ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Población

El árbol de la esquina

por
  • Dazra Novak
    Dazra Novak,
  • dazra-novak
    dazra-novak
octubre 25, 2017
en Población
4
Foto: Dazra Novak.

Foto: Dazra Novak.

Nuestra calle, a la mañana siguiente al huracán, era todo un desastre. Como tantas en la ciudad y en el país, si bien no de las peores. Tímidamente fuimos asomando las cabezas más allá de las ventanas para verlo con ojos propios recién despiertos: a Cary se le voló la antena. A Pepe la tapa del tanque. A María Elena se le olvidó asegurar las tuberías. Aurora asomó también su cabeza y gritó un grito como los que siempre grita, imposible de ignorar: ¡al fin, se cayó el álamo! ¡se acabó la brujería frente a mi casa!

El viejo árbol –centenario según declaraciones de muchos– se había levantado la falda llevándose en el gesto un buen trozo de asfalto y un cachito de acera. Desmayado estaba sobre la cerca del jardín infantil, y algunos juraban que la luz no la pondrían hasta que se secara aquel tronco inmenso, pues motosierra no hay en este país capaz de aserrar semejante diámetro. “Como no venga Changó y la tasajee con un rayo”, expresó Dagoberto con el fatalismo que le caracteriza y calculando mentalmente el tiempo que demora en pudrirse un tronco.

La verdad es que todo el mundo en la cuadra perdió algo, pero casi nada comparado con la triste suerte de otros. El daño se resumía a antenas, persianas, agua colada por alguna hendija, cables caídos, o algún material que se cansó de aguardar en los techos el momento de ser usado como parche. No obstante, cuando Aurora dijo aquello de ese modo, con aquel tono tan antiyoruba, tan antiecológico, sentí que algo más que el huracán nos había pasado. Dudé si sería la misma Aurora que cuida su jardín con tanto esmero. Llegué a pensar que el viento le había zafado de la cabeza su santo coronado.

Por suerte para ella a esas horas el vientecito todavía soplaba lo suyo. Nadie pareció sentirse aludido y nos metimos otra vez para dentro de las casas. Pero mientras me concentraba en secar el agua destilada por el refrigerador y barría las hojas que habían entrado, no dejaba de pensar en el pobrecito árbol. Yo he vivido en este barrio desde que nací y hasta recuerdo con especial cariño al hombre del saco –no el del cuento sino distinto, este no le metía miedo a nadie–, uno que se hizo viejo recortándole los retoños dizque para alimentar a sus conejos.

Un buen día descubrí que el árbol, en realidad, era su sustento. Con el que le había dado cuerpo al hijo y la herencia que tiene hoy: el negocio de yerbero.  El árbol, más allá de mi cuento, no solo había llegado antes que nosotros, sino que era el guardián de la cuadra, el que nos avisaba que ya estábamos en casa, al que había que saltarle las raíces para llegar a la bodega, el que, de niños, nos servía para amarrar un hilo de pita y hacer tropezar a los transeúntes. Nosotros también mentíamos, como el yerbero, diciendo que no, el hilo… ¡qué va!, ¿nosotros?

De todos modos, cuando se corrió la noticia, gracias al omnipresente radio portátil del viejo Dagoberto, que la luz eléctrica tardaría en restituirse y no precisamente por el álamo, todos olvidamos lo que había dicho Aurora. A mi cuadra la invadió un estado febril de “dale al que no te dio”, pero en ese sentido positivo que ya creíamos olvidado.  Hubo quien dio carne, cubos de agua, fósforos, laticas de refresco caliente, galletas de sal, como si las viejas rencillas entre vecinos también hubieran sido arrancadas de raíz por los feroces vientos del huracán.

La calle se inundó, sin pretexto de fiesta popular, de un sabroso olor a carne de puerco frita (única manera de salvarla de la descomposición). Y todos coincidían en el asombro de que nunca habían comido tanta carne de una sentada como si fuera arroz. Y a la vieja Cuca se la veía feliz de tener a tanta gente con la que dialogar sobre una tragedia fresca, fresquita como telenovela recién estrenada. Y el hijo de Dagoberto, a pesar de haber heredado mucho del pesimismo de su padre, volvió a cantar como en los viejos tiempos “La era está pariendo un corazón”.

Claro que aquel día reconciliador se vio ensombrecido por las archiconocidas adversidades del azar cubano. Restablecieron la luz, pero explotó nuestro transformador y fuimos los únicos a oscuras en todo el barrio. Vinieron con la motosierra y picaron la parte del árbol que había caído sobre la cerca, pero dejaron el largo tronco a duras penas adherido a la tierra como una inmensa boca quejosa. No vino el agua. Se acabó la carne frita. Aurora volvió a maldecir la brujería que seguirían dejando en el álamo que calma la ira de Changó, espantando a los chiquillos que se encaramaban sin medir consecuencias.

