ES / EN
- marzo 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital

El hemisferio Maradona

La entrada del hospital se convirtió en un santuario con mensajes de aliento a Maradona.

por Foto del avatar kaloian
noviembre 11, 2020
en Canal Digital, Por el camino
0
Una de las paredes de la clínica Olivos, donde fue operado y
estuvo ingresado Maradona, se ha convertido en un santuario con
mensajes de aliento.

Una de las paredes de la clínica Olivos, donde fue operado y estuvo ingresado Maradona, se ha convertido en un santuario con mensajes de aliento.

Desde hace unos días, todas las miradas del mundo apuntan al continente americano. En el hemisferio norte, el epicentro radicó en los Estados Unidos, con la novelesca elección presidencial. En el sur, el foco estuvo en la toma de posesión del nuevo gobierno de Bolivia y sobre Argentina, con la inesperada internación y posterior cirugía de Diego Armando Maradona, por un hematoma subdural.

Desde el martes pasado, cuando Maradona llegó a la clínica, medios nacionales e internacionales se mantienen de guardia.

Que los destinos políticos del mayor emporio económico de la historia tengan en vilo a casi todo el planeta y que la vuelta a la democracia en Bolivia sea noticia es previsible. Pero que esa atención esté casi disputada por el estado de salud de un ser humano resulta, como mínimo, llamativo.

Clínica Olivos, donde fue operado y estuvo ingresado Maradona durante toda la semana.

Un mensaje en una bandera, frente a la clínica Olivos, donde fue operado y estuvo ingresado Maradona.

Por supuesto, Maradona, el astro del fútbol mundial, considerado el mejor de todos los tiempos, idolatrado (y odiado un poco también) no es cualquier ser humano. Su vida y su figura son un mundo donde laten las pasiones y cualquier evento que al menos lo roce ya se convierte en noticia en todos los puntos cardinales.  

Una hincha reza por Maradona en la clínica Olivos.

El pasado lunes 2 de noviembre, apenas se conoció de su ingreso repentino en una clínica de la ciudad de La Plata, por un cuadro de anemia y deshidratación, esa ciudad, donde desde hace poco más de un año Diego dirige el plantel de fútbol del club Gimnasia y Esgrima La Plata, se revolucionó. En poco tiempo, hinchas y decenas de medios de comunicación nacionales e internacionales coparon las afueras del hospital. En ese instante, absolutamente todos los canales de televisión de Argentina interrumpieron sus trasmisiones para hacerse eco de la noticia.

Pared de la clínica Olivos.

Una fanática de Maradona en las afueras de la clínica Olivos.

Al otro día, el parte médico sobre la salud de Maradona daba cuenta de un hematoma en su cabeza. Lo trasladarían entonces a otra clínica para operarlo.

Pasacalle frente a la clínica Olivos.

El martes 3 de noviembre tampoco era cualquier martes: el mundo despertaba atento a lo que sucedía en las elecciones estadounidenses (aunque habría que esperar cinco días para conocer al nuevo presidente electo) y en Twitter, junto a la disputa de Trump y Biden, era tendencia mundial el hashtag #FuerzaDiego.

Los medios de comunicación transmiten en vivo desde las afueras de la clínica Olivos, donde fue operado y estuvo ingresado Maradona.

La operación del ídolo duró cerca de una hora y media y fue un éxito. En las afueras de la clínica Olivos, lugar donde sucedió la cirugía ese martes en la noche y donde ha estado ingresado por varios días para su recuperación, se apostaron de guardia cámaras de televisión, periodistas y fotógrafos de diarios y agencias internacionales. Y, por supuesto, cientos de fanáticos del diez.

Una pegatina con la cara de Maradona en una publicidad con la imagen de Lionel Messi.

La entrada del hospital se convirtió en un santuario con mensajes de aliento a Maradona. Otras misivas de buenos augurios inundaron las redes. Llegaron firmadas por cientos de miles de seguidores en todo el mundo, presidentes de varias naciones, famosos artistas y, por supuesto, figuras del mundo del deporte, en especial del fútbol. Lionel Messi publicó en su Instagram: “Diego, toda la fuerza del mundo. Mi familia y yo te queremos ver bien lo antes posible. ¡Un abrazo de corazón!”.

