ES / EN
- julio 6, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías

El monumento a Máximo Gómez de La Habana

Ahora que La Habana va retomando poco a poco su vida, con la mejoría de sus indicadores sanitarios, el monumento a Máximo Gómez y sus alrededores vuelven a ser punto de encuentro, de paseo, de práctica deportiva, de tránsito cotidiano.

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2021
en Galerías
2
Estatua ecuestre del General Máximo Gómez, mirando hacia el mar, La Habana Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Estatua ecuestre del General Máximo Gómez, mirando hacia el mar, La Habana Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Entre todos los monumentos de figuras ilustres que adornan la capital cubana, el del dominicano Máximo Gómez ocupa, sin dudas, un sitio especial. Y lo hace no solo por su lugar de privilegio, a la entrada de la bahía habanera, sino también por sus reconocidos valores artísticos y por la trascendencia del propio homenajeado.

Castillo de San Salvador de La Punta, a poca distancia del monumento a Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez.

Monumento a Máximo Gómez, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

El Generalísimo es un hombre imprescindible en la Historia de Cuba, uno de los más grandes estrategas y jefes militares que han pisado el suelo antillano y alguien que, aun sin haber nacido en la Isla, hizo como pocos por su independencia de España y supo ganar la gratitud y el respeto eterno de los hijos de esta tierra.

Gómez merecía, por tanto, un monumento a la altura de sus cualidades y hazañas, y para ello se convocó a un concurso internacional en 1916. La idea era erigir la obra en La Habana y a la convocatoria respondieron importantes artistas de la época. Finalmente, con polémica y apelación judicial incluidas, se impuso el proyecto del joven italiano Aldo Gamba, el cual sería inaugurado oficialmente el 18 de noviembre de 1935, una década después de lo previsto.

Muchas personas practican deporte en el área del Monumento a Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez.

El monumento fue emplazado en la Avenida del Puerto, entre las calles Montserrate y Zulueta, en el aniversario 99 del natalicio de Máximo Gómez. Años después, debido a la construcción del Túnel de La Habana, el parque que lo rodeaba fue eliminado parcialmente y la obra se ha visto rodeada desde entonces por varias avenidas que dificultan un tanto el acceso, pero que no han podido opacar su belleza y majestuosidad.

Museo Nacional de la Música, cerca del Parque Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez

Paseo del Prado, cerca del Monumento a Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez

Parque 13 de Marzo, cerca del monumento a Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez.

El monumento al Generalísimo tiene una altura de 22 metros y su construcción demoró veinte años. Foto: Otmaro Rodríguez.

Adscrito a los cánones del neoclasicismo europeo, el monumento cuenta con una composición piramidal que combina grupos en mármol blanco y bronce. Su principal cuerpo arquitectónico se apoya sobre una plataforma, con tres gradas escalonadas que ascienden a ella y con tres partes bien definidas: el zócalo, la base del templo y el propio templo, encima del cual, rematando el conjunto, se halla la estatua ecuestre del Generalísimo.

Monumento al General Máximo Gómez, obra del escultor Italiano Aldo Gamba. Foto: Otmaro Rodríguez

Escenas en bajorrelieve y altorrelieve, figuras monumentales que representan a la Victoria y a la Patria, y la cripta con los restos del notable guerrero, son otros de los componentes de la obra, pletórica de detalles y significados, que la hacen resaltar en el entramado citadino. No obstante, el monumento no puede desligarse ya de su contexto. Y ―ya sea en la cercanía o en la distancia― dialoga con otras esculturas y edificaciones de su entorno, y regala a la ciudad una vista única, espléndida, fundamental.

Sostenido por catorce columnas dóricas, el Templo de La Patria. Foto: Otmaro Rodríguez

Estatua de Francisco de Miranda, en los alrededores del monumento a Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez.

Capilla de la antigua cárcel de La Habana, cerca del Parque Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez.
Capilla de la antigua cárcel de La Habana, cerca del Parque Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez.

