ES / EN
- enero 15, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cartelera Archivo

Cartelera: Brilla el Son cubano

Alejandro Ruiz ChangporAlejandro Ruiz Chang
junio 8, 2018
en Cartelera Archivo
0

El Club de los Soneros Dorados apuesta por ir a la raíz, por conservar lo más auténtico de nuestra música desde la modernidad. Los integrantes de este proyecto son artistas de varias generaciones con una amplia trayectoria que ya cuentan con un material discográfico en común, Pregones Dorados, trabajo presentado bajo el sello discográfico Egrem.

En la lista están Eduardo “Tiburón” Morales, Félix Baloy, Pedrito Calvo y Rolando Montero “El Muso”, junto a voces más jóvenes pero ya reconocidas como las de Haila María Mompié, Mayito Rivera y Carlos Calunga. Esta mezcla de lujo es la que podrás disfrutar en su próximo concierto. Y es nuestra primera invitación porque vale oro.

Hay más opciones de Música esta semana. En Artes Visuales, una expo dedicada a la escuela Lenin, entre otras muestras de artistas cubanos. En Teatro, la función número 100 y última de Harry Potter, se acabó la magia, por si no has ido al Trianón. En Cine, recién comienza el Festival de Cine Europeo en Cuba. En Danza, las últimas funciones de Lizt Alfonso con su obra Latido. Y por último, la reapertura de la Fábrica de Arte Cubano que viene con buenísimas nuevas.

¡Nos vemos por ahí!

 

Lo mejor del Son Cubano

Vuelve a brillar el antiguo palacio de la salsa del Cabaret Copa Room del Hotel Habana Riviera con un gran concierto de las más grandes leyendas del Son Cubano. El Club de los soneros dorados, hoy viernes 8, desde las 9 p.m. Para no perdérselo.

Los Soneros Dorados de Cuba

Ivette en el Café Miramar

Mañana sábado 9, a la 11 p.m., en el Café Miramar: Ivette Cepeda y Reflexión en concierto. La intérprete repite en el espacio que se ha hecho habitual para ella, en esta ocasión para compartir nuevas canciones seleccionadas para su próxima producción discográfica.

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida.
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida.

Música con corazón y alma

Fiesta Soul Kitchen hoy viernes 8, desde las 9 p.m., en el Bar Bembé (Calle Barcelona, esquina Amistad, Centro Habana). Esta vez la música vendrá de parte del Señor Blomqvist junto a los DJ Gabriel Morales y Cami Layé Okún. Los tres servirán una mezcla de cumbia, jazz latino, soul, rare funk, roots reggae y boogaloo. Todo estará sazonado con música electrónica funky.

Terapia

Cimafunk en concierto mañana sábado 9, desde las 11:30 p.m., en el Centro Cultural Bertolt Brecht (Calle 13 entre I y J, Vedado). Pa’ que te des tratamiento.

Cimafunk. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Cimafunk. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Los Alonso en La Tropical

Concierto de Christian y Rey, los hijos de Pachito, junto a otros invitados, el próximo domingo 10, desde las 5 p.m., en el Salón Rosado de La Tropical. Entrada en MN, ofertas gastronómicas y más.

Foto: Agencia Clave Cubana.
Foto: Agencia Clave Cubana.

Una expo a la Lenin

No te pierdas esta exposición dedicada al Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas V.I Lenin. De la mano del proyecto «Pan con bistec«, Arquitectura escolar en revolución se inaugurará el próximo domingo 10, a las 6:30 p.m., en la Fábrica de Arte Cubano, Área de arquitectura y diseño industrial.

La intención con esta muestra es retomar la escuela como tema polémico. A modo de collage, bocetos, planos, imágenes, artículos, entrevistas y conversaciones dejan al descubierto el proceso arquitectónico que le dio origen. Un homenaje a una generación de arquitectos –en especial a Andrés Garrudo Marañón– y a la escuela en sí, representada en casi 45 graduaciones.

Tercer Premio Post-it 4

Hoy viernes 8, a las 6 p.m., será inaugurada la exposición Apnea, del artista cubano Michel Chailloux, en la Galería Artis 718 (calle 7ma esq. 18, Miramar). Esta muestra es resultado del tercer premio de la cuarta edición del evento Post-it y reúne lienzos de gran formato y dibujos, obras en las que el artista imbrica imaginación y realidad, con una fuerte carga metafórica, donde los símbolos desempeñan un papel fundamental.