Fue entonces que comenzó lo que pudiéramos denominar ese susto retroactivo. Una noche había sido suficiente para trastocar nuestro orden de cosas (que no son tantas, pero es nuestro orden). Antes nos quejábamos por lo-poquito-que-teníamos y de pronto nos ganó ese susto, que dura todavía, ante la idea de perder también ese poquito.  He querido culpar a la madre naturaleza, a falta de otro responsable, pero al doblar la esquina esta mañana he visto al álamo todo jorobado, con las raíces por fuera… retoñando. Y descubrí en la metáfora de su gesto el tipo de cosas que uno no paga, que nadie te regala, pero son tan extrañamente tuyas.

Noticia anterior

Omara Portuondo: “La mujer que soy”

Siguiente noticia

Investigadores cubanos: ataques son “ciencia ficción”

Dazra Novak

Dazra Novak

Dazra Novak

Dazra Novak

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Población

La población de Cuba cayó un 24 % en cuatro años, según un estudio independiente

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
0

...

Un anciano que vive solo conversa con una trabajadora del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo (CCRD), en Cárdenas, Matanzas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Éxodo, envejecimiento y un futuro incierto: una ONG ayuda a enfrentar tales desafíos en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2025
0

...

Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Población

La población cubana decrece y envejece, confirma el Gobierno

por EFE
diciembre 19, 2024
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Cuba

Uno de cada cuatro cubanos tiene ya más de 60 años, en parte por la migración de jóvenes

por EFE
noviembre 8, 2024
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

ONU: para 2100 la población cubana podrá haber descendido a los niveles de 1950

por Redacción OnCuba
julio 15, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Coronel del MININT Ramiro Ramírez, liderea el equipo investigador. Foto: Alexandre Meneghini / REUTERS

Investigadores cubanos: ataques son "ciencia ficción"

La provincia de Villa Clara fue una de las más afectadas por el huracán Irma. Foto: Yariel Valdés.

Unicef dona 90 toneladas de ayuda a Cuba

Comentarios 4

  1. martica says:
    Hace 8 años

    excelente como todo lo que escribes,se te quiere y se te echa de menos

    Responder
  2. Fernando Alonso C. says:
    Hace 8 años

    Yo recuerdo algo parecido ocurrido en Barrio Caribe, en una de la Calles, en medio de a Acera, disfrutaba cuando estaba de visita mirando una de ese grandes Ceibas, yo les comentaba de lo frondoso y siempre encontraba en mis paseos, personas a su sombra, me decían que era ya como alguien importante del Barrio, pues muchos de los Jóvenes de siempre se reunían y se reunían como punto de encuentro para Afianzar Amistad, Iniciar Amores, y hasta acordar los sabores del Amor. cual fue mi sorpresa que ya estando en mi Ciudad de Vigo, España, como sabían de mi aprecio por la Ceiba la Señora Rosmery, Esposa de mi amigo y casi hermano Luis, me comunica la mala noticia de que por desgracia y alivio para ellos y algún otro vecino de los bajos de las viviendas donde habitaban, tuvieron que pedir ayuda oficial para Tumbar/Talar,, la Frondosa Ceiba,, pues por causa de sus largas raíces, en busca de sustento en Jugos de la Tierra para su Alimento alcanzara las Canalizaciones de la Pieza de Defecar, jajaja, perdón, y por esa causa, al no poder utilizar parte del Baño??, la Ceiba fue derribada con una gran Motosierra. Salieron, al ser cortada por un experto Talador, unos Hermosos y grandes Tacos de Madera que no se su destino pues solo me enviaron dos fotografías con las que termino el desgraciado destino de la Gran Ceiba por su atrevimiento de entrar en Casa ajena y en el baño también.

    Responder
  3. Isidro says:
    Hace 8 años

    Hermoso parte del tiempo en tiempo de fábula…Me remontó de inmediato por asociación al poema A un olmo seco, de Antonio Machado (olmo, quiero anotar en mi cartera /la gracia de tu rama verdecida./ Mi corazón espera
    también, hacia la luz y hacia la vida,/ otro milagro de la primavera), y a la canción Emigma del árbol, de Carlos Varela…

    Responder
  4. Dazra says:
    Hace 8 años

    Gracias a los tres por comentar! MARTICA, muchos besos cariñosos para ti, también se te extraña. FERNANDO, esa historia que cuenta es bien interesante, gracias por compartirla. Igual me da un poco de miedo, la Ceiba es tenida por árbol tan sagrado que ¡hasta para pisar su sombra se debe pedir permiso! Es sabido entre los religiosos que aquel que decida cortarla la pasará mal. Aunque bueno, razones prácticas había y eso nadie lo pondrá en duda. Me alegra haberle hecho recordar estas gratas vivencias con mi primera entrega. ISIDRO, hermosas asociaciones, Machado y Varela. La canción la recuerdo perfectamente, el poema no tanto, de modo que lo buscaré de inmediato. ¡Saludos a los tres!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}