ES / EN
- octubre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías

El monumento a Máximo Gómez de La Habana

Ahora que La Habana va retomando poco a poco su vida, con la mejoría de sus indicadores sanitarios, el monumento a Máximo Gómez y sus alrededores vuelven a ser punto de encuentro, de paseo, de práctica deportiva, de tránsito cotidiano.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 26, 2021
en Galerías
2
Estatua ecuestre del General Máximo Gómez, mirando hacia el mar, La Habana Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Estatua ecuestre del General Máximo Gómez, mirando hacia el mar, La Habana Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Entre todos los monumentos de figuras ilustres que adornan la capital cubana, el del dominicano Máximo Gómez ocupa, sin dudas, un sitio especial. Y lo hace no solo por su lugar de privilegio, a la entrada de la bahía habanera, sino también por sus reconocidos valores artísticos y por la trascendencia del propio homenajeado.

Castillo de San Salvador de La Punta, a poca distancia del monumento a Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez.

Monumento a Máximo Gómez, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

El Generalísimo es un hombre imprescindible en la Historia de Cuba, uno de los más grandes estrategas y jefes militares que han pisado el suelo antillano y alguien que, aun sin haber nacido en la Isla, hizo como pocos por su independencia de España y supo ganar la gratitud y el respeto eterno de los hijos de esta tierra.

Gómez merecía, por tanto, un monumento a la altura de sus cualidades y hazañas, y para ello se convocó a un concurso internacional en 1916. La idea era erigir la obra en La Habana y a la convocatoria respondieron importantes artistas de la época. Finalmente, con polémica y apelación judicial incluidas, se impuso el proyecto del joven italiano Aldo Gamba, el cual sería inaugurado oficialmente el 18 de noviembre de 1935, una década después de lo previsto.

Muchas personas practican deporte en el área del Monumento a Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez.

El monumento fue emplazado en la Avenida del Puerto, entre las calles Montserrate y Zulueta, en el aniversario 99 del natalicio de Máximo Gómez. Años después, debido a la construcción del Túnel de La Habana, el parque que lo rodeaba fue eliminado parcialmente y la obra se ha visto rodeada desde entonces por varias avenidas que dificultan un tanto el acceso, pero que no han podido opacar su belleza y majestuosidad.

Museo Nacional de la Música, cerca del Parque Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez

Paseo del Prado, cerca del Monumento a Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez

Parque 13 de Marzo, cerca del monumento a Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez.

El monumento al Generalísimo tiene una altura de 22 metros y su construcción demoró veinte años. Foto: Otmaro Rodríguez.

Adscrito a los cánones del neoclasicismo europeo, el monumento cuenta con una composición piramidal que combina grupos en mármol blanco y bronce. Su principal cuerpo arquitectónico se apoya sobre una plataforma, con tres gradas escalonadas que ascienden a ella y con tres partes bien definidas: el zócalo, la base del templo y el propio templo, encima del cual, rematando el conjunto, se halla la estatua ecuestre del Generalísimo.

Monumento al General Máximo Gómez, obra del escultor Italiano Aldo Gamba. Foto: Otmaro Rodríguez

Escenas en bajorrelieve y altorrelieve, figuras monumentales que representan a la Victoria y a la Patria, y la cripta con los restos del notable guerrero, son otros de los componentes de la obra, pletórica de detalles y significados, que la hacen resaltar en el entramado citadino. No obstante, el monumento no puede desligarse ya de su contexto. Y ―ya sea en la cercanía o en la distancia― dialoga con otras esculturas y edificaciones de su entorno, y regala a la ciudad una vista única, espléndida, fundamental.

Sostenido por catorce columnas dóricas, el Templo de La Patria. Foto: Otmaro Rodríguez

Estatua de Francisco de Miranda, en los alrededores del monumento a Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez.

Capilla de la antigua cárcel de La Habana, cerca del Parque Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez.
Capilla de la antigua cárcel de La Habana, cerca del Parque Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez.