Llegó Papá

Muestra personal del artista visual cubano Ranfis, con curaduría de Magela Garcés que se inaugura mañana sábado 8, a las 8 p.m., en la Galería El Oficio (esquina Benjumeda y Nueva del Pilar no. 51, Centro Habana).

Nadie duerme

Esta expo colectiva se inaugurrá el próximo martes 12 de junio, a las 6 p.m., en la Galería Habana (Linea #460 e/ E y F, Vedado). La muestra está realizada por estudiantes de segundo año del Instituto Superior de Arte (ISA), y forma parte de las actividades del Festival de las Artes.

Harry Potter en maratón

Desde el pasado martes, Harry Potter, se acabó la magia, está en función en el Teatro Trianón. El próximo domingo 10 será la función número 100 y última. Esta puesta de Carlos Díaz, a partir del texto de Agnieska Hernández ha sido muy bien recibida por el público, así que si no la has visto, es tu oportunidad. (Viernes y sábado 8:30 p.m., y domingo 5 p.m.).

"Harry Potter, se acabó la magia". Foto: Yuris Nórido.
«Harry Potter, se acabó la magia». Foto: Yuris Nórido.

Un puño en la boca

21 y H, ¿dónde si no?

La Embajada de Noruega en La Habana y Teatro de la Luna invitan a un espectáculo teatral, musical y humorístico. Una noche de travestismo, llena de colores, y alegría para visualizar, promover y fortalecer el ámbito LGTBI en Cuba. Esto será en la sede de la Embajada (calle 21, no. 307, entre H e I, Vedado), el próximo miércoles 13, a las 8:30 p.m. Las puertas abrirán a las 7:30 p.m. y cerrarán 8:30 p.m. La participación en este evento es limitada y requiere de previa confirmación. Puede hacerlo vía telefónica: 78427100, dando sus nombre y apellidos para ser agregado al listado de invitados. La última fecha para confirmar asistencia es hoy viernes 8 de junio.

Cabaret en La Marca

Espectáculo teatral y humorístico en La Marca (Obrapía 108C (bajos) e/Oficios y Mercaderes, Habana Vieja) con Marga Peloso, mañana sábado 9, a las 8:30 p.m.

Marga Peloso es una mujer del tango arrabalero, bataclana del Abasto. Pertenece a la noche, al vino y a las plumas. Ella genera un ambiente participativo en el público, ya que se relaciona directamente con él. Interpela, seduce y enamora con su labia, poesía, movimientos lentos y sobre todo con su voz, la que puede expandir hacia todos los rincones del espacio. Su labor es el canto, lo que irá incluyendo en diferentes momentos del espectáculo, acompañada por su fiel bandoneón, a manos de Pancho, el músico. El tango no sólo es la para cantar sus penas, sino que su vida entera se ve impregnada por la melancolía tanguera. Todo esto es atravesado por un condimento esencial, que hace que este espectáculo sea único: el humor corrosivo y ácido…

Reabre FAC

VIERNES 8 JUNIO

9:00 p.m. Danza: Sesión de Contact Improvisation. Teatro (Nave 3). Compañía: «Los hijos del Director».

9:30 p. m.: Session Dj Productor: Iván Lejardi. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

11:00 p. m: Concierto de Jorge Luis Pacheco (Pachequito). Sala de Conciertos (Nave 4).

Pianista, percusionista, compositor y director musical. En 2014 conquista el Premio de la Popularidad y el Segundo Premio del jurado en el Concurso Internacional “Solo Piano Jazz Competition Montreaux, Suiza” y ese mismo año es invitado al Teatro Apolo en Nueva York actuando en el homenaje a Herbie Hancock. Es uno de los más destacados pianistas de la nueva generación de jazzistas cubanos.

12:00 a. m.: Jam Abierta (Jazz) con Miguel Ángel de Armas Jr. y Camino de Santiago. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

Joven pianista, ganador del 1er Premio en la categoría de Composición y 3er Premio en la categoría de Interpretación en el festival Jojazz 2011.

SÁBADO 9 JUNIO

9:00 p. m.: Colección: Retrospectiva: Diseñadora: Annia Ferrer. Teatro (Nave 3).

Colección trabajada en lino y algodón, en la que se aplican técnicas artesanales como el origami. Un recorrido por toda su obra.

9:30 p. m.: Session Dj Productor: Iván Lejardi. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

11:00 p. m.: Concierto de Ernesto Blanco. Sala de Conciertos (Nave 4).

