ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Micro X, al fondo de Alamar

Con sus problemas y sus perseverantes edificios multifamiliares, es y no es lo que en su momento se diseñó, y resulta un espejo del presente de todo el reparto y el país.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 22, 2024
en Enfoco
0
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Al otro lado de la bahía de La Habana, al este de la ciudad, se encuentra el populoso reparto de Alamar. Allí, con sus zonas y distritos, se levanta una de las comunidades emblemáticas de la capital, hogar de miles de personas de toda Cuba.

Lo que alguna vez fue un proyecto de urbanización burgués, nombrado por la combinación de los apellidos de su impulsor, el cirujano Guillermo Alamilla, y su madre, María o su esposa, Margarita —según la versión que se cuente— se convirtió en un amplio barrio de edificios.

Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fue en la década de 1970 cuando Alamar comenzó a tomar la fisonomía actual. Ante la falta de viviendas para los trabajadores, el Gobierno echó a andar un ambicioso plan de construcción de edificios, muchos de ellos levantados por sus futuros moradores a través de las microbrigadas.

El lugar fue creciendo, expandiéndose hacia el este, con modelos de edificios multifamiliares traídos del antiguo campo socialista, junto a los que se incluían escuelas, áreas sociales, tiendas, centros multiservicios, instituciones médicas y otras entidades estatales.  

Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Al final del reparto se construyó Micro X, cerca de donde ya se ubicaba la academia militar Máximo Gómez Báez. Su edificación fue parte de un segundo momento de la urbanización de la zona, iniciada a fines de los años 70 y que ganó impulso en la década siguiente.

Su posición, al fondo de Alamar, terminaría por darle una especie de personalidad propia dentro de la vasta y un tanto caótica composición del reparto. Al punto que, al menos en sus conversaciones cotidianas, no son pocos los habaneros que se refieren a él como Micro X a secas, marcando una diferencia nominal con el resto de la comunidad.

Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los edificios de Micro X, como muchos otros de Alamar y otros distritos cubanos, han resistido estoicamente el paso de los años y el peso de las crisis. Y como muchos de ellos han acusado problemas de filtración, de drenaje, de mantenimiento general, del impacto del salitre.

El abasto de agua y el alcantarillado son también dificultades recurrentes en una zona en la que han residido importantes deportistas cubanos y que ha ido transformando también su imagen según las posibilidades y voluntad de sus moradores. Así se han multiplicado los tanques propios, se han construido garajes y hasta ampliaciones de apartamentos de los bajos.

Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La lejanía de la ciudad no es una desventaja menor para sus habitantes, que se traduce en más tiempo de viaje y mayor precio en el transporte particular. En cambio, su cercanía con el mar les permite ir caminando hasta la costa e, incluso, hasta la conocida playa de Bacuranao.

Con décadas de existencia, y aun con la sangría migratoria, Micro X sigue siendo el hogar de muchos cubanos. Allí, al fondo de Alamar, es y no es lo que en su momento se diseñó, y resulta un espejo del presente de todo el reparto y el país, tal como nos lo muestra hoy en su galería dominical nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez. 

Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Micro X, en Alamar, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: La HabanaPortada
Noticia anterior

La Habana en 1882: impresiones de un artista francés

Siguiente noticia

Mi Matanzas teatral

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Plantación de arroz en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
5

...

El "Llega y pon" de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De visita en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
junio 22, 2025
1

...

Santuario Nacional de Santa Bárbara, en Párraga, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Vamos a Párraga

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
0

...

El barrio de Lawton, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Un barrio habanero llamado Lawton

por Redacción OnCuba
junio 8, 2025
5

...

Ver Más
Siguiente noticia
En el Teatro Sauto, en la sombra, Rubén Darío Salazar. Foto: Jorge Ricardo.

Mi Matanzas teatral

Compuertas de la presa Zaza. Foto:  On Cuba/ Archivo

Un septiembre seco complica todavía más el escenario hidráulico de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1905 compartido
    Comparte 762 Tweet 476
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}