ES / EN
- noviembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Se vende ¿se compra?

por
  • Justo Planas
    Justo Planas
junio 19, 2013
en Cine
2

Jorge Perugorría prueba con Se vende que se conoce parte de esa fórmula que hizo en los 80 y los 90 la comedia cinematográfica cubana. Fue de hecho el rostro de algunas de ellas, de las más graciosas como Lista de espera (Juan Carlos Tabío), y de las más cáusticas como Fresa y chocolate (Tomás Gutiérrez Alea y Tabío).

Este filme repite el homenaje que viene haciendo a los clásicos del ICAIC desde su cinta anterior Amor crónico. En aquella película no era realmente crónico el amor por el pastiche, especialmente porque le daba un poco de agua al dominó del documental sobre giras artísticas (en este caso de Cucú Diamante) con la aparición a solaz y sin pretensiones de notables actores cubanos para recrear escenas que todos los del patio guardamos en la memoria. Sin embargo, con Se vende, el guiño se convierte en tic y nos deja quizás un poco nerviosos.

Escasean los cuadros de Se vende donde no se nos regale una referencia política o cinéfila, donde no se mencione “La lucha” o un “homenaje a Titón y Tabío”. Estos miles de lazos a otras realidades darían sangre a la realidad del propio filme, la volverían más compleja, de no ser tantos, al punto de que comienzan a estrangularla, a competir con los significados que anuncia la historia en sí.

Nuestro público, es cierto, necesita de esas costuras dobles, las busca cuando va al cine y si no logra establecer esa química, lectura cómplice, con la cinta, se siente muchas veces estafado. Perugorría se muestra muy consciente de ese pacto implícito que se establece entre un realizador cubano y los espectadores, sabe que el cine nacional ha devenido una especie de periódico que habla de “lo que anda” y cuando el espectador reconoce el dato enmascarado suelta la carcajada. Se vende, por eso, ofrece mucha tela por donde reír, y se ríe uno de lo lindo con ella, y de lo feo también que suele ser en nuestra Isla agridulce más gracioso todavía.

En cambio, esta búsqueda perenne de la broma afecta la continuidad del filme y atenta muchas veces contra el desarrollo lógico de ciertas escenas y la evolución de los personajes. Y, más allá, uno percibe que el director aspira a repasar los momentos de rigor a los que tributaba una comedia cubana en los 90. Por ejemplo, se emborrona un tanto la descripción de la protagonista como una joven agobiada por la profanación de los restos de sus padres, cuando en la misma noche en que los exhuma y mientras se encuentran de cuerpo presente en su propia casa, decide echarse cubos de agua e ir a la cama con un hombre que conoce hace muy poco.

Igualmente son prescindibles algunos momentos como aquel donde Salvador Wood recapitula los dolores de cabeza de Juanchín para enterrar a su tío en La Muerte de un burócrata (Tomás Gutiérrez Alea), por mucho que estos pocos segundos son testimonio elocuente de que seguimos frente a un gran actor. Otros parlamentos de poca nitidez política son los que caen en la boca de Raúl Pomares.

Entre largos metrajes de pesimismo como Larga distancia (Esteban Insausti), La guarida del topo (Alfredo Ureta) o Fábula (Lester Hamlet), podríamos llegar a creer que no transitamos por una década de comedias. El hecho de que (afortunadamente) aparezcan en la pantalla grande títulos como La película de Ana (Daniel Díaz Torres) o Se vende desmiente lo anterior. Sin embargo, es bueno tener claro de qué nos reímos. La risa de los 90 fue generalmente la punta de un iceberg de cuestionamientos sociales y mucha (seria) inconformidad.

La película de Ana, no por gusto del mismo director de Alicia en el pueblo de Maravillas, continúa esta tradición. Al igual que Perugorría, Daniel Díaz Torres explora los límites entre lo que uno está dispuesto a prostituir y lo que no, ahora que vivimos tiempos en los que quizás todo lleva ese y dos barras. Ana, en cambio, termina encontrando esa frontera en que decirle que sí a los dólares le cuesta demasiado caro. Al parecer, la protagonista de Se vende, un tanto dubitativa al comienzo, termina convenciéndose de lo contrario, que el camino hacia la felicidad se pinta con verde billete.

Noticia anterior

Fumando espero…el arte del desnudo a través de la luz

Siguiente noticia

Cambia (el cine cubano) todo cambia

Justo Planas

Justo Planas

Artículos Relacionados

El director y guionista cubano Manuel Pérez Paredes, Premio Nacional de Cine, fallecido en La Habana a los 85 años. Foto: ficgibara.icaic.cu / Archivo.
Cine

Murió el director y guionista Manuel Pérez, Premio Nacional de Cine en 2013

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

cine español La Habana
Cine

Inicia en La Habana la Muestra de Cine Español con un documental dirigido por C. Tangana

por Redacción OnCuba
noviembre 5, 2025
0

...

De izq a der, Alicia Morel, Alexis Triana y Luciano Castillo. Foto: Prensa Latina
Cuba

Doce filmes en la Muestra de Cine Español en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Mariela Garriga. Foto: Instagram/Mariela Garriga.
Cine

Mariela Garriga, la cubana que encarnará a María Magdalena en la próxima película de Mel Gibson

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

El crítico e investigador cinematográfico Mario Naito, fallecido en La Habana el 12 de octubre de 2025. Foto: envivo.icrt.cu / Archivo.
Cine

Falleció el crítico e investigador Mario Naito, “una enciclopedia del cine en Cuba”

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cambia (el cine cubano) todo cambia

Kramer contra Kramer II

Comentarios 2

  1. julian says:
    Hace 12 años

    como siempre seguimos en mas de lo mismo,pura politiqueria barata,no se como pueden algunos seguirle el juego al regimen,que los engana y manipula en fin….

    Responder
  2. Victor Fernandez says:
    Hace 12 años

    Usted puede ver una película de EE.UU. donde en el medio de Nueva York, a las tres de la tarde y con un sol que raja las piedras, al lado de 100 policías, simplemente viene alguien y te dispara doscientos disparos de 9mm en el medio de la cara. También puede ver la misma esquina, en el mismo Nueva York, pero a las tres de la madrugada, donde un lobo solitario acompaña con su aullar las caricias de dos amantes que caminan en un mundo idílico. Pero las películas cubanas y los video clips cubanos parecen siempre hechos en el mismo lugar, o en uno muy parecido: dos calles de casas cayéndose, alguien que se va, viene o quiere irse o quiere venir a Cuba o de Cuba. Varias mujeres, preferiblemente mulatas, cuando menos vestidas mejor y varias escenas de sexo, en cualquier variante de participantes, muchas veces gratuitas, como me parece en este caso. Sin olvidar a algún viejo (Enrique Molina o Raúl Pomares) que representa al ultraizquierdoso. Es como si toda Cuba fuera una Habana en su peor versión, con los problemas habaneros y filmados o grabados en la peor versión posible. Con todo el respeto por los creadores: ¿todas y todos somos así?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El juicio contra Alejandro Gil se lleva a cabo en el Tribunal Popular de lo Civil y de lo Familiar de Marianao (calle 100 y 33).Foto: Otmaro Rodríguez.

    Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Más de 90 mil viviendas dañadas, 3,5 millones de damnificados y autoridades “abrumadas”: diagnóstico de la ONU en Cuba tras Melissa

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99

Más comentado

  • Alejandro Gil. Foto: Omara García /ACN Archivo.

    Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2203 compartido
    Comparte 881 Tweet 551
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}