ES / EN
- abril 10, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Cosa de viejos

A fines de los años 60, y sobre todo a principios de los 70, la más joven generación, nacida en los 50, tuvo que heredar/lidiar con esos patrones en casi todas las esferas de la vida. Después de la política, la primera y más obvia fue la cultura, y en particular la música.

Biden: “La violencia con armas en este país es una epidemia y una vergüenza internacional”

El presidente Joe Biden caracterizó hoy jueves los tiroteos masivos en Estados Unidos como una “crisis de salud pública” y declaró que “ninguna enmienda a la Constitución es absoluta” al dar a  conocer una serie de órdenes ejecutivas diseñadas para tratar de frenar la violencia armada. Biden anunció varias acciones que está tomando su administración, […]

El mito afrocubano: los poetas  

Las primeras reincorporaciones del mito afrocubano se verifican en la poesía cubana durante la primera mitad de los años 60, cuando algunos autores enmarcados dentro de la generación del 50 (Pablo Armando Fernández, 1930) y la segunda generación de aquella (Miguel Barnet, 1940, Nancy Morejón, 1944) alcanzan su madurez o comienzan a estructurar su concepción […]

Flashback 66

En 1966 los muchachos de la Secundaria Básica Rubén Martínez Villena, de 25 entre L y M, igual que los de otras secundarias capitalinas, fueron trasladados en guaguas Leyland hacia Ciego de Ávila y Camagüey, para trabajar en labores agrícolas durante 45 días.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!