Guitarrista, cantante, arreglista y compositor. Graduado de guitarra clásica, en el Conservatorio Amadeo Roldán. Al separarse de la escudería de su hermano, inició una carrera como líder de su propia agrupación, con la que ya ha grabado dos álbumes, “Kilómetro Cero” y “Abre todas las puertas”. En ambos materiales sobresale la unión entre el rock, el pop y los sonidos de la electrónica, con influencias del rock clásico pero desde una perspectiva muy contemporánea.

 

1 de 2
- +
Publicidad

1.

2.

12:00 a. m.: Rock and Roll en FAC: Backspace. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

Fundado en el año 2011 a partir de una idea formulada por su líder Alexander Martínez, desde ese momento y hasta la fecha, son acogidos por el Proyecto Comunitario “Muraleando”, originado en el municipio “10 de Octubre”. El objetivo de este proyecto es vincular a la comunidad con las artes plásticas, la música y el baile.

DOMINGO 10 JUNIO

9:00 p. m.: Obra: La Cita. Dirección: Osvaldo Doimeadios. Teatro (Nave 3).

Esta puesta presenta múltiples historias nucleadas de manera independiente en una estructura a cuadros. Mientras dos actrices esperan para hacer un casting discuten sobren cuál de ellas debería poseer el rol de leona; en la época colonial, dos primas conversan sobre la esclavitud y el racismo con remarcado erotismo…Estas y otras historias contadas con notable histrionismo y mucho humor.

10:00 p. m.: Proyecto Cubano-Canario. «Un timple por el Mundo». Sala Santiago Feliú (Nave 1).

Integrado por: Virginia Guantanamera, cantante y compositora cubana y los canarios Josele del Pino, Timplista y Marco del Castillo, Guitarrista. Ofrecerán un repertorio variado, temas de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, temas propios e internacionales.

11:00 p. m.: Concierto de Gastón Joya. Sala de Conciertos (Nave 4).

Contrabajista, compositor y arreglista. Con sólo 30 años, este joven presume de una extensa carrera musical, donde se despliegan con asombrosa madurez los más variados estilos: rumba, bolero, tango, country, son y sobre todo, jazz. Su modo de ejecutar el instrumento representa un enlace entre la música de concierto y la popular, donde se entremezclan las influencias cubanas y universales.

11:30 p. m.: Session Dj Productor: Iván Lejardi. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

¡A tiempo!

Recién inaugurado el 3er Festival de Cine Europeo en Cuba. Hasta el día 14 de junio puedes llegarte a las salas de proyección para disfrutar de las diferentes cintas seleccionadas para esta vez. Acá te dejamos la programación completa. Para verla pincha aquí.

Cine europeo en Cuba por tercera vez

Además, en imágenes, algunas de las películas que podrás ver. No pierdas esta oportunidad.

 

1 de 3
- +
Publicidad

1.

2.

3.

 

1 de 2
- +
Publicidad

1.

2.

Latidos de Lizt Alfonso

«Latido». Foto: Cortesía Lizt Alfonso Dance Cuba.

La primera coproducción de Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) con el Ballet Nacional de Panamá continúa en cartelera este fin de semana. Latido, con idea original, dirección y coreografías de Lizt Alfonso, estará desde hoy en el Gran Teatro de La Habana en los horarios habituales (viernes y sábado, 8:30 p.m., y domingo, 5 p.m.).

"Latido". Foto: Cortesía Lizt Alfonso Dance Cuba.
«Latido». Foto: Cortesía Lizt Alfonso Dance Cuba.

Publicidad
Etiquetas: cartelera cultural

Noticia anterior

Las casas que Hermes Mallea descubre en La Habana

Siguiente noticia

Suspenden en Kenia a 100 médicos cubanos

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

Cartelera Archivo

Cartelera: Bailar un amor mitológico

septiembre 28, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Cubadisco en primera línea

septiembre 21, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mujeres al poder en Zenit Tattoo

septiembre 14, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mi Habana cantada por Pablo

septiembre 7, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: A lo Acosta danza

agosto 17, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Nairobi, capital de Kenia. Foto: pxhere.

Suspenden en Kenia a 100 médicos cubanos

Yarisley Silva. Foto: Roberto Morejón / JIT.

Yarisley Silva cae sin sus pértigas en Oslo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Las réplicas del terremoto

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Las preguntas de Pablo

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Amplían contra Cuba demanda contra Melià por explotar terreno en la Isla

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana suspende actividades en espacios públicos y mantiene el turismo

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Como República unitaria y democrática

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil