santiago tras el paso de Sandy. Foto: Julio Larramendi. Tomada de su blog.
Santiago tras el paso de Sandy. Foto: Julio Larramendi. Tomada de su blog.

Costó sobreponerse. Tomó tiempo asumir el desastre —no ya el personal, el de cada familia, sino el de toda la ciudad— y romper el letargo colectivo, aunque no faltaron las manos solidarias y los apoyos de muchos, de vecinos y también de desconocidos.

En cuanto a mi casa y mi familia, fuimos afortunados. Al final solo perdimos parte del techo, que logramos reponer en poco tiempo —las cosas mojadas se secaron y pudieron salvarse— y estuvimos cerca de 20 días sin electricidad. Pero a muchos, a miles y miles, no les fue igual. Algunos, incluso, perdieron lo más valioso: la vida. 

Aquellos oscuros, tristes, días de Sandy, dejaron una huella profunda en Santiago y su gente. Echaron por tierra el mito de que las montañas protegían la ciudad de los ciclones y moldearon de la peor manera un trauma que revive cada vez que un huracán ronda por el Caribe y se acerca al oriente de Cuba. 

Ahora, por desgracia, ese trauma se ha afianzado cruelmente con Melissa. 

SANTIAGO DE CUBA (CUBA), 29/10/2025.- Una persona carga una teja este miércoles, en Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Tampoco estuve allá esta vez —ahora ni siquiera estoy en Cuba—, pero las muchas fotos que he visto en los últimos días de los destrozos causados por este huracán me han recordado inevitablemente lo sucedido hace 13 años. Me han dejado la misma sensación de impotencia, de desolación, de tristeza. 

Más allá de impresiones personales y posibles comparaciones con Sandy —de las que ya he visto más de una en las redes— la realidad es tan feroz, tan demoledora, que no puede medirse en kilómetros por hora o hectoPascales. Para quien lo perdió todo o casi todo poco importa la categoría del huracán.

Los daños son, sin dudas, muy significativos y sobrepasan con mucho a Santiago; se extienden por una zona mayor a la azotada por Sandy en 2012. Y, aunque suene a perugrollada, Cuba no es hoy la misma de entonces —ni lo es su economía, ni sus reservas, ni su gente, ni sus instituciones— y no precisamente para bien. 

SANTIAGO DE CUBA (CUBA), 29/10/2025.- Personas permanecen en su vivienda este miércoles, en el poblado de Guama en Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
huracán Melissa Cuba
Una persona observa una casa destruida, este jueves en el poblado de Guamá, Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa

Sobreponerse a este nuevo golpe será muy difícil. Recuperar lo perdido, o al menos una parte, costará mucho. No digo que sea imposible, pero sí arduo, doloroso, tanto o más que cuando Sandy. 

Para Santiago, para el oriente de Cuba, para todos los afectados, salir adelante requerirá de mucha fuerza, de mucha voluntad, de mucha resiliencia, de mucha ayuda. De no cruzarse de brazos —una vez más— en medio de tantas carencias y dificultades, y de domar el trauma ahora renovado, porque un próximo huracán tan destructivo podría no tardar otros 13 años. 

SANTIAGO DE CUBA (CUBA), 29/10/2025.- Un hombre corta ramas de árboles este miércoles, en el poblado de Guama en Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa
SANTIAGO DE CUBA (CUBA), 29/10/2025.- Un hombre carga una colchoneta este miércoles, en el poblado de Guamá en Santiago de Cuba (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Personas cruzan un río crecido en el municipio de Guamá en Santiago de Cuba, tras el paso del potente huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Personas cruzan un río crecido en el municipio de Guamá en Santiago de Cuba, tras el paso del potente huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
9/10/2025.- Fotografía de una calle afectada por el paso del huracán Melissa este miércoles, en Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
29/10/2025.- Personas caminan por una calle afectada por el paso del huracán Melissa este miércoles, en Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa. 

Etiquetas: Huracán MelissaHuracanes en CubaPortadaSantiago de Cuba
Noticia anterior

WestJet reanudará vuelos directos a Cienfuegos, una bocanada para el declinante turismo cubano

Siguiente noticia

Más de 1300 derrumbes totales de viviendas contabilizados tras el paso de Melissa por Cuba

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Artículos Relacionados

El escritor y periodista Julio Travieso. Foto: Facebook/Yunier Riquenes.
Cuba

Fallece en La Habana el escritor y periodista Julio Travieso

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

01/11/2025.- Personas ordenan objetos de ayuda humanitaria este sábado, en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE/ Bienvenido Velasco.
Cuba

Panamá envía más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica y Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

Gobierno subsidiará el 50 % de materiales de construcción para reconstruir y reparar viviendas afectadas por Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

El exministro cubano de Economía, Alejandro Gil, durante una intervención en la Asamblea Nacional. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Política

Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
1

...

Foto: @ONU_Cuba
Cuba

Recibe Cuba suministros médicos enviados desde la ONU para damnificados por Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una casa en el pueblo de Juan González, en la carretera a Chivirico, Santiago de Cuba. Foto compartida por el periodista Lázaro Manue Alonso.

Más de 1300 derrumbes totales de viviendas contabilizados tras el paso de Melissa por Cuba

Una persona posa junto a pertenencias que le han quedado tras el paso de Melissa, en Guamá, Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

La Cruz Roja busca recaudar 18 millones de dólares para Cuba tras el paso de Melissa

Comentarios 1

  1. Bavaro41 says:
    Hace 15 horas

    Lo unico que veo en esas imagenes y en las que han mostrado ahora con Melissa es una pobreza generalizada, una precariedad que mete miedo.
    Creo que hay otro fenomeno no meteorologico que los ha golpeado dia a dia por decadas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1445 compartido
    Comparte 578 Tweet 361
  • EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    1361 compartido
    Comparte 544 Tweet 340
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5376 compartido
    Comparte 2157 Tweet 1341

Más comentado

  • El escritor Rodolfo Pérez Valero, en Buenos Aires. Foto: cortesía de RPV.

    Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1445 compartido
    Comparte 578 Tweet 361
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}