Monumento a los ocho estudiantes de medicina, cerca del monumento a Máximo Gómez en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

La imagen de Victoria con sus alas abiertas. Foto: Otmaro Rodríguez

Bajorrelieve muestra campesinos que entregan frutos y bienes a la lucha por una patria libre. Foto: Otmaro Rodríguez

La marcha triunfal del pueblo. Foto: Otmaro Rodríguez

 

Bajorelieves muestran madres con hijos en brazos. Foto: Otmaro Rodríguez

Imagen de la Patria, sobre la puerta de bronce en custodia de la cripta del prócer. Foto: Otmaro Rodríguez

Altorrelieves que representan la Libertad Cubana. Foto: Otmaro Rodríguez

Briosos caballos, símbolo de libertad y prosperidad, hacia donde se dirige la nación. Foto: Otmaro Rodríguez.
Briosos caballos, símbolo de libertad y prosperidad, hacia donde se dirige la nación. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ahora que La Habana va retomando poco a poco su vida, con la mejoría de sus indicadores sanitarios, el monumento a Máximo Gómez y sus alrededores vuelven a ser punto de encuentro, de paseo, de práctica deportiva, de tránsito cotidiano. Puede que su ubicación no sea la más céntrica, ni la más concurrida, pero el tributo en piedra y bronce al ilustre jefe independista tendrá siempre un sitio especial en la ciudad que lo acogió en sus últimos años y entre sus habitantes.

Etiquetas: coronavirusfotografiaLa HabanaPortada
Noticia anterior

Cuba: el artista opositor Hamlet Lavastida es excarcelado y viaja hacia Polonia

Siguiente noticia

Ivette Cepeda dedica homenaje en su nuevo disco a la fallecida actriz Broselianda Hernández

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

por Kaloian Santos
octubre 14, 2025
5

...

Monumento en La Habana a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 12, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El microcosmos de las carteras falsas

por Kaloian Santos
octubre 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez: Cuatro noches chilenas, un mismo latido

por Kaloian Santos
octubre 7, 2025
1

...

Un vendedor le entrega su compra a una cliente en el mercado agropecuario en la calle Empedrado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: del tope de precios en La Habana a la realidad en tarimas y carretillas

por Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
La reconocida actriz cubana Broselianda Hernández, fallecida en Miami en noviembre de 2020. Foto: Petí / Cubadebate / Archivo.

Ivette Cepeda dedica homenaje en su nuevo disco a la fallecida actriz Broselianda Hernández

Sismógrafo. Foto: comofunciona.co.com / Archivo.

Reportan sismos perceptibles en el oriente cubano

Comentarios 2

  1. andrestorro@aol.com says:
    Hace 4 años

    Muy hermoso recordatorio. Le pedí al Historiador de La Habana Dr.Eusebio Leal se rescatara la casa en el Vedado donde vivió y murió el Generalísimo Máximo Gómez. Nuestro Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest M. Hemingway ( MLHIEH ) ha otorgado una Medalla de Honor (post mortem ) a Máximo Gómez la cual será entregada a la Dirección de la Oficina del Historiador cuando las condiciones de viajes lo permitan.Acd.Alfredo A. Ballester, fundador-presidente MLHIEH

    Responder
    • DRA Janet Rivera Martínez says:
      Hace 4 años

      Bello recordatorio coincido con usted, el monumento al Generalísimo y todos los monumentos en nuestra Habana son hermosos, es una desgracia para todos los cubanos el fallecimiento de nuestro Eusebio Leal, ojalá y permita Dios que se continúe su obra y dedicación a nuestra Habana querida. God willing!!!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

    Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

    777 compartido
    Comparte 311 Tweet 194
  • Felton 1 se conecta temprano, tras otra larga noche y madrugada de apagones

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Productores de frijol en Holguín reducen siembras ante pérdidas y desorganización

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Empresa rusa Cosmos gestionará un hotel cinco estrellas en Holguín

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Se reunió el Consejo de Defensa Nacional con presencia de Raúl Castro

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    785 compartido
    Comparte 314 Tweet 196
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Mundial Sub-20 de fútbol: Cuba no participó, compitió

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Entre la política, los deseos y algunas lecciones milenarias

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}