Todos los flancos de la clínica Olivos están inundados de cámaras de televisión.

Es sorprendente y hasta inexplicable lo que genera Maradona. El escritor uruguayo Eduardo Galeano, quien fue un futbolero empedernido, suscribe en su libro Cerrado por fútbol:

“Diego Armando Maradona fue adorado no sólo por sus prodigiosos malabarismos sino también porque era un dios sucio, pecador, el más humano de los dioses. Cualquiera podía reconocer en él una síntesis ambulante de las debilidades humanas, o al menos masculinas: mujeriego, tragón, borrachín, tramposo, mentiroso, fanfarrón, irresponsable. Pero los dioses no se jubilan, por muy humanos que sean. Él nunca pudo regresar a la anónima multitud de donde venía. La fama, que lo había salvado de la miseria, lo hizo prisionero”.

En medio de una concentración para apoyar a Maradona, un hincha que tiene tatuada en su cabeza la cara del astro argentino.

A Maradona lo han bautizado como D10S, asociando a un ser sobrenatural único, al que se le rinde culto (pero este es un dios pagano, terrenal e imperfecto) con el número que llevó en su dorsal durante su célebre carrera, en momentos históricos como el de la Copa Mundial de México, en 1986, cuando dejó desparramados a cinco jugadores ingleses para crear el gol del siglo XX, en menos de once segundos, con su mágica pierna zurda, en solo 12 toques y en 44 pasos…

Desde septiembre de 2019, Diego Armando Maradona dirige el equipo de fútbol del club Gimnasia y Esgrima La Plata.

Cada una de sus presentaciones en la liga profesional de fútbol argentina suscitó una revolución.

Si, en geometría del espacio, un hemisferio es cada una de las dos mitades de una esfera dividida por un plano que pasa por su centro, y en nuestro planeta existen los hemisferios norte y sur, occidental y oriental… Diego Armando Maradona es un hemisferio en sí.  

Maradona, en noviembre de 2019, antes de disputar un partido al frente del equipo de fútbol del club Gimnasia y Esgrima La Plata.

Etiquetas: América LatinaDeportefotografiafútbolMaradonaPortada
Noticia anterior

El león y los leones

Siguiente noticia

Eta se aleja de Cuba y ya afecta a la Florida

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Artículos Relacionados

¿Amor entre hombre y camello? ¿O la típica postal para el turista? Foto: Alejandro Ernesto.
Galerías

Wadi Rum, el desierto rojo de Jordania

por Alejandro Ernesto
marzo 28, 2023
0

...

Cuba Eterna

Guillermo Barreto: Drums con sabor cubano

por Gloria Torres
marzo 28, 2023
0

...

Fotógrafos Capitolio de La Habana Kaloian.
Por el camino

¿Se extinguieron los fotógrafos del Capitolio?

por Kaloian Santos
marzo 25, 2023
0

...

Aficionados en el Parque Central, de La Habana, sede de los más acalorados debates beisboleros: la famosa Esquina caliente. Foto: Kaloian.
Por el camino

Esquina Caliente transnacional

por Kaloian Santos
marzo 18, 2023
0

...

Almendrones en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Los sobrevivientes

por Alejandro Ernesto
marzo 14, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cono de la posible trayectoria de tormenta tropical Eta, según los pronósticos meteorológicos del miércoles 11 de noviembre de 2020 a las 1:00 PM (hora de Cuba). Infografía: nhc.noaa.gov

Eta se aleja de Cuba y ya afecta a la Florida

Foto: EFE/EPA/Cesare Abbate.

OMS: vacunación del 70 % de la humanidad garantizaría el fin de la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1876 compartido
    Comparte 750 Tweet 469
  • Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Un toque de violín para Leocadia

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1876 compartido
    Comparte 750 Tweet 469
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.