ES / EN
- marzo 31, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

José Jasán Nieves

Ciudades a caballo

Si una mañana cualquiera los conductores de carretones tirados por caballos dejaran de circular por las calles de Cuba, colapsaría de inmediato el transporte urbano de la mayoría de las urbes del país. La idea no es hipotética. Cuatro movilizaciones poco organizadas de los carretoneros (o “cocheros”, como también se les conoce), desde el 2010 […]

Paralizados trámites de carnet de identidad y pasaportes en Cuba hasta nuevo aviso

Una información del Ministerio del Interior confirma que desde el día nueve de mayo de 2014, se han interrumpido en Cuba los servicios de trámites de carné de identidad y pasaportes, debido a “dificultades tecnológicas provocadas por fallas eléctricas”  “Por lo anterior y en aras de evitar molestias a la población, se sugiere que las […]

Industria en Cuba: Manufacturar el desarrollo

La descapitalización de la industria manufacturera cubana va tocando fondo. Año tras año, desde que comenzó la reforma económica en 2011, las autoridades reconocen la urgencia de reflotar el sector industrial como vía para incrementar los ingresos del país por concepto de exportaciones, además de satisfacer las demandas del mercado interno. Para el joven Doctor […]

Tiendas virtuales en Cuba

El comercio electrónico suma una nueva facilidad para los cubanos residentes en el extranjero o cualquier interesado en comprar artículos para regalar dentro del país. Las cadenas de tiendas TRD Caribe y Panamericanas ofrecen desde fines del 2013 el servicio de “tienda virtual” en varias instalaciones de todo el país. La asociación de los comercios […]

Precios con “patica caliente”

Cuando un chofer corre mucho en Cuba le dicen que anda con “la patica caliente”. Igual impresión de andar acelerados generan los precios que se han conocido como oficiales en las agencias de autos importados, que desde hoy pueden vender ciclomotores de combustión interna, motocicletas, autos, autos rurales, paneles, camionetas y microbuses a cualquier cubano […]

2014: el año de los cambios “gordos”

En los próximos doce meses los cubanos no experimentarán un “salto espectacular” en sus vidas, aunque, sin notarlo, estarán participando en verdaderos cambios dentro de la economía del país. Lo cree Eduardo López Bastida, o Kutén, como le conocen en la Universidad de Cienfuegos, un “economista por convicción” que comenzó su carrera como ingeniero químico, […]

Sube la fiebre por aprender economía

La transformación iniciada en Cuba es, hasta el momento, un cambio esencialmente económico, y sus consecuencias también pueden apreciarse en el creciente interés que despierta la enseñanza de materias relacionadas con la contabilidad y las finanzas entre los más diversos sectores de la sociedad. El anuncio de la apertura de matrícula para la segunda edición […]

Vivir del arte

La apertura económica en Cuba ha vuelto atractiva para algunos artistas la posibilidad de montar un espacio donde puedan trabajar y comercializar su obra al mismo tiempo. Es la conjugación de un dueto usualmente separado (creador/vendedor) pero que en la cotidianidad nacional, resulta una fuente de ingresos y motivación para exponentes de diversas manifestaciones. Compartimos […]

Ganancias microscópicas

Construir o reparar una vivienda es de las preocupaciones más frecuentes en Cuba hoy. Un cubano necesitan nunca menos de 80 mil pesos (unos 4000 USD) para levantar una casa con las facilidades básicas, según datos del Ministerio de la Construcción. Gran parte de ese monto se emplea en comprar cemento, un producto disponible en […]

ETECSA, sin embargo, se mueve

Un despliegue comercial parece vivir por estos días la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, S.A. (ETECSA) con el anuncio de varias rebajas en sus tarifas de telefonía fija y nuevas opciones en el servicio móvil. Desde este quince de agosto está vigente una disminución por dos meses del costo de la llamada al exterior desde […]

Una cooperativa quiere cooperar

Las cooperativas no agropecuarias en Cuba comienzan a extenderse poco a poco por el país. A algunos los incentivan las ganancias que pueden obtener afiliándose a esta nueva forma productiva. A otros, aunque parezca increíble, además de los ingresos, ven en esta opción, la mejor forma de administración y organización económica para sus intereses comunes. […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!