ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Mehane Yehuda, el lugar más colorido de Jerusalén

El mercado de Mehane Yehuda surgió durante el dominio otomano, a fines del siglo XIX.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
mayo 24, 2022
en Miradas
1
Mehane Yehuda, Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.

Mehane Yehuda, Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.

En una ciudad ocre, como desaturada en Photoshop, donde todos los edificios se recubren de piedra caliza para armonizar con las edificaciones milenarias de la Ciudad Vieja, el mercado de Mehane Yehuda, en pleno centro de Jerusalén, es una explosión de color que me gusta visitar cada vez que puedo, más para mirar y hacer fotos que para comprar, que los precios aquí aún me ponen al borde del infarto.

Ubicado en la céntrica calle Jaffa, en la zona oeste de la ciudad, la zona hebrea, el mercado de Mehane Yehuda surge durante el dominio otomano, a fines del siglo XIX, cuando un grupo de comerciantes árabes se instala en la zona para vender sus mercancías. Hoy, muchos años después, el área comercial se ha ampliado considerablemente y abarca dos calles, entrelazadas por laberínticas callejuelas en las que coexisten actualmente unos 250 puestos que venden de todo, o casi.

El Mehane Yehuda es posiblemente el lugar donde más se mezclan los habitantes de Jerusalén. Aquí venden y compran judíos, judíos ultraortodoxos, palestinos, árabes de distintas nacionalidades, armenios, etíopes cristianos o judíos, filipinos, turistas de todo el mundo y hasta un cubano que va, cámara al hombro, a comprar el pan nuestro de cada día. Toda una torre de Babel en la que todos se entienden en el idioma que sea, incluido el de señas o los recientes y sofisticados diálogos a través de móviles, cosa que he experimentado en carne propia y que es horrible, pero funciona.

Un judío ultraortodoxo hace la compra en el mercado de Mehane Yehuda, en Jerusalén.

He estado en mercados en diversos lugares del mundo y lo que más me llama la atención siempre es lo coloridos que suelen ser. Pero esos colores cambian según la región y los productos que más se venden. En el caso del Mehuda el color viene de las especias, los frutos secos y las aceitunas, que son de mil tipos, formas y colores. También hay puestos con incontables variedades de café de distintos países y otros muchos con el excelente aceite de oliva local y los dulces típicos de la cocina árabe y hebrea.

Un vendedor de jugos espera por la llegada de clientes en el Mehane Yehuda.
Dos hombres compran aceitunas en uno de los puestos del mercado Mehane Yehuda.
Un vendedor muestra unos dulces en su puesto en el mercado de Mehane Yehuda, en Jerusalén.

Un turista saca fotos en una de las tiendas más coloridas del mercado.

Y están también los “timbiriches” que venden accesorios religiosos, que en nada se parecen a las tiendas que hay en La Habana, en la zona de Cuatro Caminos. En estos podemos encontrar talits (especie de chal con flecos que usan los hombres religiosos), filacterios y por supuesto kipás, desde las más sobrias hasta algunas con diseños coloridos para los niños, o con la estrella de David.

Un hombre compra una kipá en un puesto de artículos religiosos, muy diferentes aquí a los que se venden en La Habana.

Cada vez que visito el Mehane me deleito con la fiesta de colores y olores. Pero sobre todo con la gente. Con los gritos de los vendedores que, salvando las distancias del idioma, me recuerdan a los agros de La Habana. Intento retratarlos a todos, a los ultraortodoxos vestidos con todo el rigor que impone su religión, a jóvenes vestidos a la última moda, a veces escandalosa a ojos de los más religiosos, a los árabes, fundamentalmente mujeres, con sus atuendos típicos, a los militares que patrullan el mercado y a los civiles armados con fusiles automáticos, algo muy común aquí, a lo que aún no me acostumbro.

Dos policías posan mientras patrullan el pasillo principal del mercado Mehane Yehuda, en Jerusalén.
Un hombre armado con un rifle automático compra helado en compañía de su esposa en el mercado Mehane Yehuda de Jerusalén.

El mercado no solo tiene vida de día. Al caer la tarde se transforma, comienzan a cerrar los puestos de verduras, panes, especias o carnes y abren los bares y pequeños restaurantes, arrancan los “happy hours”, la música se impone y el Mehane Yehuda adquiere un delicioso toque bohemio con lugares donde degustar cervezas artesanales, los típicos hummus o falafel (en eterna disputa entre la cocina árabe o hebrea) o comida kosher, la que comen los judíos de pura sangre.

 

 

 

Etiquetas: fotografiaJerusalénMehane YehudaPortadaviajes
Noticia anterior

Disco familiar con arreglos sinfónicos, un homenaje al influyente Síntesis

Siguiente noticia

Juzgarán a los opositores cubanos Otero Alcántara y Maykel Castillo a final de mes

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotograma del videoclip Patria y Vida en el que aparece Maykel Osorbo (der) junto al Funky y Luis Manuel Otero Alcántara.

Juzgarán a los opositores cubanos Otero Alcántara y Maykel Castillo a final de mes

"Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

Comala, pueblo de danza

Comentarios 1

  1. Roberto says:
    Hace 3 años

    excelentes imagenes ojala asi fueran nuestros mercados llenos de cosas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1121 compartido
    Comparte 448 Tweet 280
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    694 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    694 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}