ES / EN
- junio 30, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

El muro y los grafitis, la barbarie convertida en arte

En Belén, desde hace algunos años, el muro, enorme y gris, luce colorido por el esfuerzo de artistas y activistas que lo han convertido en un enorme mural, una “galería a cielo abierto”.

por Alejandro Ernesto
enero 4, 2022
en Miradas
0

Dos querubines intentan separar las gruesas placas del muro, están del lado de Cisjordania ocupada y su esfuerzo es en vano, son solo dos pequeños ángeles pintados por el grafitero Banksy, incapaces de mover el concreto que se interpone entre la ciudad palestina de Belén y el Estado de Israel, pero que también separa las ideas y los sueños de la gente.

El muro que separa Israel de Cisjordania se comenzó a construir en el 2002, hará pronto 20 años, y se extiende por más de 700 kilómetros. En la zona de Belén, que ha sido artísticamente intervenida, sus gruesas placas de cemento tienen una altura de unos 7 metros.

En Belén, desde hace algunos años, el muro, enorme y gris, luce colorido por el esfuerzo de artistas y activistas que, con el secretamente popular Banksy a la cabeza, lo han convertido en un enorme mural, una “galería a cielo abierto”. Según leí, el grafitero decidió intervenir el muro para “transformar la estructura más degradante del planeta en la galería más grande del mundo” y yo tenía ganas de verlo.

La generosidad de un buen amigo, que al irse de vacaciones tuvo el valor de dejarme su auto (añejo y fiable Chevy, aunque siempre bromeamos con la posibilidad de rodar aquí un Lada ruso), me permitió recorrer los poco más de 8 kilómetros que separan Jerusalén de The Walled Off Hotel, el hotel con las peores vistas del mundo, el hotel del propio Banksy, situado a escasos metros del muro y de los mil y un grafitis.

 

El hotel estaba cerrado, pero el muro no. La galería a cielo abierto siempre está ahí para quien quiera visitarla. Son unas pocas calles, el muro es inmenso, la galería aún es pequeña.

Hay grafitis de todo tipo, en muchos idiomas, todos a favor de la causa palestina, contra la intolerancia y el odio, mensajes de paz, de amor. La imagen de Jesús, el hijo más ilustre de Belén, dando nalgadas a un soldado (¿israelí?) aparece en varios puntos e impacta, es un mensaje simple y a la vez contundente contra la guerra y la barbarie.

En el muro hay muchos retratos, entre los locales está el mítico rostro de Leila Kahled, símbolo de la lucha armada palestina; el del joven autista Eyad al-Hallaq, asesinado el 2020 en la “Lions Gate” de Jerusalén, al no obedecer la orden de detenerse dada por soldados israelíes y también un primer plano de mirada penetrante de Ahed Tamimi, adolescente que acaparó titulares al aparecer en un vídeo abofeteando a un soldado de Israel.

Hay además figuras más que conocidas, donde el primer lugar se lo lleva, siempre en plan de burla, Donald Trump. Por ahí andan también George Floyd, Bernie Sanders, Mark Zuckerberg, y un Morgan Freeman junto a una frase de Nelson Mandela (¿confusión, broma?), la reproducción de una mítica imagen de Muhammad Ali y Messi jugando al fútbol con la camiseta de la selección argentina y una kufiyya palestina en la cabeza.

En mi visita no vi soldados del lado de Israel. El muro, al menos ese tramo, luce abandonado, con algunas torres chamuscadas por el fuego. Tampoco vi mucha gente. Hasta hace poco los grafitis del muro atraían turistas. La zona, cuentan, tenía otra vida, movimiento. Pero en tiempos de pandemia, restricciones y cierres de fronteras, ya no llegan visitantes a esta zona de Belén, un lugar al que muchos acudían al llamado del arte y que hoy luce desierto, congelado, a la espera de mejores tiempos y más ajetreo.

Un lugar que hay que ver antes de que desaparezca. Porque los muros, físicos o no, siempre caen, a la corta o a la larga son derribados y este lo será más temprano que tarde.

Etiquetas: artePalestinaPortada

Noticia anterior

Florida: reparan icónica boya de Cayo Hueso tras ser vandalizada

Siguiente noticia

Cuba: contagios por coronavirus superan los 600 este lunes

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Artículos Relacionados

Una pareja de palestinos cristianos oran frente a la tumba de Jesús de Nazaret.
Miradas

Santo Sepulcro, donde todo ocurrió, o donde no…

por Alejandro Ernesto
junio 28, 2022
1

...

Edición 20 de la “Marcha del Orgullo y la Tolerancia de Jerusalén”. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Marcha del Orgullo y la Tolerancia en la ultra religiosa Jerusalén

por Alejandro Ernesto
junio 7, 2022
0

...

Mehane Yehuda, Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Mehane Yehuda, el lugar más colorido de Jerusalén

por Alejandro Ernesto
mayo 24, 2022
1

...

Miradas

Un domingo enfangados y flotando en el mar Muerto

por Alejandro Ernesto
mayo 10, 2022
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

“Birkat Kohanim” en el Muro de las Lamentaciones

por Alejandro Ernesto
abril 26, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cola en una farmacia habanera. Foto: Otmaro Rodríguez/OnCuba.

Cuba: contagios por coronavirus superan los 600 este lunes

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Código de las familias, una guía para el debate (III)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    566 compartido
    Comparte 226 Tweet 142
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    456 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • Cuba alerta ante transmisión de dengue en seis provincias

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    807 compartido
    Comparte 323 Tweet 202
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Más allá de la bodega

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    542 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.