Monumento a los ocho estudiantes de medicina, cerca del monumento a Máximo Gómez en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

La imagen de Victoria con sus alas abiertas. Foto: Otmaro Rodríguez

Bajorrelieve muestra campesinos que entregan frutos y bienes a la lucha por una patria libre. Foto: Otmaro Rodríguez

La marcha triunfal del pueblo. Foto: Otmaro Rodríguez

 

Bajorelieves muestran madres con hijos en brazos. Foto: Otmaro Rodríguez

Imagen de la Patria, sobre la puerta de bronce en custodia de la cripta del prócer. Foto: Otmaro Rodríguez

Altorrelieves que representan la Libertad Cubana. Foto: Otmaro Rodríguez

Briosos caballos, símbolo de libertad y prosperidad, hacia donde se dirige la nación. Foto: Otmaro Rodríguez.
Briosos caballos, símbolo de libertad y prosperidad, hacia donde se dirige la nación. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ahora que La Habana va retomando poco a poco su vida, con la mejoría de sus indicadores sanitarios, el monumento a Máximo Gómez y sus alrededores vuelven a ser punto de encuentro, de paseo, de práctica deportiva, de tránsito cotidiano. Puede que su ubicación no sea la más céntrica, ni la más concurrida, pero el tributo en piedra y bronce al ilustre jefe independista tendrá siempre un sitio especial en la ciudad que lo acogió en sus últimos años y entre sus habitantes.

Etiquetas: coronavirusfotografiaLa HabanaPortada

Noticia anterior

Cuba: el artista opositor Hamlet Lavastida es excarcelado y viaja hacia Polonia

Siguiente noticia

Ivette Cepeda dedica homenaje en su nuevo disco a la fallecida actriz Broselianda Hernández

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

En el barrio de Mea Sharim, Jerusalén.
Miradas

Vecinos

por Alejandro Ernesto
julio 5, 2022
0

...

Silvio en el Zócalo. Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

Silvio y un crisol de rostros para la historia

por Kaloian Santos
julio 2, 2022
0

...

Una pareja de palestinos cristianos oran frente a la tumba de Jesús de Nazaret.
Miradas

Santo Sepulcro, donde todo ocurrió, o donde no…

por Alejandro Ernesto
junio 28, 2022
1

...

Por el camino

Bésame mucho

por Kaloian Santos
junio 25, 2022
0

...

Ciudad de México. Foto: Kaloian.
Por el camino

Con Rulfo de viaje por México

por Kaloian Santos
junio 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La reconocida actriz cubana Broselianda Hernández, fallecida en Miami en noviembre de 2020. Foto: Petí / Cubadebate / Archivo.

Ivette Cepeda dedica homenaje en su nuevo disco a la fallecida actriz Broselianda Hernández

Sismógrafo. Foto: comofunciona.co.com / Archivo.

Reportan sismos perceptibles en el oriente cubano

Comentarios 2

  1. [email protected] says:
    Hace 9 meses

    Muy hermoso recordatorio. Le pedí al Historiador de La Habana Dr.Eusebio Leal se rescatara la casa en el Vedado donde vivió y murió el Generalísimo Máximo Gómez. Nuestro Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest M. Hemingway ( MLHIEH ) ha otorgado una Medalla de Honor (post mortem ) a Máximo Gómez la cual será entregada a la Dirección de la Oficina del Historiador cuando las condiciones de viajes lo permitan.Acd.Alfredo A. Ballester, fundador-presidente MLHIEH

    Responder
    • DRA Janet Rivera Martínez says:
      Hace 9 meses

      Bello recordatorio coincido con usted, el monumento al Generalísimo y todos los monumentos en nuestra Habana son hermosos, es una desgracia para todos los cubanos el fallecimiento de nuestro Eusebio Leal, ojalá y permita Dios que se continúe su obra y dedicación a nuestra Habana querida. God willing!!!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La Habana, 1 de julio 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

    Casas y sueños rotos

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba: autoridades confirman la mayor infestación de mosquitos transmisores del dengue de los últimos 15 años

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    1456 compartido
    Comparte 589 Tweet 361

Más comentado

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1095 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

    2 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil