ES / EN
- enero 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Comala, pueblo de danza

La más reciente puesta en escena de la compañía Rosario Cárdenas, con coreografía del bailarín y coreógrafo colombiano Alexi Marimón, parte de la novela "Pedro Páramo" para recrear una historia del realismo mágico.

por Yoel Rodriguez Tejeda
mayo 24, 2022
en Danza
0
"Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

"Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

-¿Cómo dice usted que se llama el pueblo que se ve allá abajo?

-Comala, señor.

-¿Está seguro de que ya es Comala?

-Seguro, señor.

-¿ Y por qué se ve esto tan triste?

-Son los tiempos, señor.

Pedro Páramo, de Juan Rulfo

 

Comala es un pueblo hermoso. Comala alberga más historia que las que el devenir del tiempo permite. Comala es tierra de pasiones y asesinatos. Comala es salvaje, religiosa, dramática. Comala es tierra y sangre; purgatorio y paraíso. Comala existe, aunque solo sea una ficción.

El pueblo creado hace más de 60 años por Juan Rulfo para su novela Pedro Páramo aun es motivo de inspiración para artistas, quienes se apropian de los personajes y el realismo mágico de la historia del escritor mexicano para recrear escenas, en este caso, desde la danza, con el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas, en un trabajo conjunto estrenado en Cuba a propósito del Mes de la Cultura Francesa.

Comala es el nombre de la puesta en escena ideada por el coreógrafo y bailarín colombo-francés Alexi Marimón, quien confió en la experiencia de Cárdenas, Premio Nacional de Danza 2013, para el montaje de esta coreografía tan enrevesada y compleja como la novela de Rulfo, oportuno homenaje al autor cuyo natalicio 105 se celebró hace apenas unos días.

 

1 de 8
- +
Publicidad

1. Alexi Marimón en "Comala", el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

2. El cantante colombiano Alex Quin en "Comala", el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

3. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

4. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

5. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

6. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

7. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

8. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

Para esta puesta en escena Marimón y Cárdenas acudieron a bailarines de La Habana, Ciego de Ávila, Holguín, Guantánamo y Colombia, vinculados a diferentes compañías con particulares estilos dentro de la danza contemporánea, como son Danza Teatro Retazos, Prodanza, Compañía Ensemble, Danza Fragmentada, Plataforma Híbridos, incluso de la Universidad de las Artes, entre otras compañías, en una obra que bebe del teatro para mostrar una mayor carga dramática a la coreografía.

La obra trasciende la gestualidad propia de los cuerpos de los danzantes en escena para apoyarse en diferentes recursos artísticos, para cargar de mayor intensidad la puesta, a través de la lectura de la propia novela en la voz de su autor, la interpretación en vivo del cantante colombiano Alex Quin, quien conmueve con su original versión de Coca por Coco, del grupo Herencia de Timbiquí.

Resulta este elemento fundamental para entender cómo la creación de Marimón se apropia de la novela mexicana para dotar la narración de un marcado sentimiento de identidad, con un montaje pensado al detalle, que se refuerza con la música de compositores como Olafur Arnalds, Wim Mertens, Max Richter entre otros.

 

1 de 8
- +
Publicidad

1. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

2. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

3. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

4. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

5. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

6. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

7. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

8. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

Comala no cuenta con una banda sonora del todo latina. El autor ha preferido utilizar una música más propia del lenguaje cinematográfico para lograr una ambientación idónea y grata al espectador, en vez de recurrir a recursos sonoros más identitarios para caer en cierto facilismo y complacencia, al tratarse de una coreografía que parte de una obra del realismo mágico latinoamericano.

Tanto Rosario como el artista colombiano evitan los clichés al recrear escenas del texto, donde transitan desde movimientos más poéticos hasta bailes folklóricos, coqueteando incluso con movimientos más modernos para una mayor expresividad en escena, donde las coreografías grupales centran casi la totalidad de la narrativa bancaria.

Denominada por el propio Marimón como un “pueblo coreográfico en el Caribe”, Comala muestra la esencia de un paisaje mestizo e idílico que, aunque el espectador desconozca la historia de background, puede imaginarse su propia historia con los elementos que brindan los autores, pues la magia queda a merced de lo que el público desee entender, tal como llega a suceder con Pedro Páramo y la particular narración de su autor.

 

1 de 7
- +
Publicidad

1. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

2. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

3. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

4. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

5. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

6. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

7. "Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

Más allá de identificar personajes de la novela original o sucesos específicos contados en el libro, en esta puesta en escena de la compañía Rosario Cárdenas el discurso resulta más ambiguo, lo cual permite al espectador adentrarse en un viaje al igual que lo hiciera Juan Preciado en la novela para conocer sus orígenes, un viaje para (re)descubrirse y conocer su historia, pues qué seríamos sin historia, al fin y al cabo.

Etiquetas: CubaDanzaDanza ContemporáneaPortada
Noticia anterior

Juzgarán a los opositores cubanos Otero Alcántara y Maykel Castillo a final de mes

Siguiente noticia

Dos fallecidos y 17 lesionados por accidente de tránsito en zona oriental de Cuba

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

La primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés, en el rol principal del ballet clásico "Giselle" durante una presentación en el Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso. Foto: Ernesto Mastrascusa /EFE.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba dará función de homenaje a José Martí

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
0

...

Foto: Clara Molden/The Telegraph.
Cultura

Premian en Suiza al bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta

por Redacción OnCuba
enero 20, 2023
0

...

Foto: Compañía Acosta Danza/Facebook.
Danza

Acosta Danza comienza el año con “Raíces”

por Redacción OnCuba
enero 8, 2023
0

...

La maestra Laura Alonso (al centro) con bailarines de su compañía, en una imagen de archivo. Foto: Perifl de Facebook de la compañía de ballet Laura Alonso / Archivo.
Danza

Compañía de ballet de Cuba realiza presentaciones en España

por Redacción OnCuba
diciembre 25, 2022
0

...

Lizt Alfonso Dance Cuba, 30 aniversario de la fundación de la compañía. Foto: Otmaro Rodríguez
Cultura

Ballet Lizt Alfonso cerrará 2022 con presentaciones en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Facebook CNC TV Granma.

Dos fallecidos y 17 lesionados por accidente de tránsito en zona oriental de Cuba

Los presidentes Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba), y Daniel Ortega (Nicaragua), de izquierda a derecha, delante, durante una cumbre del ALBA en La Habana, en diciembre de 2021. Foto: Presidencia Cuba / Archivo.

Cuba anuncia para este viernes una cumbre del ALBA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez.

    Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • Relajo al nombrar las calles de La Habana

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    602 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    607 compartido
    Comparte 243 Tweet 152

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    607 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.