ES / EN
- marzo 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Reencuentro

Llego a La Habana y salgo a caminar; me voy al malecón a saludar a Yemayá. De ahí, a callejear y tomar fotos, muchas fotos.

por Alejandro Ernesto
febrero 14, 2023
en Miradas
1
Hombre mira al mar en el muro del malecón de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.

Hombre mira al mar en el muro del malecón de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.

Vuelvo a la isla. Volver se ha vuelto parte de una rutina, un ritual de reencuentro con mis raíces. Vivo allá, pero soy y seré siempre de aquí. Y aquí tengo a dos de mis imprescindibles: mi madre y mi hijo.

Mujer en tendedera en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Tendederas. Foto: Alejandro Ernesto.

Llego y salgo a caminar; me voy al malecón a saludar a Yemayá. De ahí, a callejear y tomar fotos, muchas fotos. Intento cogerle el pulso a La Habana, una ciudad que cada vez me resulta más extraña y ajena. En mis caminatas, en cualquier esquina, avenida o callejuela, la vida me regala encuentros fortuitos con gente que quiero y me quiere, gente que llevaba mucho tiempo sin ver.

Uno de ellos ocurre en la calle Obispo. Un ex recluso de la prisión Valle Grande se abalanza sobre mí con los brazos abiertos y la mejor de sus sonrisas. Lo conocí durante mi servicio militar, allá por 1991. Él estaba preso, yo del otro lado de las rejas; pero eso no nos impidió ser amigos. Es un tipo que salió “de la marginalidad”, no ha vuelto al tanque y ahora es un buscavidas honrado que se mueve entre la pintura naif y los talleres literarios. De alguna forma, y aunque se diga mucho, el arte lo salvó. Me alegra verlo y que, tantos años después, me siga abrazando con el mismo cariño a pesar de las circunstancias jodidas en que nos conocimos.

Carretillero en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Carretilla de frutas y verduras, y sus nuevos precios. Foto: Alejandro Ernesto.

Encuentro amigos del preuniversitario, una funcionaria devenida cuentapropista, el hijo de un gran socio de mi padre, colegas de la vieja guardia y de mil aventuras y desventuras. Hablo con otra amiga, alguien que tiene un lugar especial en mi corazón por la bondad, paciencia y amor que derrochó como nana de mi hijo. Me cuenta que ha sido madre de nuevo. Me alegra verlos a todos y ellos se alegran de verme. Se siente muy bien.

Bicitaxista religioso. Foto: Alejandro Ernesto.
Bicitaxista. Foto: Alejandro Ernesto.

Están, además, los encuentros con desconocidos; gente que posa para mí, que me sonríe, que intercambia un chiste al pasar o me piden que les compre una caja de cigarros (ellos la pagan, pero solo dan una por persona). Esos encuentros también me hacen sentir en casa. Y los que me dicen que me cuide; que con cámara al hombro soy material asaltable de primera categoría.

Mujer sonríe y ofrece café en pasillo de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Mujer sonríe a la cámara mientras toma café. Foto: Alejandro Ernesto.

Más allá de historias personales, todos, conocidos o no, me hablan de “la cosa”. El eterno y agravado desabastecimiento. Los robos y asaltos a plena luz del día. Los precios. Sí, los precios disparados por una inflación mastodóntica, y que muy pocos pueden asumir. Los más suertudos, rebosantes de euforia, me cuentan que han conseguido patrocinador y pronto pasarán “a mejor vida”.

Retrato habanero. Foto: Alejandro Ernesto.
Retrato habanero. Foto: Alejandro Ernesto.

Yo camino, miro, retrato y reflexiono. Veo la isla, la ciudad, un poquitín mejor que hace un año. Veo a la gente menos apática y agresiva. Veo más viejos y menos jóvenes; menos carros y más motorinas o diminutos autos eléctricos. Veo menos colas y, por suerte, la tan cacareada violencia solo es para mí una leyenda urbana que ojalá lo siga siendo. Y pienso que “La Habana está de bala”, como siempre; jodida como siempre, esperando tiempos mejores que nunca llegan.

Niños y adolescentes frente a una pintada en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Niños frente a un mural reciente en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.

Otro encuentro —impersonal— me lleva a los inicios del milenio. Caminando por Zanja me sorprende ver en la acera una postal del balserito Elián en los brazos de su padre, perfectamente conservada. El pedazo de cartulina me hace viajar en el tiempo, a aquellos años de marchas y tribunas en los que coreábamos a gritos “Queremos a Elián, queremos a Elián”, y tengo la sensación de que la isla está detenida en el tiempo. Que tenemos más o menos las mismas angustias y penas que en aquellos años, pero con menos sueños e ilusiones.

Me quedan pocos días en la isla. Espero que sigan los encuentros, fortuitos o planificados.

Fotografía de Elián González y Juan Miguel González en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Caminando por Zanja… Foto: Alejandro Ernesto.
Niña pionera con uniforme en bicicleta en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Las bicicletas han vuelto a ser un medio frecuente. Foto: Alejandro Ernesto.
Vendedor de maní. Foto: Alejandro Ernesto.
Vendedor de maní. Foto: Alejandro Ernesto.
Venta de carne de cerdo en Cuba. Cartel del Che Guevara. Foto: Alejandro Ernesto.
La carne de cerdo es uno de los alimentos con precios prohibitivos. Foto: Alejandro Ernesto.
Venta de pescado en pescadería en La Habanal, Cuba. Foto: Alejandro Ernesto.
Pescadería. Foto: Alejandro Ernesto.
Calle habanera. Foto: Alejandro Ernesto.
Calle habanera. Foto: Alejandro Ernesto.
Pescadores con pescado en la ciudad de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Pescadores y su presa cerca del malecón. Foto: Alejandro Ernesto.
Caminando por La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Caminando por La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.

Etiquetas: La HabanaPortadavida cotidiana
Noticia anterior

Tres muertos por tiroteo en universidad de Míchigan

Siguiente noticia

Unión Eléctrica supera fallo que apagó la mitad de Cuba

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Almendrones en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Los sobrevivientes

por Alejandro Ernesto
marzo 14, 2023
1

...

Hombre camina junto a una moto eléctica en un pórtico de La Habana, Cuba, 2023. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

“Motorina” en tierras de apagón

por Alejandro Ernesto
febrero 28, 2023
0

...

Tumba de Sissi emperatriz 2023 Alejandro Ernesto (2)
Miradas

Cripta Imperial de Viena, hogar eterno de los Habsburgo

por Alejandro Ernesto
enero 31, 2023
0

...

Bunker de Yasser Arafat
Miradas

Un búnker detenido en el tiempo

por Alejandro Ernesto
enero 17, 2023
0

...

Niño judío carga el tik, que contiene la torá. Foto: Alejandro Ernesto.
Galerías

Bar Mitzvah en el Muro de los Lamentos

por Alejandro Ernesto
enero 3, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de archivo de trabajadores de la Unión Eléctrica de Cuba en líneas de alta tensión. Foto: Unión Eléctrica / Facebook / Archivo.

Unión Eléctrica supera fallo que apagó la mitad de Cuba

Foto: Kaloian.

On-Décimas: Amor con humor se pega

Comentarios 1

  1. Lazaro E Hernandez says:
    Hace 1 mes

    Bella exposicion de un digno representante de Nuestro Pueblo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • “Showtime” Ohtani: el nuevo rey del béisbol

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2303 compartido
    Comparte 921 Tweet 576
  • Marcel Hernández no jugará por Cuba hasta que mejoren las condiciones

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2303 compartido
    Comparte 921 Tweet 576
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1175 compartido
    Comparte 470 Tweet 294

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.